La Fundación desarrolló una jornada lúdico-recreativa en la localidad Antonio Nariño, del Distrito Capital, con 84 jóvenes del barrio Santander, quienes disfrutaron de diferentes actividades de integración que permitieron resaltar valores como: El respeto, el amor, la solidaridad, el compañerismo, el trabajo en equipo, la salud y el bienestar.
Actividades en Bogotá
42 Niños de esta localidad en condición de vulnerabilidad a quienes no se les había celebrado el cumpleaños o no habían participado de una piñata, asistieron con sus acompañantes en su mayoría madres cabeza de familia para participar del evento organizado por la Fundación en el barrio las Orquídeas con el que se buscaba que los pequeños disfrutaran de un momento inolvidable, a la vez que se fortalecíeran en la formación valores como el amor, la honestidad, la solidaridad, el respeto y la igualdad.
Padres y acudientes acompañaron a 16 jóvenes de esta localidad a celebrar su día, la jornada transcurrió entre juegos de mesa, obsequios, refrigerios y actividades lúdicas dirigidas al reforzamiento de valores y principios que les ayudarán a ser mejores personas llenas de alegría y paz contribuyendo así a la formación de una mejor sociedad.
Con la presencia de 45 personas mayores y en medio de bailes, sonrisas y aplausos se inició en el sector de Bosa Recreo el encuentro generacional organizado por la Fundación para resaltar la importancia de compartir.
Esto fue lo que vivieron 40 niños de esta localidad en el marco de la celebración de “un Día para el Niño”, en CINEPOLIS disfrutaron de una divertida película mientras degustaban un rico refrigerio.
Con aplausos fueron elogiados los graduandos del Proyecto de Alfabetización cuyo objetivo es brindar herramientas básicas en el manejo de computadores, internet y Microsoft Office, el cual fue realizado entre la Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
El evento contó con la participación de 25 personas entre estudiantes de la práctica en responsabilidad social de la Uniminuto y el equipo de la Fundación. Johana Zuluaga, Cordinadora del Programa Despertar Emprendedor y Productivo, resaltó que este proyecto esta dirigido a todas aquellas personas que quieren aprender sin importar la edad.
En el barrio Patio Bonito, al sur de la capital, la Fundación relizó una actividad con 96 niños de esa localidad y sus padres, como parte de la campaña educativa liderada por la Dra. María Luisa Piraquive “Un Día para el Niño”
Varias mujeres provenientes de diferentes partes del país se inscribieron e iniciaraon la capacitación en el curso de modisteria dado por la Fundación en esta localidad y con el ánimo de aprender un oficio que les permita obtener ingresos, ser independientes y sacar sus familias adelante sin descuidar sus hogares.
En Bosa Recreo el proyecto aprendiendo a crecer sigue avanzando con el aprendizaje y la educación en valores. más de 40 niños asisten todos los sábados para realizar diferentes actividades que la Fundación dispone con el fin de que todos los niños aprendan a convivir con amor, tolerancia y mucha felicidad.
En el barrio Las Ferias de Bogotá, la Fundación dio inicio al Curso de Lengua de Señas, con el fin de preparar a nuestros voluntarios para llevar a cabo los programas liderados por la Dra. María Luisa Piraquive para promuever la inclusión social de personas con discapacidad.