Scroll Top

Programa: Brigadas de salud por Colombia

BRIGADAS DE SALUD

El programa Brigadas de Salud por Colombia tiene el propósito de ayudar a miles de colombianos a lo largo y ancho del país para que puedan acceder a los servicios fundamentales de salud, debido a que las condiciones geográficas donde habitan no se los permite.

La metodología que se usa en este programa comprende la conformación de redes de apoyo para lograr un mayor y mejor impacto en las comunidades, para ello, cuenta con la participación de entidades gubernamentales y del sector salud para la prestación de los servicios básicos y especializados.

La Fundación articula con diferentes instituciones del Estado, entre ellas, cancillerías, embajadas, las Fuerzas Militares de Colombia y entidades de vigilancia y control encargadas, como son: las Secretarías locales y departamentales de Salud, Gobernaciones, Alcaldías, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entre otras, para la realización de brigadas integrales en zonas vulnerables y de difícil acceso, muchas de ellas afectadas por la incidencia de grupos armados al margen de la ley en Colombia. De esta manera lleva bienestar y siembra esperanza en los habitantes de estos territorios.

Con el programa Brigadas de Salud, se han visitado lugares muy apartados de Colombia, donde para llegar, se requiere de horas y horas de viaje por tierra, agua y aire. Los buses, camiones, aviones, helicópteros, buques y lanchas para la defensa del país han sido en varias oportunidades los medios de transporte de médicos, especialistas, profesionales de la salud y voluntarios de la Fundación, quienes llevan a cabo esta loable misión.

La propuesta de valor de la Fundación con este programa es el aporte al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones que reciben el beneficio, quienes aparte de recibir las ayudas, participan en actividades de sensibilización en temas como resolución de conflictos, buen trato, economía del hogar y comunicación asertiva. Con estos espacios se generan cambios positivos en la convivencia ciudadana y familiar, por medio de herramientas psicosociales.

ACTIVIDADES

Las actividades que se desarrollan en el Programa Brigadas de Salud son las siguientes:

Atenciones médicas en especialidades como: medicina interna, cardiología, nefrología, otorrinolaringología, ginecología, genética humana, oftalmología, optometría, medicina general, fonoaudiología, psicología, neumología, quiropraxia, fisioterapia, nutrición, odontología, neurología, neuropediatría, pediatría, dermatología, ortopedia, terapia respiratoria, diabetología y hematología. Gracias a las nuevas tecnologías, también se brindan atenciones médicas por medio de telemedicina con doctores que se encuentran en otros países.

Adicional a las atenciones médicas se realizan talleres de higiene oral, talleres de prevención del abuso sexual infantil y talleres para fomentar valores y fortalecer la convivencia en los hogares y en la sociedad.

0
Ayudas Entregadas

Entre las ayudas que se entregan por medio de las Brigadas de Salud se encuentran la prestación de los servicios básicos y especializados en salud, los cuales aportan al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones beneficiadas. De forma totalmente gratuita se entregan medicamentos, gafas preformuladas, prótesis dentales, órtesis, regalos y juguetes para los niños.

0
PERSONAS BENEFICIADAS

LLEGAMOS A LOS LUGARES MÁS APARTADOS DEL PAÍS

La prioridad del programa Brigadas de Salud es beneficiar a las comunidades vulnerables compuestas por todos los grupos poblacionales como niños, adultos, personas mayores y personas con discapacidad, ubicados en las zonas rurales, riberas de los ríos, zonas fronterizas, veredas muy apartadas del casco urbano, asentamientos irregulares, población indígena, población afro-descendiente, víctimas de conflicto armado y población desplazada.

Mira los últimos videos de
Brigadas de Salud por Colombia

Descubre cómo llevamos atención médica y bienestar a comunidades vulnerables, transformando vidas con cada jornada

🎥📲▶️

Brigadas de Salud del 2024
Brigadas de Salud del 2023
Brigadas de Salud del 2019

10 Nov: Brigada Integral en Caparrapí • Cundinamarca

El cálido municipio de Caparrapí, en Cundinamarca, recibió con esperanza a los voluntarios de la Fundación y a la delegación de la Gobernación de Cundinamarca, quienes en un esfuerzo mancomunado llevaron a más de 460 personas una Brigada Integral de Salud, con la que se brindaron atenciones médicas, talleres de convivencia y se entregaron numerosas donaciones. 

23 Jun: Con Brigada Integral de Salud se benefician habitantes de la vereda San Carlos en Caparrapí • Cundinamarca

Más de 500 habitantes de la vereda San Carlos, ubicada en el municipio de Caparrapí, Cundinamarca, recibieron al equipo de voluntarios de la Fundación y a la delegación de la Gobernación de Cundinamarca, los cuales aunaron esfuerzos para hacer posible que una Brigada Integral de Salud beneficiara a esta población con atenciones médicas especializadas, talleres de convivencia y donaciones.

16 Jun: Más de 500 personas de Cucunubá, Cundinamarca, se benefician con Brigada Integral de Salud

El compromiso de la Dra. María Luisa Piraquive de llevar bienestar integral a las personas que más lo necesitan se sigue cumpliendo a cabalidad. Es así como, en esta ocasión, a través de una Brigada Integral de Salud más de 500 personas del municipio de Cucunubá recibieron atenciones médicas especializadas. Esta jornada se llevó a cabo gracias al convenio desarrollado entre la Fundación y la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Gobierno.

09 Jun: Población de Cota, Cundinamarca, recibe atenciones médicas especializadas

Con el objetivo de llevar bienestar integral a la población de Cota, Cundinamarca, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en convenio con la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo una Brigada de Salud que benefició a más de 500 personas de este municipio con atenciones médicas especializadas y talleres que promueven el fortalecimiento de la convivencia ciudadana.

