Al norte del Departamento del Cauca, 200 familias vulnerables de los municipios Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Caloto, Miranda, Corinto, Guachené y Villa rica, fueron beneficiadas por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, a través de una maravillosa jornada, en la que disfrutaron de actividades lúdicas y de aprendizaje en valores, además, recibieron mercados con alimentos no perecederos como un aporte al bienestar de sus hogares.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron del Show de hormy, quien llegó a divertirlos y les dejó gratas enseñanzas, entre ellas, el valorar el rol que desempeña cada uno de los integrantes en la familia; adicionalmente, disfrutaron del taller “La Familia”, que fue el eje central de la jornada, brindando a los beneficiarios valiosas herramientas para mejorar la comunicación en sus hogares, aplicando la comprensión y el adecuado manejo de las emociones.

Con gran entusiasmo los niños y niñas beneficiados por el Programa Mi Nueva familia de la Institución Educativa Centro de formación e investigación Misak, ubicada en la Vereda la Bonanza de Morales, Cauca, desarrollaron actividades lúdico-pedagógicas, donde aprendieron hábitos y técnicas de estudio, con el objetivo de fortalecer el proceso de aprendizaje desde una perspectiva autónoma.

Primeramente, nuestras voluntarias dieron inicio al desarrollo del taller “Hábitos y Técnicas de Estudio”, a través del cual, los estudiantes identificaron la importancia de activar la concentración y atención como resultado del valor de la responsabilidad, el cual es de gran importancia para cumplir los deberes estudiantiles de forma autónoma.

Seguidamente, los beneficiados aprendieron sobre la implementación de las técnicas de estudio, como por ejemplo, la adecuación de un ambiente para estudiar, y que sus familiares les permitan el espacio sin ruidos que distraigan, ya que es parte del método efectivo para desarrollar habilidades como la comprensión de lectura; además, los estudiantes aprendieron técnicas como Pomodoro, Cornell, mapas mentales y mnemotecnia, las cuales son de vital importancia para mejorar la forma de aprendizaje.

De igual manera, se llevaron a cabo actividades lúdicas como el concurso de preguntas, una sopa de letras y la exploración de las características del lugar de estudio.

Finalmente, la jornada culminó con una celebración inolvidable para los cumpleaños de los niños y niñas beneficiados, quienes, con una gran sonrisa dieron Gracias a la Fundación por acordarse siempre de su fecha especial.

En la institución educativa Centro Integral de Formación e Investigación Misak, ubicada en el resguardo indígena La Bonanza en el municipio de Morales, Cauca, gracias al programa Mi nueva familia, se llevó a cabo un encuentro experiencial denominado “la convivencia escolar y la comunicación asertiva en la familia”, el cual se desarrolló en compañía de 60 padres de familia y 86 niños y niñas, quienes disfrutaron además de una divertida celebración de cumpleaños.

De manera inicial, se desarrolló el taller “La convivencia escolar y la emociones”, a través del cual, los estudiantes aprendieron la importancia de la práctica de la comunicación asertiva, así mismo, a cómo identificar los valores y antivalores dentro de la convivencia escolar, con el objetivo de mejorar sus habilidades comunicativas; está actividad fue acompañada con dinámicas interactivas que permitieron que el aprendizaje fuese más divertido y efectivo. Los niños fueron los protagonistas de esta actividad debido a que fueron muy receptivos y participativos.

De la misma forma, los padres de familia con suma alegría disfrutaron y participaron del taller titulado “la comunicación asertiva en la familia”, en el cual, se resaltó la importancia de la comunicación y la atención de los padres hacia sus hijos, enfatizando en la práctica de valores como la empatía, cuidar el lenguaje no verbal, mostrar la coherencia en las palabras y actos y reconocer los errores con humildad; además, el taller fue desarrollado con dos actividades que permitieron la integración de la familia, generando el reconocimiento de situaciones adversas y las maneras de resolución de estas.

Finalmente, se realizó la celebración de los cumpleaños de los niños y niñas beneficiados, donde la alegría y la diversión fue evidente en cada sonrisa por parte de todos los participantes.

Al sur de la ciudad de Popayán, se llevó a cabo una maravillosa jornada donde se beneficiaron a 80 familias en condiciones de vulnerabilidad y discapacidad, específicamente a adultos mayores, quienes disfrutaron de actividades recreativas, taller de valores y recibieron un kit de aseo.

De manera inicial se dio la bienvenida a los participantes, extendiéndoles un saludo muy especial de parte de la Dra. María Luisa Piraquive, pues finalmente es ella quien les envía esta jornada para que tengan un tiempo de dispersión y compartir.

Seguidamente, los participantes disfrutaron de un taller con el propósito de fomentar valores, basados en la trayectoria y vida de la Dra. María Luisa, como por ejemplo la diligencia, el emprendimiento, el buen uso del tiempo libre, entre otros, recordándoles la importancia de conocer sus capacidades y fortalecerlas.

