La fundación Maria Luisa y su programa un útil un proyecto de vida compartió una tarde de grandes alegrías con los niños del municipio de Sabana de Torres, a quienes se les enseño los valores como el respeto, pedir permiso, igualdad, quienes a través de una recreación ganaron diferentes premios mostrando toda su alegría para con la Dr, Maria Luisa, se compartió un delicioso refrigerio leche achocolatada con ponque, al ingreso de la actividad a cada niño se le daba una paleta de helado, a cada niño se le hizo entrega de un kit escolar beneficiando así a 29 niños de este hermoso municipio de Santander.
Actividades en Colombia
La fundación Internacional Maria Luisa con su programa soy un tesoro llego a Sabana de Torres municipio de Santander donde se compartió una tarde de muchas anécdotas, ya que muchos de los asistentes no conocían la labor que realiza la fundación, por lo que se les explico toda la labor que se viene realizando gracias a la dedicación de la Dr. Maria Luisa.
Con la presentación artística de un grupo de danzas y de teatro infantil, se llevó a cabo la celebración del día del voluntariado en en este municipio cundinamarquez, organizado por la Fundación, como muestra de gratitud por la labor de apoyo de los voluntarios en el desarrollo de la labor comprometida y eficaz de la FIMLM.
Gratitud, fue la principal palabra en la celebración del día del voluntariado del departamento del Quindío, organizado por la Fundación en Armenia. Con este evento se buscó agasajar a todos los colaboradores quienes con su corazón, disposición y compromiso engrandecen la labor de la FIMLM en esta región.
En el Salón de Celebraciones Praga en Medellín, se llevó a cabo un desayuno con importantes empresarios que han creído y elegido a la Fundación para llevar a cabo sus compromisos de Responsabilidad Social Empresarial, y también personas naturales que se han unido a nuestra labor, convencidos de que nuestro trabajo basado en principios y valores hace la diferencia en las comunidades a las que llegamos día a día.
La Fundación presentó una rendición de cuentas de las labores realizadas en el que la Delegación Antioquia logró llegar a 15 municipios del departamento con sus programas y campañas educativas, gracias al apoyo de sus donaciones y la labor incansable de un equipo de voluntarios comprometidos.
256 personas de 12 localidades de Bogotá y 3 municipios de Cundinamarca se graduaron del proyecto Despertar Emprendedor de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en convenio con la universidad de La Salle, con el fin de beneficiar poblaciones vulnerables por medio de estrategias que generen desarrollo en las familias y les permita superarse, generar ingresos y establecer metas.
Nuestros voluntarios de Capurganá disfrutaron de sorpresas y regalos en un día de integración y reconocimiento a su labor en esta apartada región, su corazón lleno de amor y dedicación hace posible que hagamos presencia en las comunidades que más lo necesitan.
En zona rural en la vía a Rionegro se celebró la campaña: “Descubrir la Capacidad, Una Oportunidad, con un taller de pintura donde disfrutaron niños con capacidades especiales y sus cuidadores.
En los municipios de Palmira, Candelaria, Tuluá, Buga y Darién la Fundación celebró con gran alegría la campaña “Día del Voluntariado”, esta con el fin de integrar a los voluntarios y agradecer su esfuerzo, entrega y dedicación con la que cada voluntario tiene con la Fundación. Para esta celebración se preparó un taller lúdico pedagógico que tuvo como objetivo promover el trabajo en equipo, lo cual es fundamental para que todas las actividades que realiza la fundación se lleven a cabo con gran éxito y cumplan su objetivo; de igual manera se trabajó en los valores, los deberes y talentos que tiene cada voluntario de la Fundación.
Muy animados y complacidos recibieron los niños de la Institución Rural los Alpes de este municipio del Tolima a los voluntarios de la Fundación quienes les llevaron kits escolares y refrigerios, a su vez los padres gozaron de una interesante charla de pautas de crianza para cada día mejorar hábitos de vida y calidad de educación en la familia.