Mujeres del barrio El Recreo, en la localidad de Bosa, se capacitan con gran destreza y compromiso en taller de Foamy. Se instruyen en la elaboración de diferentes artículos decorativos para el hogar, como individuales, dulceros, cuadros con muñecas, llaveros, entre otros. Para la creación de estos productos innovadores utilizan diversas técnicas y al finalizar realizan un portafolio.
Actividades en Colombia
Con el Programa “Despertar Productivo” se ha propiciado un espacio para que 70 microempresarios de la ciudad de Arauca adquieran conocimientos que les ayuden a fortalecer sus unidades de negocios, donde además han intercambiado ideas y experiencias, que han sido soporte para continuar con sus oportunidades laborales. Con esta iniciativa se ha podido apreciar la motivación y la alegría de todos, quienes lo manifiestan constantemente en su interés por aprender cada día.
Niños y niñas del Proyecto Aprendiendo a Crecer en Bosa Recreo fortalecieron habilidades en comunicación asertiva y relaciones interpersonales, participando en actividades pedagógicas y lúdicas en donde reconocieron que la interacción con las personas se debe hacer con respeto y tolerancia, escuchando diferentes opiniones y expresando de manera adecuada los puntos de vista ante alguna situación.
En el Valle del Cauca de manera simultánea, se viene desarrollando el Programa Despertar Productivo en la ciudad de Cali y en el municipio de Yumbo, donde 137 personas con grandes expectativas y mentalidad emprendedora, participan en las clases, demostrando un notable interés en cada uno de los temas que docentes altamente calificados, han venido desarrollando de una manera clara y dinámica.
En el Valle del Cauca, 95 adultos mayores de la ciudad de Cali y del municipio de Trujillo, están muy contentos por todo lo que han aprendido durante el desarrollo de cada una de las clases del programa “Despertar Humano”, donde han podido desarrollar capacidades motrices, motivar su autoestima y autocuidado.
En el municipio de Sáchica, Vereda Quebrada Río, en Boyacá, la Fundación reunió en la Institución Educativa Nueva Generación a la Escuela Arrayán Alto y la Escuela Tintal para llevar a cabo la jornada “Un Útil, un Proyecto de Vida” en compañía de la Policía Nacional, la Secretaría de Cultura y Turismo, y la gestora social, Ana Vargas.
Una jornada revestida de alegría y felicidad se desarrolló en la Sede Educativa Sirguia Baja del municipio de Belén de Umbría, donde participaron los niños y jóvenes beneficiados con el programa de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, Mi Nueva Familia, en las Olimpiadas de Valores en su cuarta versión.
Los participantes del Programa Despertar Emprendedor y Despertar Productivo en Magdalena culminaron su formación, la cual les permitió no solo materializar sus ideas de negocio, sino también entender que con el buen manejo de sus empresas, aquello que soñaban como emprendedores era posible y que de allí deriva también una fuente extraordinaria de trabajo para ellos y sus familias.
Desde febrero, en el departamento de Magdalena, la Fundación continúa con el proyecto “DoReMi Valores”, en el que los niños participantes han reforzado los conocimientos que adquirieron el año pasado, especialmente respecto a lectura de notas musicales, reconocimiento de instrumentos y desarrollo de actividades motrices, sin dejar de lado el énfasis de la práctica de valores en la vida cotidiana.