En la ciudad de Cali se celebró “Un día para el niño”, este evento cuya finalidad es llevar alegría a los más pequeños, tuvo gran acogida por parte de los niños y sus familiares, ya que pudieron disfrutar de una jornada llena de alegría, música y mucha diversión.
Actividades en Colombia
En la ciudad de Barranquilla se desarrolló el encuentro con las coordinadoras y los coordinadores de los diferentes municipios del departamento del Atlántico, participaron en el Encuentro regional que se realizó con el propósito de conocer nuevos parámetros, socializar proyectos y optimizar procesos para continuar con la labor social y humanitaria de la Dra. María Luisa Piraquive que contribuye al desarrollo humano de las comunidades vulnerables del país.
En la ciudad de Barranquilla se llevó a cabo la clausura de los programas Despertar Humano y Despertar Emprendedor, 38 adultos mayores y 60 emprendedores recibieron su grado como resultado de la culminación de las clases recibidas durante 5 meses.
Con gran felicidad y entusiasmo más de 130 personas de la ciudad de Popayán, Cauca, recibieron su certificado como Emprendedores, durante una amena ceremonia, realizada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, a través de la Línea estratégica Familias Productivas.
Coordinadores y Voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno de los diferentes municipios del Departamento del Cauca, se reunión en la ciudad de Popayán, a fin de fortalecer sus conocimientos y habilidades en el campo social, logrando obtener nuevas estrategias que beneficiarán a la población Caucana.
Más de 140 expositores, participantes de los programas Despertar Emprendedor y Despertar Productivo de Bogotá y 12 municipios de Cundinamarca, ofrecieron sus productos y servicios en la gran Feria de Emprendimiento.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno llevó a cabo una gran Jornada de entrega de más de 20 toneladas de ayuda humanitaria a decenas de familias que fueron damnificadas por el desbordamiento del río Apartadó en el departamento de Antioquia.
Gustavo Adolfo Orozco Quintero, participante de Sin Límites con discapacidad cognitiva fue contratado en Solocauchos S. A. S. como operario de planta, gracias al Proyecto de Empleabilidad para Personas con Discapacidad “Sin Límites” Manizales.
La empresa SUTEC vio en los aprticipantes de Sin Límites Julián Mauricio Calle Ortíz, persona con discapacidad cognitiva leve, y David Eduardo Castaño, persona con discapacidad física, las habilidades y capacidades requeridas para desempeñarse laboralmente. Luego de vincularlos laboralmente participó en las jornadas de acompañamiento y sensibilización sobre buen trato y lenguaje inclusivo.
Desde 1996, Pastelería Venecia viene creando buenos momentos y hoy lo vuelve a hacer con expectativa y emoción, puesto que tras recibir en su grupo de trabajo a Carlos Ariel Uribe y a Diego León Colorado, personas con discapacidad auditiva, quienes actualmente laboran en la planta de producción, toda la empresa inició el proceso de sensibilización y acompañamiento que el grupo de Sin Límites dirige.