Participando en diferentes talleres que incentivan el descubrimiento de las habilidades humanas y ocupacionales, los adultos mayores de Orquideas en Bogotá, que hacen parte del Proyecto Bienestar para la Persona Mayor ponen en práctica valores y hábitos de cuidado que les permite tener una vida más activa.
Posts Relacionados

En Bosa Recreo se llevó a cabo el taller de sistemas en tres niveles, el cual finalizó con éxito. Durante los meses de capacitación los participantes aprendieron sobre las partes del computador, emplear diferentes herramientas de trabajo como USB y drive entre otras.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Más de 140 estudiantes de la Institución Educativa Rural Mixta María Luisa de Moreno de las sedes Monterrey, Medellín y La Granja se reunieron en la vereda Berlín y recibieron su dotación escolar completa, que incluye útiles, uniformes de diario y deportivos, además de botas pantaneras.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

En el proyecto Despertar Humano de Medellín, las personas mayores siguen fortaleciéndo temas como derechos del adulto mayor, mecanismos de defensas, además de capacitarse en la elaboración de bonsáis y bisutería.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Con juegos, actividades y dinámicas fueron expuestos los proyectos finales de los empleados, contratistas y voluntarios, participantes del proyecto Manos Parlantes, en el concurso “Ya aprendí, ahora te enseño”, que fue presentado frente a un grupo de jurados conformado por personas con discapacidad auditiva y personas oyentes de nivel avanzado en lengua de señas colombiana (LSC).
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Uno de los propósitos de “Aprendiendo a Crecer” es incentivar en los niños y niñas de Bosa, Recreo, la inclusión social, es por ello que mediante talleres didácticos y compartiendo con personas que tienen baja visión, están aprendiendo el sistema de lectura y escritura braille usado por las personas con discapacidad visual.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

El auditorio de la Universidad de La Salle fue el escenario en el que 370 participantes del proyecto Bienestar para la Persona Mayor recibieron su certificado tras culminar con éxito las capacitaciones que brinda la Fundación a través de la línea estratégica Familias Productivas.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
En Bucaramanga y área metropolitana se llevó a cabo la graduación de más de 60 alumnos participantes del programa Despertar Productivo, en el cual no solo fortalecieron su idea de negocio, sino también su parte humana desde los valores aprendidos en su trayectoria por el programa.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
En Valledupar se llevó a cabo la Feria Empresarial en la que los estudiantes del Programa Despertar Emprendedor expusieron sus ideas de negocio tales como productos de aseo en el hogar, manualidades, papelería, confecciones, viveros y gastronómicos.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

En el municipio de Sáchica, Boyacá, se realizó la clausura del Programa Despertar Productivo. Más de 30 participantes culminaron satisfactoriamente su aprendizaje y expresaron palabras de agradecimiento dirigidas a la Dra. María Luisa Piraquive por darles la oportunidad de formarse para fortalecer sus iniciativas productivas. El evento contó con el acompañamiento del alcalde del municipio, Héctor Amado, quien también reconoció la gran labor que adelanta la Presidenta y Fundadora de la Fundación en este municipio.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Con mucha creatividad e imaginación los niños y niñas de Bosa, Recreo, plasmaron en un friso los sueños que quieren lograr al crecer, además mediante actividades recreativas los integrantes pudieron expresar sus expectativas, aprendieron sobre el valor de la empatía y reflexionaron sobre sus talentos y habilidades.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

En bosa los participantes del proyecto Manos Parlantes presentan su autobiografía, practicando y esforzándose por mantener una comunicación fluida en Lengua de Señas Colombiana (LSC). Posteriormente los participantes profundizaron en los parámetros formativos, fundamentales para hacer correctamente las señas teniendo en cuenta su configuración, movimiento y localización.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

En el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, 52 estudiantes del programa Despertar Emprendedor desarrollado por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, participaron con alegría y muchas expectativas en la Feria de Emprendimiento realizada con el objetivo de exponer sus ideas de negocio entre productos y servicios.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
El taller se desarrolla en el punto de información de la Fundación en esta localidad y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los participantes.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

106 estudiantes de Medellín y el área metropolitana, se reunieron en el municipio de Rionegro, Antioquia en el hotel MOVICH, para llevar a cabo la ceremonia de graduación, como parte del desarrollo de la Línea Estratégica Familias Productivas de los programas Despertar Emprendedor y Despertar Productivo de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Los adultos mayores del barrio Orquídeas que hacen parte de proyecto Bienestar para la Persona Mayor asistieron al acto de clausura de este proyecto y, con muestras artísticas, exposiciones de manualidades y declamación de poemas, presentaron ante sus familiares todo lo que aprendieron.
Comparte nuestra labor:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)