Con gran alegría y sumando esfuerzos, llegó la Fundación a compartir actividades para la promoción del bienestar de los niños del barrio La Paz en la ciudad de Barranquilla, los niños entre risas y aplausos participaron en actividades lúdicas y recreativas, con las que se promovieron la práctica de valores y las buenas costumbres.
Actividades en Colombia
Los estudiantes del programa Despertar Emprendedor que se desarrolló en Pasto, Nariño culminaron su proceso de formación y en un acto de clausura recibieron el reconocimiento que los acredita como los nuevos emprendedores de esta ciudad.
En una Jornada de Apoyo muy especial llena de actividades lúdicas y muchas sorpresas niños y niñas de Florencia, Caquetá, disfrutaron de juegos y dinámicas que además de incentivar valores les permitió demostrar habilidades para la sana competencia, al culminar ese evento los niños recibieron morrales con completos kits escolares.
En el auditorio Cofrem de Acacias, Meta, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno llevó a cabo la Jornada de Apoyo “Un útil un proyecto de vida” donde se benefició más de 80 niños y niñas en estado de vulnerabilidad del municipio.
Con la Campaña “Un Útil, un Proyecto de Vida”, la Fundación llegó hasta Chigorodó – Antioquia para llevar alegría y diversión a niños y niñas de escasos recursos de este lugar con actividades lúdicas y recreativas para promover valores como el respeto, el amor y la honestidad.
Gracias al trabajo mancomunado de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno con la Policía Militar No.15 Bacatá, se realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo que benefició a más de 350 personas del barrio Bilbao en Bogotá, con cerca de 1.200 atenciones médicas especializadas y entregando más de 700 donaciones a estos habitantes del noroccidente de la ciudad.
Más de 100 niños de Cereté-Córdoba disfrutaron de una tarde de actividades lúdicas que la Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó en su municipio, como parte de la campaña: un útil un proyecto de vida.
Niños y niñas de la escuela El convenio en Lejanías, Meta, recibieron por parte de la Fundación, kits escolares para el desarrollo de sus actividades académicas.
Los participantes del proyecto de comunicación escrita para personas sordas han culminado con éxito su proceso de formación en Bosa Recreo donde se llevó a cabo la clausura con 2 presentaciones culturales en Lengua de Señas Colombiana una a cargo de los acompañantes denominada “La granja” y otra a cargo de las personas sordas en el que se representó una situación de conflicto en la comunicación entre una docente oyente y sus alumnos sordos.