Con un clip de video sobre la importancia de apoyar la educación de los niños Wayúu en la Guajira, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno participó y ganó el concurso al Mejor Spot Social de Latinoamérica 2015, organizado por “THE FORUM” el programa de Generación DIRECTV, que tiene como objetivo difundir todos los logros e historias de cambio positivo en las comunidades.
Actividades en Bogotá

38 coordinadores de las delegaciones de la FIMLM en Colombia, participaron del Encuentro Nacional que se realizó en la sede de Prado en Bogotá con el propósito de conocer nuevos parámetros, socializar proyectos y optimizar procesos para continuar con la labor social y humanitaria de la Dra. María Luisa Piraquive que contribuye al desarrollo humano de las comunidades vulnerables del país.
Niños y niñas de Bosa-Recreo que hacen parte del proyecto “Aprendiendo a Crecer”, han comprendido a través del juego y actividades educativas, la importancia de mejorar la convivencia aplicando valores en todos los escenarios sociales en los que se desenvuelven.
En Bosa-Recreo alumnos del curso de Lengua de Señas Colombiana en su segundo nivel, realizaron un particular cierre con una feria de actividades y juegos referentes a los conceptos aprendidos en cada una de las sesiones.
Participantes del programa “Despertar Emprendedor” de Bosa Recreo en Bogotá, han descubierto sus habilidades y destrezas en iniciativas de negocio teniendo en cuenta los parámetros y aspectos organizacionales para constituir su empresa.
En el coliseo Santa Isabel de Hungría, al sur de la capital, niños y niñas de las localidades Bosa, Usme y de los barrios Patio Bonito, Fontibón, Carvajal, Galán, Candelaria, 20 de Julio, Santa Lucia, Altamira y Santander en Bogotá, participaron junto a sus familiares de un evento muy especial con la “Vecindad de la Fundación” donde a través de shows musicales, lúdicas y juegos se fomentó la inclusión social y los valores.
En el barrio San Luis de Chapinero, ubicado en el kilómetro 5 vía la Calera, la FIMLM realizó la Brigada de Salud No.49 que logró beneficiar a más de 300 personas, quienes accedieron a consultas y procedimientos de excelente calidad en diferentes especialidades médicas.
En la sede de la FIMLM de Bogotá se llevó a cabo la clausura del Taller de Lengua de Señas Colombiana Nivel I “Manos Parlantes” como parte del trabajo y compromiso de la Dra. María Luisa Piraquive por romper las barreras comunicativas que existen para las personas con discapacidad auditiva y así promover su inclusión social.
Desde el salón comunal Villa Amalia de Engativá, adultos mayores y personas en condición de discapacidad, disfrutaron de un cuarto evento que concluyó una serie de actividades dedicadas a estos sectores de la población, en los barrios Santander, Usaquén y Kennedy, por la generosa invitación de la Dra. María Luisa Piraquive.
Con una inmensa sonrisa y el título de Administrador de Empresas en sus manos, 4 becarios de la FIMLM lograron cumplir su sueño de tener una carrera profesional, gracias al convenio que la Fundación tiene con Institución Universitaria Unilatina y al subsidio del 100% que les otorgó a cada uno de ellos para realizar sus estudios de pregrado.