¿Qué hace la Fundación Internacional María Luisa de Moreno?

Mediante la ejecución de programas de desarrollo humano, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno trabaja en beneficio de comunidades vulnerables aplicando modelos de intervención social que buscan la transformación de las personas, aplicando generalmente el método “Descubrir la Capacidad, una Oportunidad” de autoría de la Dra. María Luisa Piraquive.

En virtud de lo anterior, desarrolla su labor social a través de tres líneas estratégicas enfocadas en educación, ayuda humanitaria, bienestar social, emprendimiento y productividad. Su labor se ha replicado con fundaciones y organizaciones sociales homólogas en países como Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Inglaterra, México, Panamá, Perú y Suiza. Se ha trabajado también en otros países como Bolivia y desde Inglaterra y Suiza, la Fundación gestionó importantes ayudas para beneficiar comunidades vulnerables en Bamenda (Camerún) en África, así como para las ciudades de Bangalore en India y Shanghái en China.

ÚLTIMAS NOTICIAS

15 Mar: La alegría de compartir en familia, llegó al norte del Perú

En una especial jornada, familias de las ciudades de Chimbote, Trujillo y Piura, todas ubicadas en el norte del Perú, compartieron una tarde memorable. Recibieron juegos de vajillas y disfrutaron de un espacio de armonía, donde se resaltó la importancia de los valores y la unión familiar como los ingredientes principales para el cuidado de los hogares.

08 Mar: La Fundación benefició a familias del sur del Perú con entrega de vajillas

Buscando el bienestar de las familias peruanas y con la intención de que las mesas de sus hogares sean más bonitas y acogedoras, la Fundación realizó la entrega de un set de vajilla y juego de mesa a grupos familiares de las ciudades de Arequipa y Cusco.

DRA. MARÍA LUISA PIRAQUIVE

PRESIDENTA Y FUNDADORA

Perfi Dra María Luisa Piraquive
Esta es una labor social de la Dra. María Luisa, un trabajo que inició hace más de 50 años al servicio de la humanidad.

DR. CÉSAR EDUARDO MORENO

CO-FUNDADOR Y MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA

Co-fundador y miembro de la Junta Directiva de la fundación
Co-fundador y miembro de la Junta Directiva, Ph.D. en Administración de Empresas en la Universidad Central de Nicaragua.

DRA. ÁNGELA OVIEDO RINCÓN

VICEPRESIDENTA MUNDIAL

Vicepresidenta internacional de la Fundación
Vicepresidenta internacional de la Fundación con máster en Derechos Humanos, Derecho Internacional y Cooperación Internacional.

EDUCACIÓNLínea Estratégica Ayúdanos a Educar

CONSTRUYENDO ESCUELAS

Construyendo Escuelas

Programa que contribuye al desarrollo comunitario a través de la construcción y dotación de Instituciones Educativas públicas para que estudiantes de regiones apartadas, reciban su educación en un entorno adecuado y de calidad.

MI NUEVA FAMILIA

Mi Nueva Familia

Programa de patrocinio educativo que brinda a niños y niñas, kits escolares, uniformes, refrigerios, valoración médica y fortalecimiento en valores, apoyando su formación personal y escolar.

CONVENIOS EDUCATIVOS

Convenios Educativos

Programa que beneficia a niños, jóvenes y adultos facilitando su acceso a la educación superior, media o continuada, gracias a convenios con Instituciones Educativas con quienes se han logrado descuentos en costos educativos para los aspirantes en diferentes tipos de oferta académica.

PRODUCTIVIDADLínea Estratégica Familias Productivas

DESPERTAR HUMANO

Despertar Humano

Programa de formación para el crecimiento personal que promueve un despertar en el participante, entendido como el proceso de auto-reconocimiento y valoración de las propias capacidades, para desarrollar y fortalecer competencias humanas y sociales reflejadas en un actuar fundamentado en la ética y los valores.

DESPERTAR EMPRENDEDOR

Despertar Emprendedor

Desarrolla competencias humanas, sociales y las relacionadas con el emprendimiento, despertando la adaptación al entorno, la autonomía, recursividad en el sostenimiento personal y familiar mediante la consolidación de ideas y perfiles básicos de negocio.

DESPERTAR PRODUCTIVO

Despertar Productivo

Fortalece las unidades económicas familiares a través de: formación integral para la vida y para el emprendimiento sostenible, estructuración de un Plan de Negocios que permita la generación sostenible de ingresos, la autonomía económica, la consolidación empresarial, mejorando sus condiciones de vida y las de su entorno.

AYUDA HUMANITARIALínea Estratégica Ayúdanos a Ayudar

BRIGADAS DE SALUD

Brigadas de Salud

Jornadas dirigidas a población vulnerable en lugares apartados y de difícil acceso realizadas en cooperación con entidades del sector salud para la prestación de los servicios básicos y especializados en salud, aportando el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones impactadas.

JORNADAS DE APOYO

Jornadas de Apoyo

Asistir de manera colectiva a comunidades vulnerables supliendo necesidades básicas por medio de donaciones masivas en especie, atendiendo de manera efectiva y oportuna las necesidades más apremiantes.

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

Construcción de Viviendas

Beneficio de entrega de vivienda en zonas rurales y urbanas para familias en condición de vulnerabilidad.

INCLUSIÓN

Descubrir la Capacidad, una Oportunidad (DCO)

“Trabajando por el desarrollo de las capacidades de las personas con discapacidad”

Desde la creación de la Fundación, la Dra. María Luisa Piraquive, con una auténtica y sincera vocación de servicio, ha venido trabajando por las personas con discapacidad, con el fin de que encuentren un incentivo para que puedan hacer realidad sus sueños, fortalecer su autonomía, asumir las riendas de su vida y, así, alcanzar la felicidad propia y contribuir a la de los suyos.

Inclusión Social y Comunicativa

MANOS PARLANTES

Manos Parlantes

Se trabaja con dos proyectos que promueven la inclusión social y comunicativa de las personas con y sin discapacidad.

COMUNICACIÓN ESCRITA

Comunicación Escrita

Promueve la inclusión social y productiva de las personas con discapacidad para ser autónomos.

PROYECTOS

Empresarios del Campo

“Empresarios del Campo”, realizado por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno​, Es un proyecto en el que pequeños productores rurales desarrollan capacidades y habilidades para la comercialización de sus productos.

Proyecto Sin Límites

Este es un proyecto dirigido a personas con discapacidad, desarrollado por la Fundación con el fin de fomentar el emprendimiento y la empleabilidad en convenio con el gobierno local y las empresas privadas.

Do Re Mi Valores

Con este proyecto, niños de 6 a 15 años reciben formación artística y musical fundamentada además en la enseñanza de valores, con la cual logran fortalecer sus talentos y formas de expresión.

TRANSLATE
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Ir al contenido