En la sede nacional de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en Prado, de la ciudad de Bogotá; hombres y mujeres mayores disfrutan de este proyecto que permite un envejecimiento activo.
Actividades en Bogotá

En la localidad de Bosa Recreo, decenas de mujeres participaron del seminario de cajas organizadoras, como parte del programa Despertar Productivo.
En la sede nacional del Fundación en la ciudad de Bogotá, se dio inicio a los talleres de Comunicación Escrita, dirigido a personas sordas, para capacitarlos en español escrito como segunda lengua.
En la sede nacional de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en Prado, Bogotá se llevó a cabo el inicio del segundo semestre del proyecto Manos Parlantes, dirigido a personas oyentes para aprender la Lengua de Señas Colombiana.
El proyecto Manos Parlantes que está dirigido a personas oyentes que quieren aprender la Lengua de Señas Colombiana ha sido el escenario perfecto para aplicar los valores y la interacción con personas sordas.
Durante una jornada de apoyo que se llevó a cabo en Suba Flores, Bogotá, 150 adultos mayores se llenaron de sonrisas y disfrutaron de cantos, bailes y un regalos que la Fundación preparó con el fin de ofrecer un espacio de esparcimiento.
Padres de familia y niños del proyecto DoReMi Valores en Bogotá se reunieron con el propósito de fortalecer la comunicación familiar. A través de una actividad interactiva todos buscaron las cualidades de los demás para posteriormente destacarlas y compartirlas con los demás.
Hombres y mujeres disfrutaron de una capacitación en globoflexia en el punto de información de la Fundación en Bosa Recreo de la ciudad de Bogotá.
Las participantes de este taller de tejido con hilo y lana aprenden sobre el uso correcto de los diferentes tipos de aguja y distintas técnicas, para realizar artículos como colchas, centros de mesa y prendas de vestir.
Más de 200 niños y niñas de la Institución Educativa Campestre Monteverde de la localidad de Chapinero en Bogotá, fueron beneficiados por la Fundación durante la Jornada de Apoyo “Un Día para el Niño”, donde a través de actividades lúdicas y artísticas, se promovieron valores como el respeto, el amor, la tolerancia y la solidaridad para contrarrestar el bullying.