En el barrio el Pinar de Suba en Bogotá, la Fundación realizó el evento “Soy un tesoro” donde 31 personas entre hombres y mujeres compartieron una tarde de película acompañada con atenciones estéticas y corporales, disfrutando de un momento de bienestar y tranquilidad.
Actividades en Bogotá
En las instalaciones de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, voluntarios que apoyan las diferentes áreas asistieron a una capacitación a cerca de todo lo relacionado con la organización, proyectos y valores de la entidad.
Funcionarios y voluntarios de la Fundación comenzaron el primer nivel del curso Lengua de Señas Colombiana (LSC) ,en la sede de Prado en Bogotá, dictado por Andrés Sánchez, persona Sorda y capacitador de la Fundación, quien inició con la reflexión : “Una persona sorda puede hacer cualquier cosa igual que un oyente, excepto oír”, frase célebre de King Jordan.
“El objetivo de este curso, es enseñar a los participantes a conocer, entender, valorar, tratar adecuadamente y compartir la cultura de las personas sordas; además de perfeccionar el lenguaje de señas”, manifiesta Luz Adriana Garzón, coordinadora de Despertar Humano.
En el Coliseo Servitá de Bogotá, se realizó el evento educativo “Un Útil un Proyecto de Vida”, que contó con asistentes entre padres de familia y estudiantes de 4 a 12 años, provenientes de Orquídeas, Suba y Prado Veraniego.
Una mañana llena de alegría y diversión vivieron cerca de 600 niños de las localidades de Engativá y Fontibón en compañía de sus padres.
La Fundación María Luisa de Moreno desarrolló la Brigada de Salud No. 45, brindando cerca de 1200 atenciones en diferentes especialidades médicas respondiendo a las necesidades de los habitantes de Bosa Recreo, entre adultos mayores, niños y personas con discapacidad.
En la sede de Prado se dio inicio al proyecto “bienestar para la persona mayor” el cual busca desarrollar habilidades de autocuidado y autoconcepto en los adultos mayores de la zona norte, a través de diferentes capacitaciones que buscan promover su desarrollo humano y desarrollar habilidades para la vida.
En la sede de Prado se dio inicio al proyecto “bienestar para la persona mayor” el cual busca desarrollar habilidades de autocuidado y autoconcepto en los adultos mayores de la zona norte, a través de diferentes capacitaciones que buscan promover su desarrollo humano y desarrollar habilidades para la vida.
El día de hoy se está llevando a cabo la pre inscripción de personas con discapacidad, adultos mayores y niños, especialmente, para que sean atendidos en la próxima Brigada de Salud que realizará la fundación el próximo 21 de febrero.