Llegando hasta el barrio Sierra Morena a la afueras de la ciudad, 583 estudiantes de la IED Divino Niño disfrutaron de una mañana para aprender jugando.
Actividades en Bogotá
Desde los inicio de la labor social, la educación ha sido una prioridad y el fundamento de nuestro trabajo por el bienestar y felicidad de los demás.
Nacimos en Colombia pero nuestra labor no tiene fronteras. Con casas reconstruidas, modernas escuelas, becas, patrocinio educativo, formación empresarial y atenciones en salud, evidenciamos el compromiso por el bienestar y felicidad.
Son 1.253 niños, jóvenes y adultos de Colombia y otros países que para el año 2013 tuvieron la oportunidad de acceder a la educación en diferentes niveles a través del programa Becas, consolidando así el propósito de la Dra. María Luisa Piraquive en aportar al bienestar y felicidad de quienes más lo necesitan.
Este viernes, fin de semana, día propicio para cerrar un 2013 con la muestra del trabajo de corazón en todo el mundo, en el Parque ecológico cantarrana, en la localidad de Usme se vivió la alegría al son de la ayuda humanitaria.
En una tarde llena de alegría, música, comida y cargada de muchos regalos, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno celebró un Día para el Niño para 80 pequeños de la localidad de Ciudad Bolívar.
Con esta consigna llegó la mano amiga de la Fundación al barrio Orquideas. De norte a sur las ayudas no se hicieron esperar, brindando a 75 familias de este sector una jornada alejada de la rutina.
Los niños del barrio Candelaria la Nueva, de Ciudad Bolívar, fueron los protagonistas de la entrega de regalos que la Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó a 100 niños de este sector del sur de Bogotá.
Niños y niñas habitantes del barrio Lisboa en la localidad de Suba participaron de una divertida jornada disfrutando de las actividades dirigidas para jugar, bailar y reír.
Como un día de gran alegría y fraternidad,La FIMLM dirige todo su equipo hacía el norte de la ciudad para brindar un rato de esparcimiento y alegría a los niños, niñas y madres comunitarias del sector Codito en la localidad de Usaquén.