Los niños participantes del proyecto DoReMi Valores en Prado Veraniego continuaron sus clases de música en las que preparan canciones en conjunto aprovechando las diferentes habilidades con las que cuenta cada uno. Su aprendizaje no solo está enfocado en tocar diferentes instrumentos musicales, sino que también se forman en importantes valores.
Actividades en Colombia
En el Centro de Desarrollo Comunitario Libreros en la ciudad de Armenia, 70 personas iniciaron con gran motivación y disposición su participación en el Programa Despertar Emprendedor, el cual está orientado a potenciar en ellos habilidades de emprendimiento y fortalecer el desarrollo humano, para que, de esta forma, sus ideas de negocio se perfeccionen y puedan aumentar los ingresos económicos de la familia, mejorar su calidad de vida y aportar en la construcción de valores.
Con el propósito de brindar una efectiva orientación de la política institucional, los voluntarios de la delegación de la Fundación en Urabá se sensibilizaron en temas de gestión del riesgo, donde se dio a conocer el alcance, la política y las responsabilidades de los diferentes actores ante el SG-SST – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Más de 50 emprendedores del municipio de Apartadó, ubicado en el Urabá antioqueño, iniciaron su proceso de formación con el programa Despertar Productivo, para adquirir conocimientos y habilidades que les permitan fortalecer sus unidades económicas familiares.
Continúa la labor social de la Doctora María Luisa Piraquive a través del Programa Mi Nueva Familia, donde se realizan encuentros experienciales beneficiando a niños y niñas que viven en condiciones de vulnerabilidad. En esta oportunidad, los estudiantes de la Institución Educativa Rural Puerto Bello, aprendieron sobre la importancia del buen uso de los medios de comunicación, donde se fomentaron valores como el respeto, la honestidad y la responsabilidad.
En Bosa Recreo se llevó a cabo un Encuentro de Saberes en el que participantes de los talleres de manualidades, sistemas e idiomas compartieron sus gratas experiencias de vida desde que están asistiendo a la Fundación y de cómo ha cambiado sus vidas y las de sus familias.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno llegó hasta el municipio de Murindó, Antioquia, para dar respuesta a las necesidades de esta población por medio de una Brigada de Salud que benefició a más de 500 habitantes de esta región, considerada una de las más pobres de Colombia. Con el apoyo de la Alcaldía Municipal, la Dra. María Luisa Piraquive, a través de la Fundación, extendió una mano de ayuda a este pueblo brindando atenciones médicas especializadas y ayuda humanitaria.
Pese a las dificultades que afronta cada participante en su vida personal, los adultos mayores que asisten al programa “Bienestar para la Persona Mayor” en Prado han puesto en manifiesto su creatividad y también su entusiasmo en las clases de pintura de floreros y cerámica. En cada actividad no solo se han capacitado en diversas artes, sino que también han descubierto habilidades y han potenciado sus cualidades.
Niños indígenas Wayúu, estudiantes del Centro Etnoeducativo Pulitchamana en La Guajira, participaron del Encuentro Experiencial “Convivencia en la escuela y el hogar”, en el que por medio de actividades lúdico-recreativas y fortalecimiento institucional escolar pusieron en práctica los buenos hábitos de convivencia en la escuela, con sus compañeros, amigos, profesores y entorno.