26 May: Habitantes de Arbeláez, Cundinamarca, se benefician con Brigada Integral de Salud

Alrededor de 550 personas de Arbeláez, Cundinamarca, recibieron atenciones médicas especializadas y participaron en talleres integrales sobre valores durante la Brigada de Salud que se llevó a cabo en este municipio como resultado del convenio de asociación entre la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Gobierno.

16 May: Brigada Integral de Salud Sin Límites en Manizales

Desde las siete de la mañana se dio inicio al primer evento del proyecto Sin Límites en la ciudad de Manizales, en el que las personas en condición de discapacidad acudieron masivamente a la Brigada Integral de salud que se realizó en la Escuela Normal Superior de Caldas.

Brigadas de Salud del 2018

18 Nov: Población de Guasca participa en talleres de convivencia y recibe atención médica especializada

Con el propósito de fortalecer la convivencia ciudadana y llevar bienestar a los habitantes de Guasca, Cundinamarca, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Gobierno, llevaron a cabo una Brigada Integral en la que además de brindar atención en más de 10 especialidades médicas, se realizaron talleres para promover la seguridad y el fortalecimiento del tejido social.

28 Oct: Habitantes de Cogua reciben atenciones médicas especializadas en Brigada Integral

La mano amiga de la Dra. María Luisa Piraquive llegó hasta el municipio de Cogua, Cundinamarca, para beneficiar a alrededor de 400 de sus habitantes con una Brigada Integral en la que se brindaron atenciones médicas especializadas y se realizaron talleres para promover la seguridad y la convivencia ciudadana. Esta jornada fue posible gracias al convenio de asociación entre la Fundación y la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Gobierno.

27 Oct: Por invitación de la Cancillería colombiana, la Fundación apoya I Jornada Binacional de Integración Fronteriza Colombo-Panameña

Con un equipo conformado por 61 profesionales de la salud, entre colombianos y panameños, y 51 voluntarios logísticos de ambos países, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno participó en la coordinación y ejecución de la  I Jornada Binacional propuesta por los gobiernos de Colombia y Panamá en el marco de los compromisos asumidos en la Comisión de Vecindad Panameño-Colombiana.

30 Sep: Más de 400 personas se benefician con Brigada Integral en Agua de Dios

Comprometidos con la salud de los colombianos, voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno llegaron hasta el municipio de Agua de Dios, ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, para beneficiar a más de 400 personas con una Brigada Integral, en la que se brindaron atenciones medicas especializadas y talleres para fortalecer la convivencia ciudadana. 

09 Sep: En San Juan de Rioseco se lleva cabo Brigada Integral de Salud

Al municipio de San Juan de Rioseco llegó la Fundación Internacional María Luisa de Moreno para beneficiar a esta población con una Brigada Integral de Salud con la que no solo se brindaron 2400 atenciones médicas especializadas, sino que, además, se entregaron ayudas y se dictaron talleres enfocados en promover la seguridad y la convivencia ciudadana.

19 Ago: Con Brigada Integral se benefician habitantes de Fusagasugá

Pensando en bienestar de la población fusagasugueña la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Gobierno, en convenio con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, llevó a cabo una Brigada Integral que benefició a más de 400 personas, con más de 1000 atenciones médicas, talleres para la seguridad y la convivencia ciudadana y una feria de servicios institucionales.

06 Jul: Sanandresanos reciben más de 3200 atenciones médicas especializadas en Brigada de Salud

Gracias al apoyo de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Gobernación de San Andrés, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó  una Brigada de Salud  que llevó  alegría y bienestar al atender a más de 800 sanandresanos de forma integral.

22 Jun: Habitantes de Murindó, uno de los municipios más pobres de Colombia, recibieron atención médica en Brigada de Salud

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno llegó hasta el municipio de Murindó, Antioquia, para dar respuesta a las necesidades de esta población por medio de una Brigada de Salud que benefició a más de 500 habitantes de esta región, considerada una de las más pobres de Colombia. Con el apoyo de la Alcaldía Municipal, la Dra. María Luisa Piraquive, a través de la Fundación, extendió una mano de ayuda a este pueblo brindando atenciones médicas especializadas y ayuda humanitaria.

19 May: Habitantes de Sáchica, Boyacá, se beneficiaron con Brigada de Salud

En el municipio de Sáchica, Boyacá, un equipo de más de 45 voluntarios, conformado por personal de apoyo logístico y profesionales de la salud, hicieron posible con su esfuerzo el desarrollo de una Brigada de Salud organizada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno con el apoyo de la Alcaldía municipal, La Policía Nacional y de Carabineros, el cuerpo de Bomberos e instituciones como la E.S.E Centro de Salud de Sáchica.

Brigadas de Salud del 2017

26 Nov: Con 3.500 atenciones integrales se beneficiaron habitantes de La Macarena • Meta

Con un equipo de 65 profesionales, donaciones y equipos médicos especializados, llegó la Fundación Internacional María Luisa de Moreno hasta el municipio de La Macarena al sur del departamento del Meta, para realizar una Brigada de Salud en coordinación articulada con el Comando General de las Fuerzas Militares, la Brigada Móvil No 1 del Ejército Nacional y la Alcaldía Municipal.

30 Sep: En Villavicencio se realizó la cuarta Brigada Integral para el Meta

En la ciudad de Villavicencio se llevó a cabo la cuarta y última Brigada Integral del 2017 del convenio de asociación de la Gobernación del Meta y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, donde más de 1000 habitantes fueron beneficiados con más de 3300 atenciones especializadas y 2400 donaciones.

