Carlos Ariel Uribe es una persona con discapacidad auditiva, vinculada laboralmente en la empresa “Pastelería Venecia” como operario de planta, gracias a la aplicación del método descubrir la capacidad una oportunidad de autoría de la Dra. María Luisa Piraquive.
Actividades en Colombia
Las mujeres que participan de las capacitaciones del proyecto Empresarias Del Campo en Sáchica, Boyacá, realizaron una visita pedagógica a las instalaciones de la empresa Intextil S.A, ubicada en el municipio de Samacá, dedicada a la fabricación y comercialización de productos textiles.
Las mujeres que hacen parte del proyecto Empresarias Del Campo, ofrecieron sus productos y servicios durante el Reinado Nacional de la Cebolla que se realiza anualmente en el municipio de Sáchica.
Nuevas experiencias brinda el programa “Mi Nueva Familia” en la sede educativa Sirguia Bajo en Belén de Umbría en una tarde preparada para que padres de familia y estudiantes disfrutaran de actividades lúdicas y pedagógicas con un objetivo primordial: Fortalecer la comunicación, la confianza y el entendimiento entre padres e hijos y es así como se inicia con la exposición del tema con el apoyo de voluntarios profesionales en Psicología que de manera muy vivencial y con algunas dramatizaciones cortas de casos cotidianos llevaron a reflexionar sobre la importancia del diálogo, el escuchar y ser ejemplo a través de la práctica de pautas de comunicación, fortaleciendo los valores que día a día se aprenden y se transmiten a través del ejemplo y que son clave fundamental para mantener las buenas relaciones entre padres e hijos.
La Fundación arriba una vez más cargada de mucha alegría diversión y felicidad para que niños y jóvenes de la sede educativa Sirguia Bajo en Belén de Umbría disfrutarán de una mañana llena de recreación y creatividad, con muchas actividades lúdicas que siguen fortaleciendo los valores que fueron protagonistas y que se destacaron en cada participante, demostrando que son esos valores los que fundamentan la buena comunicación y la convivencia escolar y fortalecen la amistad y el compañerismo como parte del programa “Mi Nueva Familia”.
Los estudiantes en Bosa Recreo continúan con mucho entusiasmo sus clases en los diferentes talleres. Como parte del cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, durante la segunda semana de clase se realizaron capacitaciones en cada uno de los talleres integrales de formación, en donde los participantes recibieron herramientas para prevenir riesgos durante la práctica de sus conocimientos y de esta forma elaborar de manera más segura sus productos.
La sede de la Fundación en Prado Veraniego se deleitó de recibir a cerca de 30 integrantes de la comunidad indígena Misak, provenientes de Morales, Cauca, dentro de los que se cuentan representantes del resguardo La Bonanza y docentes de la Escuela Institución Educativa Centro de Formación e Investigación Misak. Los invitados se reunieron para capacitarse y adquirir herramientas de conocimiento que podrán aplicar en su labor educativa.
Sin Límites estuvo en Manizales socializando el proyecto a través de los micrófonos de la UMfm radio 101.2 con el propósito de invitar a los empresarios a vincular personas con discapacidad en sus organizaciones.
Las asistentes al proyecto Empresarias del Campo, que hacen parte de la electiva de Confección, recibieron por parte de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, elementos para la realización de productos textiles.
Se da inicio al Taller de Inglés nivel I en la localidad de Bosa donde participan hombres y mujeres de todas las edades. Los participantes expresan sentirse felices por la oportunidad que les brinda la Fundación sintiéndose motivados por el conocimiento adquirido ya que les ayuda a descubrir nuevas competencias y habilidades.