La Fundación realizó en el Amazonas una Jornada de Apoyo con niños de la comunidad indígena Ziora Amena, en la que se fomentaron valores mediante talleres lúdicos y se entregaron maletas con kits escolares para su educación.
Actividades en Colombia
La Fundación entregó en Neiva varios mercados con alimentos básicos para algunos habitantes quienes afrontan dificultades económicas. Estas ayudas contribuirán al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de las personas.
Hasta la comuna las Palmas, en el nororiente del departamento de Neiva, llegaron los voluntarios de la Fundación para llevar a cabo una Jornada de Apoyo para los niños, reforzando valores mediante actividades pedagógicas, donde además se entregaron morrales con kits escolares para el desarrollo de sus compromisos educativos.
Niños del municipio de Tenjo – Cundinamarca participaron de una Jornada de Apoyo en la que a través de actividades lúdicas se fomentaron valores. Los niños disfrutaron de un sabroso refrigerio y recibieron kits escolares.
Con la entrega de uniformes de educación física, camisas, pantalones, chalecos, tenis, zapatos de gala, medias y kits escolares, se llevó a cabo la jornada “Un Útil un Proyecto de Vida”, en la Escuela Mampuesto ubicada en la zona rural del municipio de Rionegro.
Con la actividad “Me apropio de mi Escuela” la Fundación a través del programa “Mi Nueva Familia” dio inicio a las olimpiadas de valores dirigidas a niños y niñas de Belén de Umbría, Risaralda, con el objetivo de resaltar la importancia de cuidar, velar y apropiarnos de ese “segundo hogar” que es la escuela.
La Fundación fue invitada a presentar sus programas de Desarrollo Humano ante la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos, OEA, con miembros del Estado Mayor de la Fuerza de Tarea ZEUS en el sur del Tolima.
Más de 100 personas entre jóvenes, adultos y adultos mayores fueron atendidos en la Jornada de Salud visual que la Fundación realizó en el barrio Ciudad Jardín, en Bogotá.
Se prepara la próxima Brigada de Salud No 48, que se realizará los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo, en el municipio de Rioblanco-Tolima, con el apoyo de la Alcaldía Municipal, la Brigada Móvil 20 del Ejército, la Policía Nacional y el Hospital María Inmaculada.
Personas de Engativá asistieron con muchas expectativas a la apertura del programa “Despertar Emprendedor” de la Línea Familias Productivas, en el que por medio de talleres prácticos y vivenciales, aprenderán los parámetros para desarrollar su idea de negocio y crear así la empresa de sus sueños.