09 Sep: Con cerca 1400 atenciones médicas se beneficiaron a poblaciones fronterizas de Colombia y Venezuela

En la inspección de La Venturosa en el Vichada, se realizó una Jornada de Asistencia Humanitaria, gracias al esfuerzo mancomunado de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Armada Nacional de Colombia, la cual benefició a cerca de 500 pobladores de inspecciones situadas en la frontera con Venezuela y comunidades indígenas residentes a orillas del Río Meta con 1400 atenciones médicas integrales y 1000 donaciones.

19 Ago: Habitantes de veredas de Rioblanco • Tolima se beneficiaron con Brigada de Salud

Habitantes de veredas aledañas al municipio de  Rioblanco, Tolima, recorrieron por horas grandes distancias para ser atendidos por especialistas médicos en la Brigada de Salud realizada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, la Alcaldía Municipal y la Brigada Móvil No. 20 del Ejército Nacional en la Institución Educativa Francisco Julian Olaya.

12 Ago: Población de Acacías • Meta se benefició con Brigada Integral

Rodeado por la cordillera oriental está el municipio de Acacías, lugar donde se realizó la tercera Brigada Integral para el Meta, en el marco del convenio de cooperación entre la Gobernación del Meta a través de su Secretaría de Gobierno y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno donde se brindaron  atenciones médicas especializadas y talleres para fortalecer la convivencia ciudadana.

23 Jul: Brindamos atenciones médicas y ayuda humanitaria en Uribe – Meta, “Corazón de Paz”

Con gran alegría y esperanza más de 1000 habitantes del municipio de Uribe y de veredas aledañas ubicadas en la zona rural del departamento del Meta recibieron cerca de 3800 atenciones y los beneficios que llevó  la Brigada de Salud realizada por las Fuerzas Militares y la Fundación Internacional María luisa de Moreno.

16 Jul: Pandi, quinto municipio de Cundinamarca beneficiado con Brigada Integral

El municipio de Pandi, Cundinamarca, fue beneficiado con una Brigada Integral donde más de 400 habitantes recibieron cerca de 2000 atenciones médicas, en el marco de las Jornadas de Apoyo que se desarrollaron gracias al convenio de asociación entre  la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Gobierno y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, con el apoyo del Ejército Nacional y la Alcaldía municipal de Pandi.

26 Jun: Habitantes de Puerto López y Puerto Gaitán beneficiados con Brigada de Salud

En Puerto López y Puerto Gaitán, los puertos fluviales más importantes del Meta, más de 1000 llaneros habitantes de estos municipios se beneficiaron con más de 3000 atenciones médicas especializadas durante la Brigada de Salud realizada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en convenio con la Gobernación del Meta.

20 Jun: Más de 2500 atenciones recibieron habitantes de Barú en Brigada de Salud

Con la alianza de la Fundación Aviatur, la cual apadrina la comunidad de Barú para mejorar la calidad de vida, junto con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, se realizó la Brigada de Salud en el Colegio Técnico Distrital Luis Felipe Cabrera.

06 Jun: Tras dos meses de la tragedia, se brindaron, en Mocoa, 2400 atenciones médicas integrales en Jornada de Asistencia Humanitaria con las Fuerzas Militares

Con atenciones médicas especializadas y donaciones, la Fundación Internacional María Luisa participó en la Jornada de Apoyo al Desarrollo, realizada por las Fuerzas Militares de Colombia y el Ministerio de Defensa Nacional en Mocoa durante dos días.

02 Jun: Con cerca de 1000 atenciones se benefició a población de La Mesa • Cundinamarca en Brigada Integral

Nuevamente el trabajo mancomunado de la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Gobierno y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, con el apoyo del Ejército Nacional y la Alcaldía municipal de La Mesa, benefició a la población de Cundinamarca, esta vez a más de 400 habitantes de La Mesa con cerca de 1.000 atenciones médicas y entrega de ayudas, en el marco de las Jornadas de Apoyo que se están realizando en varios municipios en pro del bienestar de la población del departamento.

22 May: En Granada – Meta, atendimos a más de 1000 personas con atenciones médicas especializadas

Más de 1000 personas de Granada y de veredas aledañas como como Aguas Claras, Sábanas de Urique, Dos Quebradas y Puerto Caldas, entre otras, recibieron atenciones médicas especializadas, talleres integrales sobre valores y ayudas humanitarias  como parte del  convenio de Asociación  a través de la Secretaría de Gobierno y Seguridad  y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en el marco de la iniciativa “Gobernaciòn sobre Ruedas”.

14 May: Con Jornada de Apoyo al Desarrollo se benefició a los habitantes de Bilbao • Bogotá

Gracias al trabajo mancomunado de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno con la Policía Militar No.15 Bacatá, se realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo que benefició a más de 350 personas del barrio Bilbao en Bogotá, con cerca de 1.200 atenciones médicas especializadas y entregando más de 700 donaciones a estos habitantes del noroccidente de la ciudad.

05 May: 1200 sanandresanos recibieron más de 2000 atenciones médicas especializadas

En San Andrés se realizó  una gran  Jornada de Apoyo al Desarrollo donde se logró brindar más de 2000 atenciones integrales a 1200 personas nativas de la isla, gracias al trabajo articulado entre el Comando General de  las Fuerzas Militares, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Gobernación de San Andrés  y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.

05 Abr: Brigada Integral beneficia a habitantes de Sasaima • Cundinamarca

Con más de 1200 atenciones médicas y 1300 donaciones fueron beneficiados los habitantes del municipio de Sasaima, gracias a la Brigada Integral que se llevó a cabo en el marco de las Jornadas de Apoyo que se están realizando en Cundinamarca, mediante el convenio de asociación entre la Gobernación Departamental a través de la Secretaría de Gobierno y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, con el apoyo de la Brigada No. 13 Ejército Nacional y la Alcaldía Municipal.

