En Riohacha inició el proyecto Despertar Emprendedor, el cual busca formar líderes emprendedores y con valores humanos en el departamento de La Guajira. Los participantes compartieron sus metas y motivaciones de emprender una idea de negocio con la que siempre han soñado.
Actividades en La Guajira
Los estudiantes del Centro Etnoeducativo de Pulitchamana en La Guajira participaron en un Encuentro experiencial en el que representaron el valor de la responsabilidad. A través de diferentes dinámicas los niños mostraron cómo ponerlo en práctica en los diferentes contextos y vivencias culturales a los que se enfrentan cotidianamente.
Hasta el resguardo indígena Jojoncito en el municipio de Maicao llegó la mano amiga de la Dra. María Luisa Piraquive con la jornada Un Útil, un Proyecto de Vida. Más de 100 niños de esta comunidad recibieron kits escolares con herramientas básicas que contribuyen al mejoramiento y calidad de su educación.
Al ritmo de la Yonna, baile típico de la cultura wayuu, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno celebró la Jornada Un Útil, Un Proyecto de Vida en la comunidad educativa Jasaishiao en La Guajira, en la cual fueron beneficiados cerca de 100 niños en condición de vulnerabilidad que estudian en esa zona del departamento.
Cerca de 200 niños del distrito de Riohacha fueron beneficiados a través de la jornada Un Útil, un Proyecto de Vida. Todos los asistentes participaron en actividades recreativas y de formación en valores, como el Show de Hormy con el cual recordaron la importancia de valorarse entre ellos sin hacer distinción de color, cultura o estrato social.
A través del programa Mi Nueva Familia, en el Centro Etnoeducativo Pulitchamana en La Guajira, la Fundación realizó un Encuentro experiencial sobre vivencias y acontecimientos cotidianos.
En el Centro Etnoeducativo Pulitchamana en La Guajira se sigue incentivando la formación integral de los niños beneficiados a través del Programa Mi Nueva Familia desarrollado por la Fundación. En esta ocasión, con un encuentro experiencial estudiantes y docentes identificaron diferentes roles que pueden tener en los ámbitos profesionales educativos, sociales, familiares y personales.
Cerca de 200 estudiantes del Centro Etnoeducativo Pulitchamanana en La Guajira recibieron beneficios en valoración médica durante la Jornada de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, realizada por la Fundación, a través del Programa Mi Nueva Familia.
Durante el año 2018 los estudiantes del Centro Etnoeducativo Pulitchamana en La Guajira, disfrutaron de importantes beneficios que la Fundación Internacional María Luisa de Moreno por medio del Programa Mi Nueva Familia aportó para su crecimiento y rendimiento académico, para el fortalecimiento en la aplicación de valores en el ámbito educativo, personal y familar, y, de esta manera, contribuir a la transformación del ser para servicio de los demás.
La mano amiga de la Dra. María Luisa Piraquive llegó hasta la comunidad Jojoncito en el municipio de Maicao en La Guajira para beneficiar a más de 100 familias wayuu situadas en resguardos indígenas.