En la sede de la Fundación en Prado Veraniego 35 niños comenzaron su aprendizaje en el proyecto DoReMi Valores segundo nivel. En estas clases no solo han potenciado su conocimiento de música y artes a través de actividades lúdicas que les dan la libertad de expresar sus sentimientos, sino que además han aprendido cómo poner en práctica los valores en diferentes contextos de su vida cotidiana.
Actividades en Bogotá
Con un día de alegría, diversión y valores, más de 1000 niños de la zona sur de Bogotá fueron beneficiados con la jornada “Un Útil, un Proyecto de Vida”.
En el Coliseo del Colegio de la Salle, más de 1000 niños de la zona norte de Bogotá participaron de la jornada de “Un Útil, un Proyecto de Vida”, en la cual recibieron kits escolares con los utensilios necesarios para dar inicio a su nuevo año académico con gran felicidad.
En Bosa Recreo se llevó a cabo la clausura de los proyectos Aprendiendo a Crecer y Bienestar para la Persona Mayor. Más de 30 niños y 20 adultos mayores culminaron con éxito su participación en estos proyectos.
Para finalizar las clases en Bosa Recreo, los participantes de los diferentes talleres del Programa Despertar Productivo y Despertar Emprendedor muestran las habilidades que han adquirido mediante una exposición de los productos que realizaron en clases y reciben su constancia de asistencia por su esfuerzo.
En el barrio Prado Veraniego, al norte de Bogotá, se llevó a cabo la Jornada “Un Utíl, un Proyecto de Vida” en la que cerca de 140 niños recibieron morrales con kits escolares.
Mujeres de Bosa Recreo asistieron a un taller de costura de babuchas. En él aprendieron diferentes formas manufactura para todos los gustos. La mayoría de las participantes son amas de casa y este seminario les permite tener un buen uso de su tiempo libre y comenzar a generar ingresos en sus hogares.
En el proyecto Aprendiendo a Crecer en Bosa Recreo, los niños y niñas participantes se han fortalecido en temas como: comunicación asertiva, relaciones interpersonales, toma de decisiones, derechos y deberes de los niños. Además, socializaron con sus padres todo lo aprendido y las grandes experiencias que han adquirido a lo largo del proyecto.
Los participantes del proyecto Comunicación Escrita culminaron tras cinco meses su proceso de formación, en el que aprendieron y se divirtieron, resaltando a su vez los valores que la Dra. María Luisa Piraquive ha impartido en la Fundación.