21 Mar: La Fundación presente en Promesa Continua 2017, “Juntos por la Guajira”

Como parte de la Jornada de Apoyo Bilateral “Promesa Continúa 2017” realizada por la Armada Nacional y la Misión Naval de los Estados Unidos en conjunto con varias entidades del estado colombiano y ONG, “Juntos por la Guajira”,  se llevó a cabo una Brigada de Salud con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en las instalaciones de la Institución Etnoeducativa rural Laachon Mayapo donde cerca de 1.900 indígenas wayúu fueron beneficiados con más de 2.300 atenciones médicas.

08 Mar: Población de Choachí beneficiada con Brigada Integral en el marco de las Jornadas de Apoyo

Continuan en el departamento de Cundinamarca las Brigadas Integrales en el marco de las Jornadas de Apoyo, esta vez el municipio de Choachí fue beneficiado con más de 1.200 atenciones médicas y entrega de ayudas a sus habitantes del casco urbano y de veredas aledañas, esto gracias al convenio de asociación entre la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Gobierno y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, con el apoyo del Ejército Nacional y la Alcaldía Municipal.

21 Feb: Habitantes de Soacha • Cundinamarca beneficiados con Jornada de Asistencia Humanitaria

Un equipo de 113 voluntarios de corazón de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, conformado por 42 profesionales especializados de la salud, 6 talleristas y 65 personas de apoyo logístico, se desplazó hasta el municipio de Soacha, Cundinamarca, para beneficiar a màs de 400 personas de la comunidad, con 1200 atenciones en salud, en una gran Brigada Integral en el marco de las Jornadas de Apoyo.

Brigadas de Salud del 2016

25 Ene: Brigada de Salud beneficia a niños y niñas de Los Cardonales • Santa Marta

Voluntarios médicos de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno inspirados por el ejemplo de servicio de la Dra. María Luisa Piraquive, brindaron lo mejor de su conocimiento en una Brigada de Salud que se llevó a cabo la escuela del barrio Los Cardonales en Santa Marta, Magdalena, para atender a los niños y niñas de este lugar.

15 Dic: Más de 2500 indígenas y afrodescendientes del Litoral Pacífico se benefician de Jornada de Asistencia Humanitaria

Ayudar es nuestro trabajo, por eso sin interesar las distancias y medios de transporte, gracias a un amplio despliegue logístico y técnico, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Armada Nacional a través de la Fuerza Naval del Pacífico, llegaron hasta  el Litoral San Juan en el Chocó para llevar a cabo una Jornada de Asistencia Humanitaria dirigida a las comunidades indígenas y afrodescendientes del Chocó con atenciones médicas especializadas  y entrega de ayudas.

01 Dic: Cuarta Brigada Integral en el marco de las Jornadas de Apoyo se realiza en la comuna 3 de Soacha, Cundinamarca

En el Coliseo León XIII del municipio de Soacha, Cundinamarca, se realizó la cuarta Brigada Integral en el marco de las Jornadas de Apoyo gracias al convenio de asociación entre la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Gobierno, con la cual se beneficiaron más de 400 personas con 1100 atenciones médicas.

14 Nov: Más de 2000 atenciones médicas brindadas en Brigada de Salud en Simití – Sur de Bolívar

En el Hospital San Antonio de Padua ubicado en Simití, Sur de Bolívar, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno llevó a cabo una Brigada de Salud en articulación con  la Quinta Brigada de la Segunda División del Ejército Nacional a través del Batallón de Selva No. 48, la Alcaldía municipal, la Secretaria de Salud de Simití, entre otras entidades.

26 Oct: Más de 1.300 personas beneficiadas y 2.400 atenciones brindadas en Jornada de Apoyo Fronterizo

Desde las 4 de la mañana un equipo de voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, conformado por médicos especialistas y de logística, se reunieron en el Grupo Aeronaval de Transporte y Apoyo Fluvial GATAF donde abordaron un avión ATR de la Armada Nacional para llevar a cabo la Brigada de Apoyo Fronterizo Colombo-Venezolana en el corregimiento de La Rampa en Puerto Carreño, Vichada.

11 Oct: Con gran éxito realizamos la tercera Brigada Integral en el marco de las Jornadas de Apoyo en Fómeque

Más de 400 personas del municipio de Fómeque, Cundinamarca, se beneficiaron de la Jornada de Asistencia Humanitaria que se realizó en la Institución educativa Escuelas Urbanas Monseñor Agustín Gutiérrez, gracias al convenio de asociación entre la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría de Gobierno en el marco de las Jornadas de Apoyo.

12 Sep: Con Brigada Integral se benefician habitantes de la Comuna 4 de Soacha

En las instalaciones de la Institución Educativa de Buenos Aires sede Rincón del Lago se llevó a cabo la segunda Brigada Integral en el marco de las Jornadas de Apoyo para Cundinamarca, gracias al convenio entre la Gobernación Departamental, la Secretaría de Gobierno y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno. Esta gran Jornada brindó más de 1.200 atenciones integrales a cerca de 400 habitantes de la Comuna 4 del municipio de Soacha.

02 Sep: Habitantes de Machetá • Cundinamarca se beneficiaron con Jornada de Asistencia Humanitaria

Gracias al convenio de asociación entre la Gobernación de Cundinamarca, la Secretaria de Gobierno Departamental y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno se llevó a cabo la primera Brigada Integral en el marco de las Jornadas de Apoyo para el departamento de Cundinamarca. En esta oportunidad más de 500 habitantes del municipio de Machetá se beneficiaron al recibir atenciones médicas especializadas  y disfrutaron de servicios integrales.

