El 03 de julio de 20014, en el barrio Villa Suarez, la Fundación benefició madre cabeza de familia con un mercado básico; quien vive con su madre, una adulto mayor en condición de discapacidad. Ella vela por el sustento de su familia y su pequeña hija. Trabaja de manera independiente y por lazos de tiempo muy cortos, debido a los cuidados que requiere su madre permanente.
Actividades en Meta
El pasado 24 de junio en el barrio San Marcos, La Fundación hizo entrega de 33 ayudas a un grupo de adultos mayores que se encontraban en situación de vulnerabilidad, entre ellos está una mujer que vive con su hija.
Los abuelitos agradecieron a la Fundación estas ayudas, ya que no contaban con recursos para su sustento.
La Fundación hizo presencia en dos barrios del Municipio de Villavicencio, donde se benefició a familias en condición de vulnerabilidad. Los hogares recibieron ayudas en alimento el pasado 21 de junio; la primera familia vive en el barrio la esperanza, está conformada por la señora Luz Elena Ariza, una madre cabeza de familia con dos hijos menores de edad, y la segunda familia vive en el barrio la reliquia, está conformada por Olga Gómez y Darío Gómez, dos hermanos de los cuales el señor Darío, adulto mayor se encuentra enfermo.
Estas son las situaciones en las que se encuentran dos familias que recibieron ayuda de la Fundación el pasado 20 de junio de 2014. Una pareja de esposos con escasos recursos que vive en el barrio Porvenir, de los cuales el esposo tiene cáncer de colon y requiere cuidados, la esposa manifestaba que es muy difícil salir a trabajar ya que viven los dos solos.
En el barrio San Marcos vive una madre cabeza de familia que tiene dos hijos, uno de ellos se encuentra en condición de discapacidad, y para poder trabajar debe dejarlo al cuidado de otro hijo. A cada una de las familias beneficiadas se le entregó mercados para su sustento.
La Fundación visitó el Barrio la Reliquia el pasado 24 de junio de 2014, beneficiando a 7 familias que se encuentran en condición de vulnerabilidad, entre las familias beneficiadas se encontraba la señora Olga Gomez, adulto mayor que vive sola con su hermano quien se encuentra enfermo y no tienen recursos para su manutención. La señora Olga expresó que “agradece la generosa labor de la Fundación y de la Dra. María Luisa”.
En barrio la Primavera vive una mujer de talla baja, madre de una menor de edad, quien por su condición de discapacidad se le ha dificultado encontrar un trabajo estable; por ello el 26 de junio La Fundación la visitó y benefició con un mercado básico para la ayuda de su hogar.
La Fundación hizo presencia en el barrio San Marcos en dos oportunidades, una de ellas el pasado 5 de junio para hacer entrega de ayudas en alimentos a personas de escasos recursos, entre las cuales se encontraban adultos mayores y madres cabeza de familia. Otra el 13 de junio, donde visitó a la señora Carmelina y se le hizo entrega de 36 libras de pollo, ella es una abuelita que se encuentra pasando por una situación difícil, pues uno de sus dos hijos se encuentra privado de la libertad y el otro, está sin un trabajo estable.
El pasado 04 de junio la Fundación visitó sectores vulnerables como: El Emporio, La Esperanza, Porvenir, Macarena, San Benito y Cantarrana en la ciudad de Villavicencio, con el ánimo de beneficiar a personas de escasos recursos; entre las cuales se encontraban adultos mayores desatendidos por sus familiares, madres cabeza de hogar y mujeres sin ingresos fijos. Igualmente se benefició una familia afrodescendiente conformada por una abuelita y su pequeña nieta, que viven en el barrio Marsella y provienen del departamento del Choco.
Con un total de 41 elementos entregados, la Fundación llevó mercados básicos a dos familias que actualmente no cuentan con un trabajo estable, el 27 de mayo de 2014, en los barrios Nuevo Ricaute y La Primavera. En una de las familias la madre se encuentra en licencia de maternidad y el esposo actualmente no posee empleo formal.
16 personas fueron beneficiadas el pasado 28 de Mayo de 2014, en sectores vulnerables de Villavicencio. En el barrio San Antonio, se entregó mercado a familia que vive en una casa deteriorada y que no es acta para habitarla. En el barrio Porfía, se benefició a madre cabeza de familia que vive en una pequeña habitación con sus dos hijos menores de edad.