Las participantes del taller de muñecas que se desarrolla en el barrio Bosa Recreo comenzaron con gran entusiasmo la elaboración de sus primeras modelos los que han atraído las miradas de sus vecinos y amigos y algunas ya han comenzado a generar sus primeros ingresos.
Actividades en Colombia
En el barrio Recreo, en la localidad de Bosa, se da inicio a los diferentes talleres en los Programas Despertar Productivo y Despertar Emprendedor. Los estudiantes participaron con disposición durante las clases sintiéndose muy motivados a continuar y finalizar con éxito su aprendizaje.
Un grupo de adultos mayores del barrio La Esperanza, en la localidad de Chapinero, compartieron una agradable mañana en la que se fomentaron valores a través de actividades lúdicas y presentaciones artísticas en las cuales todos los invitados participaron con gran entusiasmo y alegría.
Los niños de la Institución Educativa Rural La Gabriela, participaron en un encuentro experiencial que tuvo como objetivo que los estudiantes comprendieran la importancia del compromiso que se tiene en el cumplimiento de las responsabilidades adquiridas ya sea en la escuela, la familia y la comunidad.
Con gran felicidad, los niños del resguardo indígena La Gabriela, de la comunidad Tama Páez en el Huila, recibieron kits escolares y uniformes de diario y deportivo con su respectivo calzado, como parte del programa Mi Nueva Familia que se lleva a cabo en la Escuela de La Gabriela, entregada por la Dra. María Luisa Piraquive en el año 2012 con el objetivo de que los niños tengan mejores condiciones educativas y una óptima calidad de vida.
Los estudiantes de la Institución Educativa Rural La Gabriela ubicada en el Resguardo Indígena La Gabriela en el Huila, fueron beneficiados con una Jornada de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, donde recibieron atenciones médicas en fonoaudiología, odontología, medicina general, control nutricional de talla y peso y desparasitación.
Durante 2 grandes jornadas cerca de 800 niños de diferentes localidades de Bogotá, como Bosa, Suba, Usme, Engativá, Santa Lucía, Candelaria y Chapinero, tuvieron la oportunidad de participar en las actividades interactivas orientadas a la ciencia y la tecnología que el Museo Interactivo Maloka ofrece.
Más de 650 adultos mayores y personas con discapacidad de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá disfrutaron durante 5 jornadas de las actividades interactivas, culturales y científicas que el Museo Interactivo Maloka tiene a disposición.
11 Mar: Encuentro Experiencial sobre derechos y responsabilidades en Puerto Cesar, Turbo • Antioquia
Con gran éxito continúa la labor social de la Fundación en la Institución Educativa Puerto Cesar, sede Puerto Bello, Turbo, Antioquia. En esta oportunidad, con el inicio de clases de los niños de la institución, se realizó el primer Encuentro Experiencial 2019 denominado Derechos y responsabilidades.
Las capacitaciones de Lengua de Señas Colombiana en Prado Veraniego comenzaron con un repaso de temas importantes para el aprendizaje de las señas, por ejemplo, el autocuidado de las manos y brazos y el autocontrol.