24 Ago: Más de 400 personas beneficiadas en Brigada de salud – Suba Rincón, Bogotá

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno en cooperación con la Policía Militar número 15 Bacatá y con un equipo de 50 voluntarios entre médicos y personal de logística, realizó una Brigada de Salud en la localidad de Suba Rincón, Bogotá, donde se beneficiaron más de 400 personas quienes recibieron 900 atenciones de diferentes especialidades de la salud.

17 Ago: Más de 2.200 atenciones médicas en La Estrella-Antioquia gracias a Brigada de Salud

Por iniciativa de la Alcaldía Municipal de La Estrella, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, con un equipo de 90 voluntarios entre profesionales médicos y personal de logística, realizó una Brigada de Salud en la vereda La Tablaza en Antioquia, donde se beneficiaron más de 800 personas con más de 2.200 atenciones médicas y 200 donaciones.

16 Jul: “Sin Límites” abre sus puertas una vez más, hacia la inclusión laboral

Retomando el éxito del 2015 donde 77 personas quedaron empleadas, este año se abre la oportunidad para 70 personas más, donde sus sueños se harán realidad.

06 Jul: En Saravena, Arauca, más de 1500 personas reciben atenciones médicas

En el municipio de Saravena en el noroccidente del departamento de Arauca, se realizó una Brigada de salud que benefició a más de 1500 habitantes con más de 2000 atenciones integrales y 500 donaciones, un gran trabajo social que se dio gracias a la articulación de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno con el Batallón Grupo de Caballería Mecanizado Nº 18 del Ejército Nacional, la Alcaldía Municipal y el Hospital de Saravena.

03 Jun: Brigada de Salud en el barrio San Luis beneficia a más de 300 personas

En el barrio San Luis de Chapinero, ubicado en el kilómetro 5 vía la Calera, la FIMLM realizó la Brigada de Salud No.49 que logró beneficiar a más de 300 personas, quienes accedieron a consultas  y procedimientos de excelente calidad en diferentes especialidades médicas.

27 May: La FIMLM realizó la Brigada de Salud No.50 en Segovia – Antioquia

Cumpliendo con el objetivo de brindar atención integral a poblaciones vulnerables, la Fundación llevó a cabo la Brigada de Salud No. 50 en el municipio de Segovia-Antioquia, donde se brindaron alrededor de 2.000 atenciones médicas a más de 1.300 habitantes, con el apoyo de la Alcaldía Municipal, la Secretaria de Salud, el Batallón Especial y Energético Vial No. 8 del Ejército Nacional y la Policía de Infancia y Adolescencia.

04 May: Brigada de salud en Rioblanco, más que una experiencia de servicio

Al finalizar la Brigada de Salud No 48 en Rioblanco-Tolima y desde la cima del cerro Antorcha, voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno observaron con cansancio pero con satisfacción el lugar en el que por tres días brindaron el mejor servicio, amor, conocimiento y vocación.

21 Abr: Más de 1400 personas de Morales Sur de Bolívar se beneficiaron con Brigada de Salud

Cerca de 2500 atenciones médicas especializadas a más de 1400 personas en el municipio de Morales sur de Bolívar, fue el resultado de la Brigada de salud No. 47 coordinada  por la Fundación en alianza con la Alcaldía local, la Fuerza Tarea Marte del Ejército, el Batallón de Selva No. 48, la Secretaría de Salud, el Hospital San Sebastián y la Defensa Civil.

13 Mar: Culminó con éxito la Brigada de Salud No 46 en Puerto César – Turbo

Luego de tres días maratónicos como parte de la Brigada de Salud No.46  en la vereda de Puerto César en Turbo Antioquia, se logró  atender cerca de 1.400 personas en diferentes especialidades brindando aproximadamente 1.800 atenciones, gracias al  trabajo comprometido  de la Fundación con la cooperación de la Alcaldía de Turbo, la Armada Nacional, la Secretaría de Salud, el Hospital Francisco Valderrama y las donaciones de varias empresas, quienes hicieron posible esta gran labor que superó las expectativas de servicio y bienestar de los habitantes.

21 Feb: Habitantes de Bosa Recreo se benefician de Brigada de Salud

La Fundación María Luisa de Moreno desarrolló la Brigada de Salud No. 45, brindando cerca de 1200 atenciones en diferentes especialidades médicas respondiendo a las necesidades de  los habitantes de Bosa Recreo, entre adultos mayores, niños y personas con discapacidad.

Brigadas de Salud del 2015

12 Jul: 400 personas de Bogotá reciben atenciones médicas

En las instalaciones del Instituto de salud Inforsalud, se llevó a cabo una Brigada de salud para beneficiar a 400 personas de todas las localidades de la ciudad de Bogotá.

En la brigada se brindaron atenciones gratuitas en diferentes especialidades como ginecología, ecografías, citologías, muestras de laboratorio, genética humana, medicina interna, medicina general, salud ocupacional, dermatología, endodoncia, cirugía maxilofacial, odontología general, fisioterapia, quiropraxia, optometría, nutrición, otorrinolaringología y fonoaudiología, además se dibujaron sonrisas con la entrega de protesis dentales, gafas y medicamentos.

El resultado de la brigada fue la satisfacción del deber cumplido y se resalta el compromiso social de la Dra. María Luisa Piraquive de ayudar a quienes más lo necesitan.

28 Ago: Salud para niños Wayúu de Jojoncito y Pruritchamana

La Fundación llegó una vez más con su programa “Brigadas de Salud por Colombia” hasta la Guajira para beneficiar en esta ocasión a más de 430 niños de la comunidad indígena Wayúu pertenecientes a la rancherias de Jojoncito y Pruritchamana.

