En la capital del departamento del Huila, decenas de adultos mayores disfrutan de atención y capacitación por parte de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, dentro de su proyecto Bienestar para la Persona Mayor.
Actividades en Colombia
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno, continúa capacitando a personas oyentes en Lengua de Señas Colombiana, con el fin de fortalecer la comunicación con personas sordas.
En las clases que se están desarrollando del proyecto Despertar Emprendedor en Santa Marta los participantes aprenden cómo ser asertivos al hablar en diferentes situaciones que se puedan presentar cotidianamente en sus empresas.
Adultos mayores samarios disfrutan del proyecto Bienestar Para La Persona Mayor a través de los diferentes talleres que reciben, permitiéndoles adquirir habilidades para la vida y aprender a cómo aplicar valores en su vida cotidiana.
Los integrantes de la Junta de Acción Comunal de las veredas Mirabuenos, Toroba y Loma Alta, de Chipatá, se dieron cita para participar en las olimpiadas de valores organizadas por la Fundación. Esta actividad tuvo espacios en los que diferentes participantes como personas mayores, adultos y niños se divirtieron con los juegos de encostalados, la cuerda, la cuchara y el ping pong.
En la ciudad de Cúcuta, capital del Departamento Norte de Santander La Fundación Internacional María Luisa de Moreno a través de su programa “Despertar Emprendedor” ha dado la oportunidad a un grupo de personas de capacitarse en diferentes aspectos de desarrollo humano y empresarial, con el fin de adquirir conocimientos y descubrir habilidades para generar ideas novedosas orientadas a la creación de empresas.
Fueron las risas, juegos y actividades el medio a través del cual los estudiantes del Centro Etnoeducativo Pulitchamana en La Guajira aprendieron valores durante un encuentro vivencial. Este fue un espacio de convivencia para que todos se integraran y pusieran en práctica el trabajo en equipo.
Los profesores de la Institución Educativa Tierra Negra, de las sedes de Tierra Negra, Chipatá Viejo, El Hatillo, Las Cruces, Mirabuenos y Toroba se dieron cita para participar en un taller social organizado por la Fundación, en el que fortalecieron el trabajo en equipo, el diálogo, la planeación, el compañerismo y los valores.
Como parte de la fase de articulación de las empresas públicas o privadas para la inclusión social, laboral y productiva de las personas con discapacidad del proyecto Sin Límites, se realizan diferentes acciones con entidades como la Caja de Compensación Familiar de Caldas, CONFA, con la que se viene realizando un trabajo mancomunado.
En la sede nacional de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en Prado, de la ciudad de Bogotá; hombres y mujeres mayores disfrutan de este proyecto que permite un envejecimiento activo.