Voluntarios de la delegación de la Fundación en el Urabá antioqueño y el Urabá chocoano, llevaron alegría, diversión y muchas sorpresas a las Personas Mayores y Personas en Situación de Discapacidad del municipio de Acandí, Chocó.
Actividades en Chocó
La Fundación Internacional Maria Luisa de Moreno, llegó hasta el corregimiento Siviru Pizarro del Bajo Baudó, en el Choco, para llevar alegría y esperanza a 200 niños del lugar.
En el Coliseo de boxeo de la ciudad de Quibdó, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno llevó a cabo una Jornada de Apoyo para 400 niños de la comuna 2 , donde disfrutaron de muchas actividades llenas de alegría y de aprendizaje, tales como el reinado de los valores, el Show del soldadito y actividades lúdicas sobre el medio ambiente, entre otras, donde además los niños recibieron regalos.
Voluntarios de la Fundación en Urabá, viajaron durante dos horas y media en lancha, por el mar caribe, para llevar alegría, sonrisas y muchos regalos a niños, niñas y adultos del corregimiento de Capurganá, en los límites de Colombia y Panamá.
Demostrando su creatividad y deseo de superación 50 estudiantes del programa Despertar Emprendedor de la zona centro y el barrio Porvenir de Quibdó, Chocó ,expusieron en una gran Feria de Emprendimiento sus ideas de negocio entre productos y servicios que fueron el resultado de un arduo trabajo y formación constante que la Fundación Internacional María Luisa de Moreno les brindó.
Inician nuevamente las clases y las jornadas escolares, y es por ello que la Fundación Internacional María Luisa de Moreno llegó hasta Quibdó en el Chocó, para entregar kits escolares y llevar a cabo una divertida actividad con dinámicas y juegos, que les recordó la importancia de ser responsables con sus compromisos académicos.
En Juanchaco Buenaventura, el Comandante del Grupo Naval del Pacífico, Capitán de Fragata Fernando Gómez Rey, hizo la entrega del Escudo de Armas a la Doctora María Luisa Piraquive y de un reconocimiento especial a su equipo de trabajo por la Jornada de Asistencia Humanitaria realizada con la Armada Nacional para beneficiar a las comunidades indígenas y afrodecendientes del Litoral San Juan en el Chocó, donde se brindaron más de 1800 atenciones médicas especializadas a 1400 personas, con toma de muestras de exámenes de laboratorio y especializados como citologías y electrocardiogramas con procesamiento inmediato.
Ayudar es nuestro trabajo, por eso sin interesar las distancias y medios de transporte, gracias a un amplio despliegue logístico y técnico, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Armada Nacional a través de la Fuerza Naval del Pacífico, llegaron hasta el Litoral San Juan en el Chocó para llevar a cabo una Jornada de Asistencia Humanitaria dirigida a las comunidades indígenas y afrodescendientes del Chocó con atenciones médicas especializadas y entrega de ayudas.
En el ancianato Nicolás Medrano, de la ciudad de Quibdó, la Fundación llevó alegría e hizo entrega de ayudas a más de de 70 adultos mayores de este lugar quienes tuvieron la oportunidad de compartir con nuestros voluntarios momentos inolvidables con actividades lúdicas donde bailaron, cantaron y declamaron las poesías y versos, recordando momentos memorables de su juventud.
Más de 70 niños de la ciudad de Istmina en el departamento del Chocó, compartieron una jornada educativa con juegos y actividades pedagógicas encaminadas a fomentar valores en la familia como parte de la celebración “Un Día para el Niño” donde además se hizo entrega de ayudas y regalos.