17 Ago: Todos por la discapacidad en la Comuna 18

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno en convenio con la Alcaldía de Santiago a través de la Secretaria de Bienestar Social realizó la séptima jornada de sensibilización y la 4 Brigada de Salud, abriendo espacios de inclusión social para personas con discapacidad que les permitirá la construcción de sus sueños.

17 Ago: Sexta jornada de sensibilización y Brigada de salud en comuna 20 “Sin Límites”

En la Institución Educativa Eustaquio Palacios de la comuna 20 de Cali, se llevó a cabo la sexta jornada de sensibilización con una Brigada de Salud, donde se prestaron los servicios de atención médica, psicológica, odontológica y de fisioterapia para las personas con discapacidad y sus acompañantes.

13 Ago: En Nuevo Latir tercera Brigada de Salud “Sin Límites”

El Coliseo del Colegio Nuevo Latir, ubicado en el Distrito de Agua Blanca, fue el escenario donde se llevó a cabo la tercera brigada de salud con el fin de atender y sensibilizar a las personas con discapacidad de las comunas 13,14 y 15 de Santiago de Cali que hacen parte de los TIOS, con el programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites”.

13 Ago: Segunda Brigada de Salud del programa “Sin Límites”

En la Escuela Pablo Neruda, ubicada en la Cra. 39 D No. 38-44 Barrio Antonio Marino, fueron atendidas y sensibilizadas las personas con discapacidad de las comunas 15 y 16 con el programa de empleabilidad “Sin Límites” de la Alcaldía de Santiago de Cali desarrollado a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial en convenio con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.

13 Ago: Con Brigada de salud inicia campaña sensibilización de “Sin Límites”

Desde muy temprano se dio inicio a la primera brigada de salud como parte de la campaña de sensibilización del programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites” para las comunas 6 y 7 de Santiago de Cali, en el Colegio Rafael Pombo, Sede Alfonso López más conocido como la Universidad Obrera que se encuentra en la Cra. 7 S Bis calle 72 y 73, barrio Alfonso López.

25 Jul: ¡Salud para San Andrés Islas!

Con una jornada de salud se dió inicio al trabajo comprometido y eficaz por los más vulnerables residentes en esta isla, la labor incluyó la prestación de servicios gratuitos en especialidades como medicina general, salud ocupacional, odontología, fonoaudiología, optometría, ginecología, psicología, exámenes de laboratorio, citologías, terapia respiratoria, fisioterapia, entrega de medicamentos, campañas de prevención contra el abuso sexual y de salud oral para los niños a quienes además se les realizaron fluorizaciones y se les entregaron kits de higiene bucal .

28 May: Con la Brigada de Salud No. 35 en el Amazonas llevamos más que una voz de aliento

Con la satisfacción del deber cumplido, culminó la Brigada de Salud No. 35 realizada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en Puerto Nariño la cual logró atender en esta oportunidad a más de 400 indígenas de las etnias Ticuna, Yagua y Kukama del Amazonas quienes recibieron cerca de 800 atenciones médicas.

30 Abr: Brigada de Salud # 34 en Neiva-Huila: “Un compromiso por el bienestar social”

A 20 minutos por carretera desde la capital de Huila y por una vía sin pavimento encontramos al corregimiento “El Caguan”, en él, está situada la hacienda la Gabriela donde reside desde hace 22 años el resguardo indígena Tama Páez conformado por 250 habitantes aproximadamente, quienes conservan su lengua principal el Nasa-yuwe, cultivan la caña de azúcar con el cual fabrican la panela, el guarapo, la veca y el chancuco, las cuales se convierten en sus principales actividades económicas.

Brigadas de Salud del 2014

06 Dic: En Timayui realizamos la Brigada de Salud No. 33 para personas con discapacidad

Durante dos días cerca de 600 personas con discapacidad se dieron cita en el Colegio Nuevo Amanecer del barrio Timayui en Santa Marta, Magdalena, para ser atendidas con los beneficios de la Brigada de Salud No. 33 realizada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.

26 Oct: En medio de la selva del Catatumbo se realizó con éxito, la Brigada de Salud No. 32

Durante los días 24, 25 y 26 de octubre se llevó a cabo la Brigada de Salud No. 32 de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, en esta oportunidad, realizada con la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano y contó con el apoyo del ICBF, la Registraduría Nacional, entre otras instituciones  del Estado, la cual benefició a los habitantes de nueve comunidades indígenas Motilón Barí de Tibú, en el Norte de Santander.

21 Sep: Maratónica Brigada de salud en Engativá

En las instalaciones del Colegio Mayor de Engativá se llevó a cabo la Brigada de Salud N°31 con el propósito de brindar oportunas ayudas en salud a comunidades vulnerables del país.

Esta maratónica jornada se caracterizó no sólo por la pertinencia de las atenciones en salud pues muchos de los beneficiados llevaban años sin la oportunidad de ir al médico, sino también por brindar la oportunidad  a los asistentes de compartir en familia aprendiendo la importancia de los valores para la vida.

23 Ago: Con alegría se realizó la Brigada de Salud N°30 en El Ajizal, Antioquia

En la vereda El Ajizal, Antioquia, se realizó la Brigada de Salud N° 30, con el fin de beneficiar a la población más vulnerable y brindarles atención integral en diferentes áreas de la salud.

24 Jun: La #BrigadaDeSalud N°29 se tomó a Chía

Con calidez, alegría, buen ánimo y mucha disposición, el pasado 21 de junio se desarrolló la brigada de salud N°29 en el municipio de Chía, beneficiando 829 personas.

En las instalaciones del Colegio INCADE, y gracias al apoyo del Batallón de Policía Militar No. 13 La Secretaría de Salud, la Alcaldía y la Defensa Civil, se brindaron 954 servicios médicos de calidad a familias de escasos recursos y personas en condición de discapacidad.

