106 personas de 23 barrios de Bogotá se graduaron del taller “Señas que Unen”, proyecto liderado por la Dra. María Luisa Piraquive con el fin de brindar herramientas comunicativas a las personas oyentes, relacionadas con la Lengua de Señas Colombiana para reducir las barreras comunicativas y promover su inclusión social.
Actividades en Bogotá
En Bosa Recreo la Fundación Internacional María Luisa de Moreno a través del proyecto “Despertar Emprendedor” enseña a jóvenes y adultos a desarrollar sus competencias humanas y sociales, logrando hacer realidad su idea de negocio, ya que no habían tenido la oportunidad de formarse en cómo crear una empresa.
En la localidad de Bosa Recreo, Bogotá, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó la clausura de los proyectos “Manos Parlantes” nivel 1 y nivel 2, “Comunicación Escrita” nivel 1 y “Aprendiendo a Crecer”. que hacen parte de la Línea Estratégica Familias Productivas.
En el sur de Bogotá, exáctamente en el Coliseo Santa Isabel de Hungría, se llevó a cabo un gran evento de Inclusión social donde adultos mayores y personas con discapacidad provenientes de las localidades de Bosa y Usme, y de barrios como Santander, Altamira, Santa Lucía, 20 de Julio, Candelaria, Galán, Carvajal, Fontibón y Patio bonito, disfrutaron de shows artísticos y actividades especiales.
La Doctora María Luisa Piraquive continúa trabajando por las personas con discapacidad; en esta oportunidad, la Fundación inauguró por primera vez el Taller de Comunicación Escrita para personas sordas en Bosa Recreo.
En la sede de Prado en Bogotá se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Capacitación en Sistemas Básico nivel 1 y 2, dictados por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno a través del Programa “Despertar Emprendedor” de la Línea Estratégica Familias Productivas.
En Bosa Recreo la Fundación Internacional María Luisa de Moreno a través del proyecto “Lecto-Escritura” enseña a mujeres cabeza de hogar a leer y escribir ya que no habían tenido la oportunidad de realizar sus estudios en una institución educativa.
La empresa PROARCA Colombia se ha unido a la labor social de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno con una importante donación para el programa “Construcción de Escuelas” que pertenece a la Línea Estratégica “Ayúdanos a Educar” el cual contribuye al desarrollo comunitario a través de la construcción, reconstrucción y dotación de Instituciones Educativas públicas para que estudiantes de regiones apartadas, reciban su educación en un entorno adecuado y de calidad.
El Batallón de Policía de Militar Nro. 15 “Cacique Bacatá” del Ejército Nacional hizo entrega del Escudo de Armas a la Dra. María Luisa Piraquive, Fundadora y Presidenta de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno; se trata de un importante reconocimiento que se confiere a quienes con entrega, esfuerzo y dedicación, han dado lo mejor de sí en busca de elevar la imagen de la unidad, la institución y en beneficio de la comunidad.
Con niños y niñas de 6 a 12 años de edad la Fundación Internacional María Luisa de Moreno desarrolla el Proyecto Aprendiendo a Crecer en la localidad de Bosa, Bogotá, el cual promueve el aprendizaje de habilidades para la vida en niños y niñas.