En las comunidades de la costa pacífica se hacen evidentes las capacitaciones en el programa Despertar productivo organizadas por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y Fundación Bavaria.
Actividades en Chocó
La fundación realizó un taller de sentido de pertenencia en la Escuela Rural Mixta de Calle Quibdó, el cual trato la importancia de amar y valorar cada uno de los miembros de la familia teniendo una mejor relación y que los niños se sientan aceptados y queridos en la casa, al finalizar se hicieron actividades lúdicas y disfrutaron de un refrigerio.
Con grandes logros culminó el año escolar para los niños y niñas estudiantes de la escuela Rural Mixta de Calle Quibdó, realizando un emotivo evento de clausuras donde obtuvieron su grado los alumnos de preescolar y quinto de primaria culminando una etapa más en sus vidas.
En el desarrollo de las capacitaciones realizadas por la Fundación Bavaria y la FIMLM, no se pueden dejar pasar los casos destacables.
Por ello, finalizando el 2013, cabe destacar que el emprendimiento no nace tan solo del conocimiento que se adquiere, sino que viene desde el corazón, esto es lo que demuestra la participante del proyecto “Capacitando familias para un futuro mejor”.
La Fundación celebró el día del Voluntariado, en el colegio Santa Coloma donde los asistentes tuvieron una tarde de diversas actividades lúdicas, dinámicas y canto. Agradeciendo a los voluntarios por el apoyo que le brindan a la fundación al sacar un tiempo y se les incentivó a seguir con esta bonita labor, disfrutaron de un refrigerio y un recordatorio por parte de la fundación.
Se llevó a cabo taller de desarrollo humano en la escuela rural mixta donde se destacó la importancia de la superación y la autoconfianza en si mismos, disfrutaron de refrigerios y una tarde llena de alegría.
Los participantes de las capacitaciones de Familias productivas en Nuquí aprendieron del taller “Liderazgo Comunitario” dictado por el Dr. Francisco Girón.
En la escuela rural Mixta de calle Quibdó se llevó a cabo la jornada de valoración médica básica el 26 de octubre del 2013, donde se les dio una charla de higiene oral, tamizaje, odontalgia y entrega de medicamentos, disfrutaron refrigerios y entrega kits de aseo, se beneficiaron 115 entre niños y adultos.
Se realizó un taller de desarrollo humano, en la escuela rural mixta de calle Quibdó, donde los padres de familia y los estudiantes participaron de diversas actividades lúdicas, en este taller se resaltaron valores éticos y morales, se entregaron 1251 ayudas entre refrigerios y kits escolares.
“Lo más gratificante de esta labor, ya sea en el calor o en el frio, es saber que estamos cumpliendo nuestra Meta “Porque Ayudar Es Nuestro Trabajo” aportando a la felicidad de hombres y mujeres que han creído en este proyecto, superado obstáculos y construyendo sociedad” John Jairo Murcia Coordiandor del proyecto.