17 Jun: La salud y bienestar se tomó Soacha; #BrigadaDeSalud No.28

Hasta la cuarta de las seis comunas del casco urbano de Soacha, llegó la Brigada “La salud de los colombianos es nuestra felicidad” el pasado 8 de junio para beneficiar a más de 800 personas con oportunas y cálidas ayudas en salud.

27 Abr: Brigada #27 como una maratónica jornada por la salud

Con un juicioso trabajo logístico en Ciudad Bolívar, se llevó a cabo la Brigada “La salud de los colombianos es nuestra felicidad” brindando 829 atenciones.

Arribando a esta zona al sur de la ciudad, en las instalaciones del colegio Gimnasio Sabio Caldas, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno con el apoyo del Batallón de Policía Militar N°13 y la Defensa Civil, brindaron un día de cuidado integral, atenciones en salud y bienestar a la comunidad de este sector.

07 Abr: Gran Brigada por la salud en San José del Guaviare

Como todo un reto estratégico, así se vivió el trabajo conjunto de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA, uniendo esfuerzos en pro del bienestar de población vulnerable de San José del Guaviare.

22 Mar: Brigada N°25 en Bosa Recreo

Con un enfoque diferente se llevó a cabo la brigada N°25 en Bosa Recreo con el fin de beneficiar de manera integral a personas en condición de vulnerabilidad de este sector del sur de la ciudad.

Fueron más de 687 personas atendidas en los servicios de medicina general, odontología, pediatría, talleres de prevención contra el abuso sexual para los niños, entre otros servicios, que gracias a todo el equipo de profesionales voluntarios y con el apoyo de la defensa civil, permitieron entregar una oportuna ayuda a una comunidad de escasos recursos con grandes necesidades.

Brigadas de Salud del 2013

01 Dic: Vigésimo cuarta brigada de salud en Buenaventura

Tan sólo 5 meses después que en Palmira se anunciara la llegada de la Brigada “La Salud de los Colombianos es Nuestra Felicidad” a Buenaventura, niños, niñas, jóvenes y adultos de zonas vulnerables de la región recibieron completas atenciones en salud.

24 Nov: Maratónica brigada social en Hato Corozal

Se llevó a cabo la brigada de salud n° 23 en el municipio de Hato Corozal, del departamento de Casanare, para beneficiar a niños, niñas, mujeres y adultos mayores de esta región.

10 Nov: Atenciones integrales para nuestros voluntarios

Como la brigada N°22, el pasado las instalaciones del Hospital Vital Healt fueron sede de una hermosa jornada por la salud y el bienestar de aquellos que hacen posible que nuestra mano amiga se extienda y llegue con eficacia a quienes más lo necesitan.

03 Nov: Más de 1700 personas de Caquetá encuentran oportuna ayuda en salud

Tan sólo 20 días después, pero ahora con el apoyo de la Brigada n°6 coordinada por la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, la alcaldía municipal y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, los pasados 1, 2 y 3 de noviembre se realizó una completa e integral brigada de salud en el municipio de Cartagena del Chairá (Caquetá).

13 Oct: Unión de esfuerzos por Brigada de Salud en San José del Fragua

Movilizando todo un equipo de profesionales de la salud, voluntarios y el curso 49 de la Escuela de Misiones Internacionales de Acción Integral, más de 2500 personas fueron beneficiadas de la exitosa Brigada de salud en el municipio de San José del Fragua.

25 Ago: Brigada de Salud en el Barrio El Pantano en Santa Marta

357 personas de la capital de Magdalena fueron beneficiadas con atenciones médicas en diferentes especialidades el pasado 24 y 25 de Agosto en la sede del Instituto Educativo Distrital El Pantano.

29 Jul: Las atenciones viajan a Guaviare

Con el apoyo de profesionales en la salud y voluntarios trasladados desde Bogotá y Villavicencio, los pasados 27 y 28 de Julio se llevó a cabo una brigada de salud en beneficio de la población más vulnerable de San José de Guaviare y veredas aledañas como la población indígena de la vereda el Barrancón.

19 Jul: Brigada Visual en Hogar Geriátrico

Gracias al apoyo de la Fundación Servióptica, personas mayores del Hogar Geriátrico en el barrio Quiroga fueron beneficiados de la entrega de pertinentes ayudas para mejorar su calidad de vida.

16 Jul: Brigada de Salud Visual para niños al sur de la ciudad

Al sur de la ciudad, se realizó una gran Brigada de Salud Visual dirigida a niños y niñas de escasos recursos recibiendo un total de 329 ayudas en tamizaje visual.

Los beneficiados, 244 menores del barrio Sierra Morena, gracias a la Fundación Servióptica obtuvieron la formulación de 85 gafas que serán entregadas totalmente gratis.

02 Jul: Con una brigada de salud se evidencia el compromiso con los Wayúu

Así como la educación llega a la población de la península Guajira, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno manifiesta su compromiso por el bienestar integral de toda la población sin diferencia alguna. Los pasados 15 y 16 de junio la Institución Etnoeducativa Pruritchamana sede antigua, fue epicentro de la brigada de salud realizada con el apoyo de la Fundación Servióptica, beneficiando más de 350 personas con atención en 6 especialidades.

01 Jul: Al calor del día, la Salud llega a Palmira

En la décimo tercera brigada realizada a lo largo y ancho del país, 800 personas de Palmira al Sur del Valle fueron beneficiadas en diversas especialidades de la salud, como resultado de la gestión de los voluntarios de la Fundación en este departamento y el apoyo de entidades como Endosalud, Coopservir, Ortoimplant, Amanecer Médico, Fundación Servióptica entre otros,  quienes trabajaron bajo la consigna de “Entregar una Ayuda que transcienda”.

