La Fundación Internacional María Luisa de Moreno y su programa Construyendo escuelas, llevó a cabo la actividad “alcanzando mi estrella” afianzando los valores a los más de 40 padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa Integral de Formación e Investigación Misak de Morales Cauca, Resguardo La Bonanza.
Actividades en Colombia
Más de 25 adultos mayores del municipio de Bello – Antioquia, gozaron el 8 de agosto de un día especial en donde por medio de actividades, sorpresas y regalos, vivieron una experiencia inolvidable.
Los asistentes participaron de una charla sobre la importancia tener amor propio y valorar las cualidades y habilidades de sí mismos, además de una jornada de belleza en la que recibieron pedicure y manicure, decoración de uñas, recreación y fundamentaron los valores.
Al culminar esta actividad la Fundación les entregó un obsequio especial por parte de la Dra María Luisa Piraquive, quien promueve este tipo de eventos de inclusión y bienestar para las personas mayores.
Luego de un recorrido de cuatro horas por trochas y carreteras destapadas desde la capital del departamento del Caquetá, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, hizo presencia en el corregimiento Santiago de la Selva del municipio de Valparaíso, que desde hace muchos años ha sido azotado por la violencia y por los grupos al margen de la ley.
Voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno llegaron hasta el ancianato municipal de San Bernardo en Cundinamarca, para llevar a través de una Jornada de Apoyo, alegría y muchas sorpresas a los adultos mayores que viven en este lugar.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno llegó hasta el corregimiento El Caguán, al sur de Neiva en el departamento de Huila, para llevar un día lleno de alegría a los adultos mayores del lugar, quienes se beneficiaron de actividades recreativas, premios y regalos durante la jornada.
39 coordinadoras de las delegaciones de la FIMLM en Antioquia, participaron del primer Encuentro regional que se realizó el 6 de Agosto en el Parque Piamonte – Bello, con el propósito de conocer nuevos parámetros, socializar proyectos y optimizar procesos para continuar con la labor social y humanitaria de la Dra. María Luisa Piraquive que contribuye al desarrollo humano de las comunidades vulnerables del país.
En este importante encuentro nuestra coordinadora a nivel departamental expuso las proyecciones misionales y los temas relevantes sobre los proyectos de las Líneas Estratégicas (Familias Productivas, Ayúdanos a Ayudar y Ayúdanos a Educar), además de contar con una breve exposición por parte de cada una de las voluntarias que sirven como apoyo en las diferentes áreas de gestión, financieros, de comunicación y aspectos administrativos, entre otros.
Con la temática de Cumbia, más de 100 personas del barrio Líbano 2000 en Santa Marta, fueron parte importante del evento “Un Día para la Persona Mayor” realizado por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno donde adultos mayores bailaron al ritmo de danzas típicas de la costa caribe, recibieron obsequios especiales y participaron de rifas.
En un avión de la Fuerza Aérea Colombiana se trasladaron 2.5 toneladas de ayuda humanitaria hasta Puerto Carreño en el Víchada, con alimentos no perecederos para auxiliar a los damnificados por el desbordamientos de los ríos Orinoco, Meta y Bitu ocasionados por el invierno, dejando a cientos de familias carreñenses entre ellas indígenas de la región, sin sus viviendas y actualmente viven en albergues provisionales.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno lleva a cabo el programa Despertar Emprendedor en la ciudad de Santa Marta, donde la comunidad se ha visto beneficiada a través del desarrollo del primer módulo, Proyecto de Vida, con el cual se han realizado actividades lúdicas-pedagógicas y de autoconocimiento para potenciar las habilidades y talentos de los participantes.
Gracias al convenio de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno con la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo CIDE, más de 20 personas de las diferentes áreas de la Fundación, se capacitaron en fotografía básica digital, comprendiendo y aplicando conceptos, técnicas y herramientas para tomar una buena foto.