Actividades en Colombia

D16ago18manosparlantesprado2

16 Ago: En las clases de Manos Parlantes en Prado los estudiantes presentan videos sobre empatía

Los participantes de Manos Parlantes en Prado aprenden sobre la empatía hacia las personas con discapacidad y la representan por medio de videos. Además, durante la sesión repasaron el himno de la Fundación en Lengua de Señas Colombiana (L.S.C.), e interactuaron con mímica con sus compañeros utilizando señas vistas en las clases.

Troncal150818udpn5

15 Ago: 800 niños del oriente de Cali disfrutaron de una tarde maravillosa

Con motivo de la celebración de la Jornada “Un Día para el Niño”, más de 800 niños de diferentes instituciones educativas de la zona oriente de Cali, se reunieron en la Unidad Recreativa Libardo Madrid Valderrama, en compañía de sus padres, para disfrutar y participar de diferentes actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas, lideradas por los voluntarios de la Fundación.

A18ago18manosparlantesbosa

15 Ago: Participantes de Manos Parlantes en Bosa aprenden sobre la empatía hacia las personas con discapacidad

En Bosa, los participantes del proyecto Manos Parlantes hicieron la presentación de sus videos sobre la empatía hacia las personas con discapacidad e interactuaron con sus compañeros utilizando las señas que aprendieron en las clases para explicarles brevemente el contenido de sus videos. Al finalizar la actividad, todos repasaron el himno de la Fundación en Lengua de Señas Colombiana (L.S.C.).

A15ago18caracterizacionfusa

15 Ago: En Fusagasugá se realizó la caracterización de la población que se beneficiará con Brigada de Salud

En el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca, se llevó a cabo la caracterización de la población que será beneficiada con la primera Brigada de Salud que se realizará en esta región, gracias al Convenio de Asociación entre la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Gobierno con el apoyo de la Alcaldía Municipal y la Secretaria Municipal.