26 Abr: Una ayuda para afrontar crisis de la salud en Bosa

A la ribera del río Bogotá, en medio del frio y la lluvia, más de 1000 personas recibieron atención médica de alta calidad.

Sumado a las dificultades hoy evidentes para solicitar citas y reclamar medicamentos, están las impresionantes distancias y las difíciles condiciones viales a las que se ven enfrentados los habitantes del barrio Potrerito en Bosa para atender sus necesidades.

16 Mar: La salud se toma el barrio Bosa Recreo

Con una jornada cargada de atención en salud y muchos regalos la Fundación Internacional María Luisa de Moreno benefició a más de 500 personas del barrio Bosa El Recreo en la ciudad de Bogotá.

En las instalaciones del Colegio Carlos Pizarro Leóngomez, sitio escogido para la brigada, médicos especialistas, odontólogos, terapeutas, optómetras y decenas de voluntarios se dieron cita para atender a niños y adultos de escasos recursos y cuyo acceso a una cita médica es casi imposible.

Brigadas de Salud del 2012

01 Dic: Brigada de Salud para Personas en Condición de Discapacidad en Timayui – Santa Marta

 Con la campaña “Descubrir la Capacidad es una Oportunidad” personas en condición de discapacidad recibieron atenciones en salud el pasado 1 y 2 de diciembre de 2012 con la Brigada de Salud “La Salud de los Colombianos es Nuestra Felicidad” realizada en el Barrio Timayui de la ciudad de Santa Marta.

17 Nov: Brigada de salud en Riohacha

Los pasados 17, 18 y 19 de noviembre, 850 habitantes de Riohacha fueron beneficiados de la jornada, en la que adicional a los servicios en salud, se entregaron donaciones de diversa índole.

05 Oct: 2.170 Ayudas Entregadas en la Brigada de Salud en Cumaribo Vichada

750 personas recibieron beneficios de salud en la Brigada “la Salud de Los Colombianos es Nuestra Felicidad” de la Fundación el pasado 5 y 6 de octubre de 2012.

25 Ago: “Día de la Persona Mayor” en Bogotá”

En la celebración del “Día de la Persona Mayor” realizada en Bogotá, la Fundación benefició a más de 250 Personas Mayores de todas las localidades de la ciudad.

Una brigada de salud, fue la principal actividad donde las personas mayores pudieron obtener los beneficios de medicina general, medicina especializada, medicina deportiva,  odontología,  optometría con la posterior entrega de lentes por parte de la Fundación Servióptica, terapia respiratoria, fisioterapia y fonoaudiología, como también la donación de medicamentos, prótesis dentales y gafas formuladas. Además disfrutaron de regalos, rifas, actividades lúdicas, corte y tintura de cabello, masaje corporal y facial, taller de manualidades, almuerzo y refrigerios.

04 Ago: Brigada de salud en La Gabriela – Huila

 Los días 4 y 5 de agosto de 2012, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno hizo presencia en el resguardo indígena Tama Páez,  en la vereda La Gabriela del departamento del  Huila, allí se  realizó una brigada de salud así como la entrega de ayudas  en alimentos y medicamentos  para esta comunidad. Durante la brigada de salud se brindaron los servicios de medicina general, odontología, pediatría, dermatología, terapia respiratoria, fonoaudiología, y optometría, entre otros. Gracias al apoyo de la Fundación Servióptica, se realizaron las formulaciones para la posterior entrega de lentes a los beneficiados.  

28 Jul: La Fundación lleva salud a Yopal

 “La Salud de los Colombianos es nuestra Felicidad” llegó al Casanare Yopal, allí se atendieron más de 900 personas en medicina general, medicina especializada, odontología, optometría con el apoyo de la Fundación Servióptica y la posterior realización de electrocardiogramas, además se entregaron  donaciones de medicamentos, mercados, ropa, kits escolares, y kits de higiene oral.

27 Abr: Más de 2.550 ayudas entregadas en Leticia

Segunda Brigada de Salud por Colombia liderada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en el sur del país fue un éxito. En el departamento de Amazonas, la Fundación hizo efectivas las ayudas entregadas a 1500 familias habitantes del municipio de Leticia, con el programa de Brigadas de Salud por Colombia.

17 Mar: 1.000 Familias beneficiadas en Solano

La Salud de los Colombianos es nuestra Felicidad”, brigada desarrollada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en el municipio de Solano, entregó 2800 ayudas a familias de este apartado lugar de la geografía nacional.

En sinergia con la Gobernación de Caquetá, y la Fuerza Aérea Colombiana, médicos y especialistas de todas las áreas de la salud llegaron a Caquetá para entregar beneficios a los niños, niñas, jóvenes y adultos más necesitados del área rural y urbana de Solano, Solita, Milán y algunos resguardos indígenas de la región.

Nuestros Donantes y Aliados

Grandes Empresas
Grandes empresas del país se han vinculado a este trabajo social. Conoce quiénes son, vincúlate y sé parte del cambio.
PyMEs
Numerosas empresas del país se han vinculado este trabajo social. No importa si estás empezando o llevas muchos años en el mercado, muchos esperan por tu ayuda.
Personas Naturales
Como persona te puedes vincular donando a través de nuestro sistema de donación instantáneo, desde cualquier lugar del mundo.
Artistas
Como famoso, cantante, actor o artista, también puedes acompañarnos a realizar esta hermosa labor social. Sabemos que también amas trabajar por los demás. Contáctanos.
Fuerzas Militares
Un trabajo conjunto con las Fuerzas Militares nos permite llegar a los lugares más apartados.
Entidades Públicas
Como entidad del Estado puedes vincularte a esta labor en cooperación y apoyo integral en la labor que realizamos a lo largo y ancho del país.
TRANSLATE
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Ir al contenido