En Bucaramanga, Santander, los 40 participantes del proyecto Despertar Emprendedor realizaron una feria empresarial en la que mostraron toda su creatividad para exponer sus ideas de negocio.
Actividades en Colombia
En la ciudad de Neiva, se dieron cita los familiares de los participantes del proyecto Bienestar para la Persona Mayor y voluntarios de la Fundación, para disfrutar de las presentaciones preparadas por los adultos mayores.
La fundación realizó en Santa Marta su tercera feria de emprendimiento con participantes del programa despertar emprendedor que iniciaron su proceso de formación en el mes de abril, el cual culminaron exitosamente con una variada exposición de sus ideas de negocio.
El proyecto Sin Límites dio inicio a la fase de emprendimiento para los familiares de las personas con discapacidad que tienen una idea de negocio o que ya han iniciado un emprendimiento y requieren complementar conocimientos técnicos acerca del funcionamiento de las empresas.
Con éxito finalizó la formación de los 45 participantes del proyecto Despertar Emprendedor en Quibdó, quienes se capacitaron por medio de talleres teóricos y prácticos en temas empresariales y desarrollo comercial como ventas, diseño del producto, costos, mercadeo, buenas prácticas, entre otras.
En las instalaciones del auditorio del Liceo Almirante Padilla, en Riohacha, se llevó a cabo con gran éxito la feria del proyecto Despertar Emprendedor en la que cerca de 50 microempresarios presentaron sus ideas productivas con las que deleitaron los ojos y paladares de los visitantes.
Los participantes del proyecto Sin Límites dejaron el lápiz y el papel en los lugares de formación en los que durante un mes y medio vivieron un aprendizaje en valores y herramientas sociolaborales, para dirigirse a un reto puesto por el proyecto: un día laboral en una empresa, donde pusieron en práctica el aprendizaje adquirido a través de Sin Límites.
Más de 140 personas de la ciudad de Popayán participaron en el proyecto Despertar Emprendedor, el cual desarrollaron en un término de 4 meses, recibiendo con entusiasmo y gratitud todos los temas abordados, relacionados con materia prima, insumos, logística de inventarios, procesos de compra y proceso de producción, mercado y competencia, aliados clave, flujo de caja y presupuesto.
En el Punto de Información de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno ubicado en el barrio Belén de la ciudad de Medellín se llevó a cabo la exposición de las artesanías por parte de cada uno de los adultos mayores del proyecto Bienestar para la Persona Mayor, que se realizó durante un periodo de 5 meses.
En el departamento de Sucre en la plazoleta de la Institución Antonio Lenis, se llevo acabo la feria empresarial con el programa de “Despertar Emprendedor” en el que los estudiantes dieron a conocer sus ideas de negocio y vendieron algunos de sus productos.