Así mismo, los beneficiados estuvieron muy activos, participando de cada actividad, y expusieron sus capacidades y como las fomentan en su vida cotidiana; después de ello, se realizaron actividades recreativas que brindaron mucha diversión y alegría.

Finalmente, se procedió a realizar la entrega de los kits de aseo, los cuales contenían: champú, papel H, cepillos de dientes, crema de dientes, jabón de tocador y desodorantes, lo cual fue de grata sorpresa y alegría para los beneficiados, quienes demostraron con grandes sonrisas su agradecimiento y felicidad para con la Fundación.

La Institución Educativa Centro de Formación e Investigación Misak, una de las escuelas adecuadas y dotadas por la Fundación en Colombia, se encuentra ubicada en el resguardo indígena La Bonanza, en el municipio caucano de Morales. Allí se realizaron diferentes actividades en el marco del programa Mi Nueva Familia, con el fin de contribuir al desarrollo del ciclo escolar de los estudiantes.

En primer lugar, se hizo entrega de kits escolares para proveer los utensilios necesarios para que los niños de la institución desarrollen y culminen sus procesos de escolarización. Cada uno recibió un kit escolar con los siguientes elementos: cuadernos, juego geométrico, block de hojas blancas, témperas, plastilina, colores, lápices, cartuchera, colbón, tajalápiz, borrador, botilito y un morral. Además, los estudiantes recibieron una tula o mochila con un uniforme completo de deporte (camisa, pantaloneta, sudadera, medias y tenis) y un uniforme completo de diario (camisa, jardinera/pantalón, medias y zapatos). Con estos elementos, los niños podrán llevar a cabo las actividades de su institución con implementos de calidad.

En segundo lugar, se realizó una jornada de promoción de salud y prevención de la enfermedad (PyP) para que los niños puedan disfrutar de una vida saludable y sana para realizar sus estudios sin ningún obstáculo. Durante la jornada, los estudiantes recibieron atención en seis especialidades: medicina general, fonoaudiología, psicología, optometría, odontología y nutrición. Esta jornada de salud se realizó gracias a la alianza de la Fundación con el Ejército Nacional de Colombia.

Gracias a los patrocinios educativos del programa y al modelo de intervención social basado en valores inspirado por la Dra. María Luisa Piraquive, los estudiantes de este resguardo indígena cuentan con los implementos necesarios para su educación y, además, reciben continuamente enseñanzas para la aplicación de valores en todas las esferas de su vida.

Kits escolares y uniformes

Jornada PyP

Entre risas, bailes y mucha diversión, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno llevó a cabo jornada de apoyo, en la cual se beneficiaron a más de 200 niños y niñas con un hermoso encuentro experiencial, en el que se fomentó la importancia de la práctica de valores en el diario vivir y se entregaron kits escolares en la ciudad de Popayán, Cauca.

El evento dió inicio con unas palabras de bienvenida a todos los participantes, así como el canto del himno de la fundación, y continúo con el desarrollo del taller “Reconociendo y Manejando mis Emociones“, el cual se convirtió en un espacio único para los participantes, pues mediante juegos y dinámicas como la apasionante “ruleta de las emociones” y el enérgico “rock de las emociones”, permitió que tantos los niños y niñas así como sus padres se conectarán, fortaleciendo la importancia de desarrollar la capacidad de manejar en debida forma los sentimientos y reacciones que conduce a las emociones sanas, resaltando entre todos el valor de la empatía y tolerancia para lograr un buen vivir.

Seguidamente, el escenario se transformó en un espacio vibrante, lleno de sonrisas gracias a la participación activa de los niños que se deleitaron con el Show de Hormy; para culminar, se hizo entrega de los kits escolares que contenían: cuadernos, cartucheras, lápices, colores, reglas, borradores, termos y bolsos, proporcionando a los beneficiarios un incentivo especial, para que continúen con sus estudios y proyectos de vida.

Como parte del cierre de actividades del Programa mi Nueva Familia, los estudiantes, padres de familia, docentes de la Institución Educativa Centro de Formación e Investigación Misak, ubicada en la vereda la Bonanza, en Morales, Cauca, y en compañía de voluntarios de la Fundación, celebraron el día de la familia con grandes sorpresas, juegos y lúdicas recreativas, entre otras actividades que hicieron un día muy especial.

De manera inicial se llevó a cabo la actividad denominada “olimpiada de valores”, donde los participantes tuvieron la oportunidad de compartir, trabajar en equipo, y delegar liderazgo, pues se debía pasar por estaciones, donde cada una tenía una actividad física o juegos de concentración por realizar, siendo así que, al pasar todas las estaciones los equipos fueron ovacionados con aplausos y demostraciones de mucha alegría.

Posteriormente, se llevó a cabo un acto de cierre de actividades, donde los padres de familia y estudiantes recibieron obsequios enviados por la Dra. María Luisa Piraquive, como incentivo y agradecimiento por completar el año lectivo 2023; así mismo, se rindió un homenaje muy especial a los docentes y cuerpo directivo de la Institución.

