En Riohacha inició el proyecto Despertar Emprendedor, el cual busca formar líderes emprendedores y con valores humanos en el departamento de La Guajira. Los participantes compartieron sus metas y motivaciones de emprender una idea de negocio con la que siempre han soñado.
Actividades en Colombia
En el colegio Carlota Sánchez de la ciudad de Pereira, se reunieron más de 70 personas dispuestas a participar del inicio en este año del programa “Despertar Emprendedor” perteneciente a la línea estratégica “Familias Productivas”. Con el deseo de desarrollar nuevas habilidades, competencias humanas, sociales y empresariales que les permitan hacer sus sueños realidad mediante la creación de ideas de negocio o simplemente mejorar las condiciones de un negocio existente por medio de talleres prácticos, vivenciales y capacitación empresarial.
Los estudiantes del Centro Etnoeducativo de Pulitchamana en La Guajira participaron en un Encuentro experiencial en el que representaron el valor de la responsabilidad. A través de diferentes dinámicas los niños mostraron cómo ponerlo en práctica en los diferentes contextos y vivencias culturales a los que se enfrentan cotidianamente.
En una mañana llena de alegría y felicidad se realizó el Encuentro Experiencial “Resolución de Conflictos”, donde los padres, educadores y estudiantes de la Institución Educativa Puerto Cesar, sede Puerto Bello, Turbo • Antioquia, resaltaron los valores a través de la dramatización con figuras de animales.
Entre montañas y caminos de herradura, en medio de un hermoso paisaje cafetero los niños de la Sede Educativa Sirguia Bajo del municipio de Belén de Umbría y sus familias disfrutaron de las Quintas Olimpiadas de Valores, en este año denominadas “Batalla de Familias”.
Con grandes expectativas más de 80 emprendedores de Armenia, Quindío, iniciaron su proceso de formación humano y empresarial a través del programa Despertar Emprendedor, el cual les permitirá aprender a desarrollar sus ideas de negocio e incluir en ellas un trabajo en sinergia con los valores.
En Manos Parlantes, proyecto de capacitación en Lengua de Señas Colombiana de la Fundación en la sede de Prado en Bogotá, los participantes estuvieron en una charla relacionada con el proyecto Sin Límites, enfocado en la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. Por medio de una charla, dos invitadas del proyecto, Pilar Botía y Zoraya Moya, dieron a conocer el Método de la Dra. María Luisa Piraquive “Descubrir la capacidad, una oportunidad” aplicado en su ejecución.
En las instalaciones de la sede de postgrados de la Corporación Universitaria de la Costa “CUC “en la ciudad de Barranquilla, se dio inicio al programa Despertar Emprendedor donde 70 personas se inscribieron para ser partícipes de tan valioso programa, que les servirá para el desarrollo humano y empresarial.
Hasta el resguardo indígena Jojoncito en el municipio de Maicao llegó la mano amiga de la Dra. María Luisa Piraquive con la jornada Un Útil, un Proyecto de Vida. Más de 100 niños de esta comunidad recibieron kits escolares con herramientas básicas que contribuyen al mejoramiento y calidad de su educación.
En una tarde llena de alegría y muchas sorpresas, más de 100 niños que viven en condiciones de vulnerabilidad en el municipio de Apartadó • Antioquia, disfrutaron de la jornada de apoyo “Un Útil, un Proyecto de Vida”, realizada con el apoyo de los voluntarios de la Fundación en este lugar.