En el mes de febrero, mujeres de todas las edades de la localidad de Bosa, asistieron al taller de tejidos, quienes sin ningún conocimiento en estas manualidades, aprendieron las puntadas principales en crochet y dos agujas.
Actividades en Bogotá
En el Barrio Bosa Recreo se realizaron talleres del Programa Despertar Productivo como: babuchas, porcelanicrón y bisutería, donde los participantes desarrollaron habilidades y destrezas que les permitieron obtener productos que pusieron a la venta y obtuvieron ingresos económicos para tener la oportunidad de aportar en sus hogares.
Para dar inicio al año 2020 se dió inicio a los talleres de los programas Despertar Productivo y Despertar Emprendedor en el punto de información de Bosa Recreo. Durante una semana se realizaron más de 800 atenciones . El primer día se realizó una jornada de inducción donde se vinculan los beneficiarios al proceso de formación en diferentes talleres de artes y oficios, confección, sistemas e idiomas.
El auditorio de la Universidad de La Salle fue el escenario en el que 370 participantes del proyecto Bienestar para la Persona Mayor recibieron su certificado tras culminar con éxito las capacitaciones que brinda la Fundación a través de la línea estratégica Familias Productivas.
Más de 700 emprendedores de Bogotá y Cundinamarca finalizaron el proceso de formación en los programas de productividad que brinda la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en convenio con la Universidad de La Salle.
En auditorio de la Universidad de La Salle se celebró la clausura del proyecto DoReMi Valores, en el que niños de la ciudad de Bogotá aprendieron valores y adquirieron habilidades para su vida a través de la música y las artes.
Con recortes, colores y colbón, los participantes de Manos Parlantes nivel 3 proyectan en cartulinas su autobiografía resaltando los valores y experiencias de vida que han tenido, pues en el aprendizaje de un segundo idioma es fundamental que las personas se conozcan a sí mismas y puedan expresar con tranquilidad aspectos de su vida.
Para este semestre, los participantes de las clases de Comunicación Escrita redactaron guiones de teatro, en los que las personas sordas y sus familiares oyentes hicieron grupos de trabajo y practicaron tanto el español como las señas aprendidas.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno en convenio con Johnson & Johnson realizó un gran evento como parte de la iniciativa “Mujeres STEM2D” para niñas en edad escolar de la localidad de Bosa con el fin de motivarlas a estudiar carreras en ciencia, tecnología, matemáticas, fabricación y diseño.