En el municipio de Mariquita, Tolima se realizó la clausura del programa Despertar Emprendedor donde los estudiantes recibieron su certificado con mucha alegría y satisfacción por culminar con éxito este proceso de formación empresarial.
Actividades en Colombia
La Fundación llegó hasta la última comunidad indígena ubicada en la frontera de Colombia con Perú, San Juan de Atacuari, a 116 km de Leticia por el río Amazonas en compañía de la Policía Nacional. Gracias a la labor de la Dra, María Luisa 120 niños y niñas de las etnias Yucunas y Cocaima recibieron kits escolares, al igual que kits de higiene oral y zapatos escolares.
La Fundación realizó dos Jornadas de Apoyo en el municipio de Florida en el Valle, en donde se entregó ayuda humanitaria a varias familias y más de 90 niños que resultaron damnificados por la ola invernal que ha afectado seriamente a nuestro país.
Niños, niñas y jóvenes de la sede educativa Sirguia Bajo en Belén de Umbría Risaralda disfrutaron de un maravilloso día de actividades recreativas, lúdicas y pedagógicas con diversas competencias y juegos tradicionales en las terceras olimpiadas de valores.
Como respuesta al desastre natural ocurrido en la ciudad de Manizales por los deslizamientos de tierra ocasionados por las fuertes lluvias donde fueron afectados 37 barrios de la ciudad y muchas familias lo perdieron todo, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en cabeza de su Fundadora y Presidenta la Dra. María Luisa Piraquive, realizó el envío oportuno de 10 toneladas de ayuda humanitaria para mitigar las necesidades de los damnificados.
En Villavicencio, Meta, la Fundación realizó la Jornada de Apoyo “Un Útil, un Proyecto de Vida” donde se beneficiaron 250 niños y niñas en situación de vulnerabilidad de las diferentes comunas de la ciudad, en un ambiente colorido y divertido donde la temática principal fue el mundo de los dinosaurios.
En Riohacha, Guajira se llevó a cabo la clausura del programa Despertar Emprendedor, donde 39 personas se capacitaron y asumieron el reto de desarrollar competencias humanas y empresariales a través de encuentros prácticos y vivenciales que les permitieron tener las bases para hacer realidad su proyecto productivo.
Más de 120 familias de varios municipios de Antioquia disfrutaron en la tarde del día sábado 22 de Abril en el coliseo deportivo Tulio Ospina del municipio de Bello, la jornada de apoyo “ para familias de varios municipios de Antioquia” con el objetivo de que tuvieran un tarde llena recreativa y dinámica llena de felicidad en familia.
En las instalaciones del Centro Comercial Plaza del Río en el municipio de Apartadó ,Antioquia, la Fundación realizó la segunda Feria de Emprendimiento que contó con la participación de los estudiantes del Programa “Despertar Emprendedor”.
En Bosa, El Recreo por medio de diferentes actividades realizadas en el proyecto Comunicación Escrita, los participantes han fortalecido competencias en el español como la comprensión de lectura asertiva y la elaboración de oraciones por medio del refuerzo de temas básicos.