Seguidamente, se contó con la participación del show de hormy, donde nuestros voluntarios alegraron aún más la jornada, y se dio por culminada con la participación de más de 260 personas, quienes dieron un agradecimiento muy especial a la Dra. María Luisa Piraquive por haberles brindado a través de la fundación, un día tan especial.

El programa Mi Nueva Familia continúa desarrollando encuentros experienciales, con los 179 niños y niñas de la Institución Educativa Centro de Formación e Investigación Misak, ubicada en la vereda la Bonanza de Morales, Cauca; esta vez, los beneficiarios disfrutaron de un divertido taller denominado “Cuido mi escuela, mi segundo hogar”, logrando con ello concientizar sobre la importancia de valorar, proteger y cuidar el espacio donde van a estudiar.

La jornada se desarrolló con la participación adicional de los padres de familia y docentes, quienes demostraron compromiso y colaboración para que los estudiantes, comprendieran la importancia de cuidar la institución. Para ello, se desarrolló una charla participativa, donde todos tuvieron la oportunidad de opinar y aportar las formas como pueden cuidar el entorno, mientras se recorrió varias partes de la escuela.

Seguidamente, se realizó la actividad “Los inspectores de mi escuela”, a través del cual los participantes elaboraron carteles exponiendo soluciones ante las dificultades que observaron al recorrer la institución, respecto del mal cuidado de la infraestructura.

Mediante dichas actividades se resaltó la importancia de contar con habilidades y valores como: la cooperación, el trabajo en equipo, el sentido de pertinencia, la autogestión, entre otros.

Finalmente, se llevó a cabo la celebración de cumpleaños, compartiendo un delicioso refrigerio y se dio por finalizada la jornada con mucha alegría, ya que los estudiantes reconocieron que tendrán mayor compromiso al cuidar su escuela, pues la consideran como su segundo hogar.

En pro de realizar una jornada de prevención contra el abuso sexual infantil, el Programa Mi Nueva Familia, llevó a cabo el taller “Mi cuerpo, mi tesoro”, con los más de 170 niños y niñas de la Institución Educativa centro de formación e investigación Misak, ubicada en la vereda La Bonanza, del municipio de Morales, Cauca.

La actividad inició con una emotiva obra de teatro, a través de la cual, se logró transmitir a los estudiantes la importancia de valorar el ser, es decir, resaltando que el cuerpo es un tesoro fundamental en la vida de cada individuo, y por tanto, merece ser protegido.

Seguidamente, se realizaron actividades lúdicas como por ejemplo, “Cuidado con mi cuerpo”, en la que los niños y niñas pudieron clasificar por colores distintas partes del cuerpo, en función de un semáforo que señalaba el color rojo “nadie puede tocar”, amarillo “partes que se deben tener cuidado y sólo si se siente cómodo puede tocar” y el color verde que significó “partes que son libres y se pueden tocar, sólo sí se está de acuerdo”; así mismo, se enfatizó en la importancia de no aceptar regalos de personas externas o que resulten extrañas, y el adecuado uso de las redes sociales, preferiblemente por ser menores de edad, estar bajo la supervisión de un adulto responsable.

De otro lado, los padres de familia de los niños beneficiados por el programa Mi nueva familia, también participaron de la jornada de prevención, disfrutando una capacitación orientada por nuestros voluntarios, a través de la cual se destacó la importancia del rol que ejercen en la vida de sus hijos, para prevenir el abuso sexual infantil.

Como parte final de la actividad, se celebró el cumpleaños de los niños que cumplieron en el mes de septiembre, y todos disfrutaron de un delicioso refrigerio.

En la Institución Educativa Centro de Formación e Investigación Misak, ubicada en la vereda la Bonanza de Morales, Cauca, se realizó el encuentro experiencial “Quiero tener una mentalidad emprendedora”, con los niños y niñas beneficiados por el programa Mi nueva familia, a través del cual, se logró sensibilizar sobre la importancia de alcanzar las metas y sueños, resaltando la práctica de la organización, la perseverancia y la responsabilidad.

De manera inicial, se hizo una retroalimentación de la actividad del mes de mayo denominada “Aprender a aprender”, mediante la cual se brindaron pautas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, entre ellas se destacaron: 1) tener un lugar de estudio limpio y ordenado, 2) evitar distractores al momento de sentarse a repasar, 3) hacer pausas activas, 4) planificar un horario de actividades y 5) tener la disciplina para cumplir. Seguidamente, a través de actividades lúdicas, los participantes tuvieron la oportunidad de comprender el significado de tener una mentalidad emprendedora, destacando que las habilidades humanas como la disciplina y organización, son indispensables para ser personas emprendedoras.

Finalmente, los niños y niñas, así como sus padres de familia, dieron un agradecimiento especial a la Fundación, por enseñarles estos valores en pro de cultivar el emprendimiento como un estilo de vida, además, por cuanto reconocieron que el mejor ejemplo de ello, es la vida y obra de la Dra. María Luisa Piraquive.

TRANSLATE
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Ir al contenido