Línea Estratégica

Ayúdanos a Ayudar

Activa la conciencia solidaria

Esta Línea Estratégica se enfoca en diseñar y formular proyectos que trazan estrategias e involucran actividades, que brinden bienestar a las familias, niños, adultos mayores, personas con discapacidad, personas afectadas por desastres naturales y a los habitantes de comunidades ubicadas en las zonas rurales y regiones apartadas de la geografía nacional e internacional como campesinos, afrodescendientes y población indígena.

A través de esta línea de ayuda humanitaria, la Fundación ante todo, busca llevar alegría, esperanza y soluciones reales ante diversas problemáticas de las comunidades, interviniendo de manera efectiva no solo en la entrega de ayudas, sino también en la transformación del ser por medio de la enseñanza de valores.

Ayúdanos a Ayudar tiene en cuenta el objetivo de la Dra. María Luisa Piraquive, de ofrecer una mano amiga en momentos de dificultad a través del aporte de la asistencia humanitaria con responsabilidad, fortaleciendo los valores en las comunidades vulnerables y realizando un trabajo comprometido y bien articulado, que trae como resultado la activación de la conciencia solidaria de manera coherente con la misión de la Fundación.

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno, desarrolla la Línea Estratégica Ayúdanos a Ayudar con base en tres programas:

  • Brigadas de Salud
  • Jornadas de Apoyo
  • Construyendo Viviendas

Programas de Ayúdanos a Ayudar

01

Programa Brigadas de Salud

Con este programa se desarrolla la articulación y conformación de redes de apoyo para llevar servicios básicos y especializados de salud a poblaciones que geográficamente se encuentran apartadas y tienen dificultades para acceder a estos servicios.
02

Programa Jornadas de Apoyo

El fundamento de este programa es una estrategia social de entrega de ayuda humanitaria y donaciones de forma masiva a comunidades vulnerables, con la cual se atienden necesidades básicas a través del voluntariado corporativo y jornadas educativas, y se hace un acompañamiento a las poblaciones con un sentido de solidaridad y esperanza.
03

Programa Construcción de Viviendas

Este programa ofrece la oportunidad de tener una vivienda digna a familias en condición de vulnerabilidad de zonas rurales o urbanas que enfrentan una necesidad inmediata, entregando la construcción de la vivienda y su dotación completa.
logo-fundacion-tv1-01-bajas

Mira los últimos videos de la Línea Ayúdanos a Ayudar

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=3XlLS0yeRfA&list=PLoVfQbopxQ7KazJT6MQcV9-uEGf3HjB_y [/embedyt]

Formas de Donar

Hay muchas formas de aportar a la educación, estos son algunos de los aportes que puedes hacer. Presiona sobre una de las opciones, luego seleccione el valor a aportar y despues lo puedes agregar a la cesta de donaciones

Nuestros donantes y aliados

Grandes Empresas
Grandes empresas del país se han vinculado a este trabajo social. Conoce quiénes son, vincúlate y sé parte del cambio.
PyMEs
Numerosas empresas del país se han vinculado este trabajo social. No importa si estás empezando o llevas muchos años en el mercado, muchos esperan por tu ayuda.
Personas Naturales
Como persona te puedes vincular donando a través de nuestro sistema de donación instantáneo, desde cualquier lugar del mundo.
Artistas
Como famoso, cantante, actor o artista, también puedes acompañarnos a realizar esta hermosa labor social. Sabemos que también amas trabajar por los demás. Contáctanos.
Fuerzas Militares
Un trabajo conjunto con las Fuerzas Militares nos permite llegar a los lugares más apartados.
Entidades Públicas
Como entidad del Estado puedes vincularte a esta labor en cooperación y apoyo integral en la labor que realizamos a lo largo y ancho del país.
AYÚDANOS A LLEVAR ESPERANZA, ALEGRÍA
Y SOLUCIONES REALES A LOS DESPROTEGIDOS

… El trabajo debemos hacerlo con alegría, con amor, con alma y corazón, para sembrar esa semilla del bien en los seres humanos y así cultivar la capacidad de ayudar y servir a los demás para ser ciudadanos responsables de su propio entorno y de su futuro

— Dra. María Luisa Piraquive

Logros en ayuda humanitaria
Actividades
- 92 Brigadas de salud
- 14 viviendas construidas y entregadas
- 520 Jornadas de apoyo
305.810 Ayudas Entregadas
122.813 Personas Beneficiadas

DRA. MARÍA LUISA PIRAQUIVE

PRESIDENTA Y FUNDADORA

Perfi Dra María Luisa Piraquive
Esta es una labor social de la Dra. María Luisa, un trabajo que inició hace más de 50 años al servicio de la humanidad.

DR. CÉSAR EDUARDO MORENO

CO-FUNDADOR Y MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA

Co-fundador y miembro de la Junta Directiva de la fundación
Co-fundador y miembro de la Junta Directiva, Ph.D. en Administración de Empresas en la Universidad Central de Nicaragua.

DRA. ÁNGELA OVIEDO RINCÓN

VICEPRESIDENTA MUNDIAL

Vicepresidenta internacional de la Fundación
Vicepresidenta internacional de la Fundación con máster en Derechos Humanos, Derecho Internacional y Cooperación Internacional.
Últimas actividades de Ayúdanos a Ayudar
20 Mar20:43
20 Mar20:43
Mar 2023
Mar 2023
Day of the Volunteer(3)

Day of the Volunteer

15 Mar16:50
15 Mar16:50
AAAPortada_Entrega Vajillas_Zona norte_2023

La alegría de compartir en familia, llegó al norte del Perú

En una especial jornada, familias de las ciudades de Chimbote, Trujillo y Piura, todas ubicadas en el norte del Perú, compartieron una tarde memorable. Recibieron juegos de vajillas y disfrutaron de un espacio de armonía, donde se resaltó la importancia de los valores y la unión familiar como los ingredientes principales para el cuidado de los hogares.

08 Mar16:50
08 Mar16:50
AAAPortada_Entrega de Vajilla_Sur de Peru - copia

La Fundación benefició a familias del sur del Perú con entrega de vajillas

Buscando el bienestar de las familias peruanas y con la intención de que las mesas de sus hogares sean más bonitas y acogedoras, la Fundación realizó la entrega de un set de vajilla y juego de mesa a grupos familiares de las ciudades de Arequipa y Cusco.

28 Feb16:50
28 Feb16:50
Feb 2023
Feb 2023
AAAPortada_Entrega de Vajillas_Lima_Feb2023

En Lima, más de un centenar de familias recibieron juegos de vajillas

Gracias a la gestión de la Fundación, más de un centenar de familias de las zonas de Lima Centro, Lima Norte y el distrito de San Juan de Lurigancho recibieron juegos de vajillas de loza, como platos, tazas, tazones e incluso juegos de mesa para fomentar la diversión y la unión familiar.

Sigue de cerca esta labor en Instagram

TRANSLATE
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Ir al contenido