En las instalaciones de la Fundación en la sede de Prado-Bogotá, personas mayores participan activamente del programa “Despertar Humano” en el cual se han empoderado de su proyecto de vida a través del descubrimiento de habilidades, el fortalecimiento del autoestima y su emprendimiento.
Actividades en Colombia
Personas del barrio Bosa-Recreo volvieron a sonreír con la entrega de sus prótesis dentales que fueron elaboradas durante la Brigada de Salud No.45, por un voluntario especialista de la Fundación, quien tomó las muestras de las dentaduras.
Habitantes de Kennedy asistieron a la inducción del programa ”Despertar Emprendedor”, el cual busca fortalecer competencias humanas y sociales e incentivar el emprendimiento.
Personas de Bosa-Recreo participaron de una capacitación a cerca de la manipulaciòn de alimentos realizada con el apoyo de una instructora del Sena quien enfatizó la importancia de asegurar la salubridad y calidad de los productos comestibles.
En la escuela rural La Palmita en el municipio La Tebaida, se llevó a cabo una Jornada de Apoyo en la que mediante talleres lúdicos educativos y la entrega de kits escolares, se beneficiaron varios niños y niñas.
Con más de 70 personas, entre hombres y mujeres, se dio inicio al programa “Despertar Emprendedor” en los municipios de Cali y Buga.
Un gran avance han demostrado los asistentes de los programas de formación que la Fundación realiza en Bosa- Recreo, enfocados a fortalecer valores, descubrir capacidades y promover la inclusión social de personas con discapacidad.
Adultos y personas mayores participantes de los cursos de Inglés y sistemas básicos, dictados por Fundación en el barrio Bosa Recreo, han aprendido diferentes conceptos y el uso de herramientas informáticas, desarrollando habilidades para la vida que les van a permitir mejorar sus oportunidades de empleabilidad.
En el desarrollo de los cursos de máquina plana, modistería y lencería que se están realizando en Bosa Recreo, las participantes han descubierto sus capacidades para confeccionar, conociendo las herramientas y el dominio de las máquinas que les permite elaborar diferentes prendas de vestir.
Participantes de los talleres de Foamy, Porcelanicron y Bisutería, que la Fundación está desarrollando para impulsar el emprendimiento y la productividad, han aprendido las técnicas para realizar artesanías y elementos decorativos que permiten demostrar su recursividad y creatividad.