A través del proyecto Mi Nueva Familia, la fundación realizo una jornada de salud en la escuela rural mixta de calle Quibdó, beneficiando a más de 101 personas entre niños, niñas y adultos de la comunidad, prestando servicios de medicina general, odontología, terapia ocupacional, optometría, tamizaje y haciendo entrega de medicamentos.
Actividades en Chocó
La Fundación llego al corregimiento de Villa Conto, ubicado a más de dos horas en lancha de la capital del departamento del Chocó, haciendo entrega de mercados y ropa para más de 800 personas en el marco de la jornada apoyo al desarrollo realizada por el Batallón de infantería No.12 BG Alfonso Manosalva Flórez. Los asistentes también disfrutaron de actividades artísticas y atención en salud.
La comunidad expreso su gratitud a la Dra. María Luisa Piraquive y sus colaboradores por las donaciones recibidas.
La Fundación realizo la campaña “Un útil, un proyecto de vida” en la escuela Eduardo Santos ubicada en el municipio de Istmina, haciendo entrega de 1149 ayudas entre kits escolares, obsequios y refrigerios, beneficiando a más 266 estudiantes los cuales se motivaron a seguir estudiando, reconociendo la importancia que tiene la educación en su vida. Los alumnos demostraron sus agradecimientos a través de versos y canciones dedicadas a la fundación.
Con el fin de dar continuidad al proyecto Capacitando Familias para un Futuro Mejor, los pasados 20, 21, 22 y 23 de febrero, se dio inicio a la fase II del proyecto en los municipios de Nuquí, Termales y Jurubirá, presentando el plan de trabajo y las actividades para el presente año.
Las reuniones se realizaron en el centro educativo principal de cada ciudad, realizando un ejercicio de diagnóstico participativo mediante la aplicación de encuestas de auto-valoración frente a la Fase I, esto con el ánimo de reforzar los temas más pertinentes para el grupo.
120 hombres y mujeres del Municipio de Nuquí-Chocó han sido capacitadas en emprendimiento empresarial por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, con el apoyo de la Fundación Bavaria, basados desde la implementación de su Proyecto de Vida. El proyecto ‘”Capacitando familias para un futuro mejor” busca que los beneficiados adquieran conocimientos en desarrollo humano, tales como autoestima, solución de conflictos, trabajo en equipo, aprendizaje autónomo y prevención en el consumo de drogas y alcohol. Igualmente son instruidos en servicio al cliente, contabilidad básica, producción, metas y objetivos financieros; con el objetivo de dejar en ellos la capacidad instalada para ser empresarios exitosos.
La fundación celebró el “Día del Voluntariado” como muestra de agradecimiento a la labor que realizan los voluntarios del Chocó, con el apoyo del batallón de Infantería No 12 del departamento a través de la jornada “Soldados por un Día” , donde se realizaron actividades físicas , deportivas, de reconocimiento entre muchas otras, que les permitieron vivir una experiencia muy especial donde comprendieron la importancia del trabajo en equipo y el amor por la labor que se realiza. Los voluntarios manifestaron sus agradecimientos a la fundación por permitirles a través de esta contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población Chocoana, labor que realizan con mucho compromiso lo cual expresaron han aprendido de nuestra presidenta y fundadora la doctora María Luisa de Moreno.
Gracias al apoyo y la generosidad de los donantes, La Fundación hizo entrega en Quibdó de la reconstrucción de la segunda casa, a una familia que había sido damnificada por el invierno y vivían en condiciones precarias, esta entrega.
La Fundación realizó las clausuras del proyecto Grandes Mujeres apoyado por la fundación Belcorp en el municipio de Itsmina, las participantes manifestaron sus agradecimientos por lo importante que fue para ellas el proyecto en lo personal así como en lo empresarial, brindándoles las herramientas para mejorar las condiciones de vida de ellas y sus familias.
Se llevó a cabo en Calle de Quibdó una Jornada de Salud, donde 125 niños, niñas y adultos de la comunidad se beneficiaron de los servicios de Medicina General, Terapia Respiratoria, Odontología, Valoración en Crecimiento y Desarrollo, Charlas de prevención de Enfermedades Respiratorias y entrega de medicamentos. Se contó con el apoyo del Hospital Ismael Roldan. La comunidad expresó sus agradecimientos a la Fundación pues estas brigadas facilitan su acceso a la salud.
La Fundación celebró el “Día de la Persona Mayor” en la ciudad de Itsmina, a través de una jornada recreativa accedieron a una sesión de peluquería y peinados afros, los asistentes disfrutaron de un legado artístico y cultural de nuestros antepasados y accedieron a una valoración médica. Los Personas Mayores participaron de manera activa de una tarde de diversión en donde se les brindó serenata, rifas y premios. Al final de la jornada recibieron detalles saliendo felices y manifestando que era la primera vez que ellos participaban en una actividad como esta e instaron para que eventos como este se continúen realizando a favor de las personas de la Tercera Edad.