En el Centro Etnoeducativo Pruritchamana se llevó a cabo la campaña educativa “Un útil, Un Proyecto de Vida” donde se entregaron 192 kits con útiles escolares con el fin de que los estudiantes de este centro educativo, quienes pertenecen a la comunidad indígena de los Wayúu, cuenten con con todo lo necesario para su aprendizaje.
Actividades en La Guajira
Hasta las rancherías Jien y Maniatú de la comunidad indígena de los Wayúu en el departamento de la Guajira y la ciudad de Maicao, llegó la mano amiga de la Dra. María Luisa Piraquive con la campaña educativa “Un Útil, Un Proyecto de Vida” entregando kits escolares y donaciones para contribuir a que los niños y niñas de esta región cuenten con los implementos necesarios para su educación.
Con el propósito de aportar a la educación digna de los niños y niñas de la Ranchería Pulikchamana en La Guajira, la Fundación y 4Life Colombia, realizaron un encuentro experiencial acompañado de una carrera de relevos por cursos con el fin de entregar herramientas narrativas y gráficas que permitieron de forma lúdica identificar la importancia de valores como el respeto, solidaridad, honestidad, responsabilidad y amistad, como fundamentales para sus proyectos de vida.
With the purpose of contribute to the decent education of children of the Pulikchamana Rancheria in La Guajira, the Foundation and 4life Colombia, performed a experiental meeting joint of a relay race for courses for the purpose of delivery narrative tools and graphics that allowed them of playful way detect the importance of values such a respect, solidarity, honesty, responsability and friendship, like fundamental for their life projects.
Llevando en alto la bandera de la solidaridad y con el fin de resaltar el valor de las comunidades indígenas, la Fundación entregó ayudas a la comunidad Pulikchamana en medio de una jornada pedagógica, en la cual fueron beneficiadas cerca de 200 personas, quienes recibieron cortes de tela para la confección y ropa. Los adultos, niños y niñas mostraron interés y agradecimiento por tan significativa ayuda.
Holding high the solidary flag for the purpose of stand out the Indigenous communities value, the Foundation delivered aid to the Pulikchamana community among of the pedagogical day, in which was benefit around of 200 people, whom received cloth for confection and clothes.Adults and children expressed gratefulness for this big aid.
En un espacio familiar, colorido por el traje típico de la comunidad indígena Pulikchamana se llevó a cabo la campaña “Soy un Tesoro” la cual busca ayudar a las personas vulnerables e integrar a las familias, en la actividad se contó con la participación de personas mayores, adultos y niños quienes agradecieron a la Dra. María Luisa Piraquive y su Fundación su permanente apoyo que promueve su desarrollo y bienestar.
In a family time, colorful for the traditional costume of the Indigenous Pulikchamana community it carried out the “I am a treasure” campaign that forward to help to vulnerable people and incorporate the families, in the activity was the participation of older people, adults and children whom thanked to the Dr. Maria Luisa Piraquive and her Foundation and her constant help that encourage their development and well-being.
Al norte de Colombia, en la árida península de la Guajira, se encuentra la comunidad indígena Pulikchamana, lugar donde llegó la Fundación Internacional Maria Luisa de Moreno FIMLM con el propósito de contribuir al bienestar de la misma. Esta vez, el encuentro se realizó en el Centro Etnoeducativo Pulikchamana sede 8, donde se entregaron mercados destinados a los grupos familiares.
To north of Colombia, in the Guajira mainland, locate the indigenous Pulikchamana community, plece where arrived the Maria Luisa de Moreno International Foundation MLMIF with the contribute purpose to the well-being.This time , the meeting was in the Etnoeducational center Pulikchamana 8 office, where we delivered food supplies to the families.