En las instalaciones de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno el Alcalde de Murindó, Antioquia, Jorge Eliécer Maturana, entregó la placa “Honor al Mérito – Alcaldía del Municipio de Murindó” a la Dra. María Luisa Piraquive, fundadora y presidenta de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, como reconocimiento por la ayuda humanitaria brindada a la población murindoseña con una Brigada de Salud y la entrega de donaciones.
Actividades en Bogotá
Voluntarios de la Fundación llevaron a cabo un taller de convivencia intrafamiliar para los padres y niños del barrio Sosiego, que son beneficiarios del convenio entre la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Fundación Cakike.
En Bosa Recreo se realiza un seminario de Mantenimiento de Computadores donde participan hombres y mujeres del sector quienes estan aprendiendo a manipular y reconocer las partes internas del computador y realizar limpieza básica.
En las instalaciones del Colegio Distrital Kennedy, alrededor de 250 niños disfrutaron de una jornada de recreación para celebrar “Un Día para el Niño”. Dentro de las actividades que se desarrollaron se destacó el valor de la autoestima y el respeto a través de juegos y dinámicas.
En el Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares, en Bogotá, se llevó a cabo la clausura, en la que más de 300 personas, entre adultos mayores, personas oyentes y personas con discapacidad auditiva, culminaron su participación en los proyectos Bienestar para la Persona Mayor, Manos Parlantes, Señas que Unen y Comunicación Escrita.
Para finalizar las clases en Bosa Recreo, los participantes del Taller de Inglés II muestran las habilidades conversacionales que han adquirido durante las clases por medio de una obra de teatro.
En la Universidad de La Salle se llevó a cabo el seminario “Empresarios de Valor”, al cual asistieron alrededor de 800 personas de Bogotá y municipios cercanos, participantes de los programas Despertar Productivo y Despertar Emprendedor desarrollados por la Fundación, con el que se buscaba generar un espacio que permitiera que los emprendedores aprendieran acerca de temas especializados y actualizados en el eje temático de negocios y, además, para que pudieran articularse a la oferta institucional que les permitirá crecer en su camino de emprendimiento y productividad.
Los participantes del taller de Sistemas II en Bosa Recreo realizaron actividades lúdicas como rompecabezas con las partes del computador y un parqués con preguntas referentes a los conocimientos adquiridos.
Los estudiantes del taller inglés I de Bosa Recreo continúan su aprendizaje y, en esta ocasión, ponen en práctica los conocimientos adquiridos con actividades especiales. Conversaciones sencillas y juegos educativos permiten que los participantes despierten sus habilidades y aprendan de forma dinámica y efectiva.
En Bosa Recreo se está desarrollando el proyecto Aprendiendo a Crecer, en el que alrededor de 36 niños de esta localidad, en el marco de fortalecimiento de habilidades para la vida, han adquirido conocimiento en temas como autoestima, autocuidado, proyecto de vida y empatía hacia las personas con discapacidad.