Con la campaña Soy un Tesoro,en las instalaciones del salón social Engativá, se entregaron mercados básicos a personas mayores de la localidad de Engativá, al nor-occidente de la ciudad, trabajando como componente temático la dignidad y valores que representa la persona mayor para la sociedad, buscando también aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida.
En el transcurso de la jornada, los asistentes, hombres y mujeres de avanzada edad, disfrutaron de entretenidas y divertidas actividades para aprender tips de autocuidado, autoestima y autoconcepto en manos de personal experto como psicólogos y enfermeros.
Actividades en Bogotá

Porque ayudar es nuestro trabajo,en la localidad de Fontibón la Fundación Internacional María Luisa de Moreno pasó una tarde amena con 20 personas mayores en el marco de la campaña nacional Soy Un Tesoro, que busca dignificar a los adultos mayores y aportar al mejoramiento de su calidad de vida.
En la actividad se les enseño sobre el autocuidado, autoestima y autoconcepto en manos de personal experto como psicólogos y enfermeros. Al final se les hizo entrega de mercados compuesto por granos y verduras.
Continuando con el compromiso en ayudar a las personas que más lo necesiten, en las instalaciones del salón comunal del Barrio Pradera, 20 Familias de Galán en Bogotá, recibieron completos mercados en respuesta a sus necesidades.
Por medio de la campaña un Útil un Proyecto de Vida, 98 niños y niñas de Engativá, participaron de una mañana hermosa dispuesta para su integración, distracción, recreación y aprendizaje.
Una labor por la inclusión
Hay personas que erróneamente relacionan las ayudas que brindan las organizaciones solamente con lo tangible, que los esfuerzos y el compromiso social son verdaderamente manifiestos sólo cuando están representados en algo material. Sin embargo, la Dra. María Luisa Piraquive, como presidenta y fundadora de la FIMLM, considera que además de lo material, la forma más perdurable de ayudar es la formación del ser, especialmente a la población en condición de discapacidad.
Según cifras proyectadas del DANE (Según datos 2005), alrededor de 3 millones de colombianos tienen alguna discapacidad, por ello, en estas breves líneas presentamos nuestro aporte a esta población, promoviendo su desarrollo, bienestar y también, despertar empresarial.
120 mujeres del barrio Tequendama disfrutaron de un día de cuidado, belleza y moda a cargo de la FIMLM y otras entidades especialistas en belleza y moda de altura.
Con un propósito definido, consentir a unas valiosos y especiales mujeres, gracias al patrocinio de Mystic hair shop, una empresa con más de 20 años de experiencia asesorando en imagen y moda, amas de casa, estudiantes, madres, hijas y abuelas recibieron 1560 ayudas.
Con dos eventos especiales, en el salón comunal del barrio Tequendama Kennedy, niños y niñas de bajos recursos de ese sector de la ciudad, así como los estudiantes de la sede Antonia Santos de la localidad, de Kennedy, recibieron felices las 1264 ayudas que con pertinencia apoyarían su educación.
Llegando hasta el sur de la ciudad, a travesando una de las localidades más extensas,se llevó a cabo un hermoso evento en el que la educación digna fue el motor del día.
Con un mismo sentir, y trabajando como un sólo equipo, voluntarios de las localidades 3 y 10 Santafe y Engativá, unieron esfuerzos en pro de la niñez vulnerable de la localidad de Santafe al sur de la capital.
Con una excelente gestión y apoyo de los directivos del hogar trabajando de la mano con los voluntarios de este sector de la ciudad, se realizó una emotiva jornada para la entrega de kits escolares que harán parte del día a día de niños y niñas de este sector.