Actividades en Colombia

celebracion voluntariado cali 2016006

27 Nov: Celebración “Día del Voluntariado” en Cali

En la ciudad de Santiago de Cali, departamento del Valle del Cauca, la Fundación celebró con voluntarios de los diferentes sectores de la ciudad “El Día del Voluntariado”, con el fin de reconocer la labor que realizan en nombre de la Fundación durante todo el año en pro de ayudar a las poblaciones más vulnerables, de esta manera a través de diferentes actividades lúdicas estos practicaron los valores esenciales que promueve la Fundación, tales como: el trabajo en equipo, la solidaridad, la cordialidad, el optimismo, el compromiso entre otros.

dianinopantanillo26noviembre2016005

26 Nov: Día de diversión para niños y niñas de Pantanillo • Antioquia

En la vereda de Pantanillo, Anrtioquia, la Fundación Internacional María Luisa Piraquive realizó una Jornada de Apoyo para los niños de esta comunidad, llenando así los corazones de mucha felicidad, los cuales participaron de emotivas rondas, concursos, entrega de globos, refrigerios y regalos de parte de la Dra. María Luisa Piraquive.

18nov2016jornadaapoyodiscapacidadlejaniasmeta001

26 Nov: Con evento de inclusión social llega la FIMLM por primera vez a Lejanías • Meta

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno articulada con la Alcaldía Municipal y con el acompañamiento de la Policia Nacional y la Defensa civil, llegó por primera vez al municipio de Lejanias con un evento de inclusión social donde personas con discapacidad fueron invitados especiales, disfrutando de actividades culturales, rifas y recreación dirigida.

mi planeta ciudad yo 25 11 2016 web011

25 Nov: Niños y niñas de Cali aprenden a preservar el medio ambiente

En la ciudad de Santiago de Cali, cerca de 150 niños de la escuela Álvaro Escobar Navia ubicada al sur de la ciudad, disfrutaron de una Jornada de Apoyo dirigida al cuidado del medio ambiente, la cual fue llevada a cabo por voluntarios de la Fundación; quienes a través de una obra de teatro con títeres enseñaron a los niños la importancia de cuidar el medio ambiente y los recursos naturales acudiendo a prácticas sencillas al alcance de todos como el uso de las “Tres R” de la ecología como son: el reciclar, reutilizar y reducir el consumo de bienes o de energía para disminuir el impacto negativo en el planeta.

c12nov2016emprendedoresdelcamporiblancotol

25 Nov: De productores de café y cacao a empresarios

Prosperidad Social, a través de la Dirección de Gestión Territorial, en un convenio de asociación con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, pusieron en marcha el proyecto “Empresarios del Campo” dirigido a 200 productores que pertenecen a 8 asociaciones de café y cacao de los municipios de Rioblanco y Chaparral, en el departamento del Tolima; seis asociaciones son cafeteras y dos cacaoteras.

19NOVIEMBRE2016JORNADAAPOYODISCAPACIDADVILLAVICENCIO021

25 Nov: Jornada de inclusión social para personas con discapacidad visual en Villavicencio

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno llevo a cabo una Jornada de inclusión social para personas con discapacidad de la institución ALIVMETA (Asociación de limitados visuales del Meta) en Villavicencio, Meta, donde los homenajeados disfrutaron de una mañana llena de color y alegría, y disfrutaron presentaciones de música llanera y dinámicas recreativas.

003jornadaapoyoninosbelenumbriaoct2016

23 Nov: La Fundación promueve valores en niños de Belén de Umbría con el Programa “Mi Nueva Familia”

En la vereda Sirguía Bajo del municipio de Belén de Umbría, Risaralda, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno a través del Programa “Mi Nueva Familia” desarrolló una valiosa actividad, que permitió sensibilizar a los estudiantes y padres de familia del lugar sobre el respeto que deben tener por el medio ambiente.