Mi Diario destacó el cierre exitoso del IV Foro Internacional de Inclusión y Productividad de las Personas con Discapacidad organizado por la Fundación. Mencionó con especial relevancia la participación de 5 ponentes panameños que desde sus distintas especialidades compartieron sus experiencias y que, junto con los demás panelistas, aprovecharon este espacio para continuar avanzando con el compromiso por la inclusión.
Prensa
El periódico caucano El Nuevo Liberal dedicó un espacio de su publicación para resaltar el desarrollo y cierre exitoso que tuvo el IV Foro Internacional de Inclusión Social y Productiva de Personas con Discapacidad, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones virtual de la Fundación y al que asistieron 61 panelistas de 12 países y más de 8700 visitantes a lo largo de las 10 horas continuas que duró el encuentro.
El diario Extra de Ecuador recalcó la realización del IV Foro Internacional de Inclusión Social y Productiva de las Personas con Discapacidad que, por primera vez, se llevó a cabo de manera virtual y en el que intervinieron numerosos panelistas que reunieron sus experiencias en 3 salas con transmisión simultánea. El evento logró reunir bajo un mismo objetivo a representantes de 12 países: avanzar en el trabajo conjunto para dignificar a las personas con discapacidad por medio de buenas prácticas y procesos efectivos. Leer artículo completo
El Espectador, periódico colombiano, invitó en uno de sus espacios a Yenifer Pulgarín, virreina Miss Universe Colombia, quien compartió su experiencia, la misma que ella narró como ponente en el IV Foro Internacional de Inclusión Social y Productiva de Personas con Discapacidad. Destacó la importancia de la inclusión y el aporte que desde diferentes organizaciones y espacios como el foro organizado por la Fundación se ha logrado para seguir trabajando por una sociedad cada vez más incluyente.
El IV Foro Internacional de Inclusión Social y Productiva de las Personas con Discapacidad fue resaltado por el periódico Página 100, el cual compartió con sus lectores la agenda de este evento en el que participaron numerosos panelistas de 12 países.
La emisora valleduparense Maravilla Stereo entrevistó durante el programa “La Tertulia” a la Dra. Magnolia Nasayó, directora internacional de la Fundación, para que compartiera con sus oyentes en qué consiste y cuál es la importancia del IV Foro Internacional de Inclusión Social y Productiva de las Personas con Discapacidad. En el espacio se compartieron generalidades sobre el método de la Dra. María Luisa Piraquive, “Descubrir la Capacidad, una Oportunidad” y se invitó a la audiencia a participar en el foro para que conozcan cómo 12 países se unen por la inclusión.
El periódico local de la ciudad de Popayán destacó que en conmemoración al Día de las Personas con Discapacidad, la Fundación lleva a cabo un gran encuentro virtual: el IV Foro Internacional de Inclusión Social y Productiva de Personas con Discapacidad. Compartió los objetivos del evento y la programación de este, el cual contará con ponentes de 12 países que en 3 salas simultáneas compartirán las experiencias y desafíos en cuanto a la inclusión.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno llevará a cabo el IV Foro Internacional de Inclusión Social y Productiva de las Personas con Discapacidad y la primera feria virtual, que contará con importantes entidades del sector público, privado, tales como Senadis, Universidad Autónoma de Chiriquí, Gobernación de Chiriquí, Comité paralímpico, alcaldía de Penonomé. Leer artículo completo
El periódico El Quindiano publicó una invitación para participar en el IV Foro Internacional de Inclusión Social y Productiva de las Personas con Discapacidad, donde participarán numerosos panelistas de diferentes países que reconocen la importancia de la inclusión de personas con discapacidad para el progreso de las sociedades. Leer artículo completo