Las mujeres de Bosa Recreo empezaron el taller de babuchas para adquirir el conocimiento en la realización del producto. De manera simultánea con su creatividad materializan nuevos modelos y las estudiantes manifiestan sentirse cómodas.
Actividades en Colombia
En la ciudad de Ibagué, Tolimá se realizó el evento para la persona mayor en la que asistieron cerca de 400 personas, las cuales se vieron beneficiadas con la entrega de kits, y presentaciones artísticas y culturales.
Junto con la construcción de la Institución Educativa Tierra Negra, que se viene adelantando en la vereda Mirabuenos en el municipio de Chipatá, Santander, también se dio inicio a la implementación de talleres sociales dirigidos a toda la comunidad. En esta ocasión fueron los docentes quienes participaron en una reunión orientada a socializar los temas y las fechas para la realización de los diferentes talleres.
En el coliseo del Colegio Salesiano San Juan Bosco de la ciudad de Dosquebradas, la Fundación celebró la jornada “Un Ú til, un Proyecto de Vida”, e hizo entrega de más de 1500 kits escolares, beneficiando a niños de diferentes planteles educativos de los municipios de Pereira y Dosquebradas.
A través del programa Mi Nueva Familia, en el Centro Etnoeducativo Pulitchamana en La Guajira, la Fundación realizó un Encuentro experiencial sobre vivencias y acontecimientos cotidianos.
150 niños, estudiantes de escuelas públicas del municipio de Pitalito, Huila, se reunieron en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Pitalito para disfrutar de la jornada Un Útil, un Proyecto de Vida. Los asistentes compartieron una tarde llena de alegría, regalos y aprendizaje de valores.
Gracias a la generosidad y labor social que realiza la Dra. María Luisa Piraquive en beneficio de las comunidades más necesitadas, se realizó la jornada Un Útil, un Proyecto de Vida en el municipio de Curillo, Caquetá, donde más de 150 niños de bajos recursos recibieron kits escolares y disfrutaron de juegos, concursos y bailes para fortalecer los valores en la familia.
Entre risas y juegos los niños, jóvenes y padres de familia de la Sede Educativa Sirguia Bajo en Belén de Umbría disfrutaron de diversas actividades experienciales que les brinda el programa Mi Nueva Familia, haciendo de cada encuentro una oportunidad para divertirse y aprender.
En la Fundación, el pasado 23 de febrero se dio inicio a las capacitaciones de Comunicación Escrita. Las personas con discapacidad auditiva mostraron su interés por el español como segundo idioma; las personas que asisten son jóvenes y adultos que desde diferentes contextos en los que se desenvuelven han visto la necesidad de fortalecer su español para comunicarse fácilmente con las personas oyentes, y por tanto han decidido iniciar con el proceso, pues dentro de la Comunidad Sorda, algunas personas no tienen un proceso de lecto escritura instaurado, pero tampoco lo tienen en la lengua de señas, lo que implica que la población es diversa en la lengua que manejan.
En la ciudad de Santa Marta, se llevó a cabo la jornada “Un útil, un proyecto de vida” donde más de 150 niños recibieron con emoción kits escolares para su nuevo año académico y junto a sus padres disfrutaron de una tarde llena de diversión, valores y música.