La FIMLM llegó hasta el Auditorio de la Normal de Quibdó con el Evento “Descubrir la Capacidad una oportunidad”, para brindar a cerca de 300 personas con discapacidad y adultos mayores una jornada llena de alegría, sonrisas y esparcimiento a través de presentaciones artíticas como la de Nohenci, cantante del folclor chocoano quien deleitó con su voz a los asitentes e hizo un llamado especial por la inclusión. También se presentó el Mago Durán, cantante de música vallenata en representación del Ejercito Nacional. Cabe resaltar que lo más importante de la jornada fue la presentación que hicieron los mismos invitados al evento quienes abrieron el show con bailes típicos como chirimia, mientras las personas mayores declamaban sus décimas y dejaron salir el niño que llevaban dentro deleitando a participantes, artistas y voluntarios de la Fundación.
Actividades en Colombia
Con recreación dirigida por payasos, show de bailarinas, juegos y refrigerios, la Fundación celebró en el Coliseo Cubierto de Ipiales Un “Útil un Proyecto de Vida”, en el evento se hizo entrega a un buen número de niños entre los 4 y 12 años de este municipio nariñense, de útiles escolares como cuadernos, lápices, colores, borradores y taja lapices, implementos con los cuales los pequeños pueden ir aprendiendo y construyendo un mejor futuro para ellos y sus familias.
Una mañana llena de sonrisas y alegría vivió un número importante de personas mayores de Suba las Mercedes con la celebración de “Un Día para la Persona Mayor” en esta localidad de Bogotá, el evento inició con el taller “el abuelo ideal” con el cual recordaron viejas anécdotas y las compartieron con los demás compañeros.
15 niños y niñas del municipio de Arbeláez, ubicado en el departamento de Cundinamarca, se reunieron junto con sus padres en el Parque Senderos para participar de la campaña educativa “Un Útil, un Proyecto de Vida” organizada por la Fundación, la cual busca ayudar a los niños a estudiar con los implementos necesarios y que sueñen en su futuro.
Una vez más la Fundación hace presencia con sus ayudas y labor social para llevar sonrisas, alegría y alivio a las comunidades mas vulnerables de este departamento, en esta ocasión hizo entrega en la vereda Roncevalles del municipio de Florencia de una electrobomba con la que se verán beneficiados al rededor de 300 habitantes quienes tenían dificultades para acceder al servicio de agua, el beneficio mayor será para niños de la escuela de esta vereda.
18 estudiantes de la localidad de Bosa, al sur de Bogotá, se graduaron del proyecto “Bienestar para la Persona Mayor” y a la vez en un trabajo mancomunado con el Hospital Pablo VI recibieron la certificación como “Gestor Ambiental Comunitario”.
17 personas vinculadas al proyecto “Bienestar para la Persona Mayor” se graduaron en la sede de la Fundación en Prado, ubicada al norte de Bogotá, quienes acompañados de sus familiares compartieron momentos inolvidables y con una muestra empresarial presentaron con gran orgullo y felicidad los trabajos realizados durante la capacitación, siendo ellos mismos los protagonistas de su propio negocio y algunas promocionaron sus productos con un desfile de modas.
El día lunes 20 de julio en las instalaciones de la I.E.D. Indígena Misak Misak Alá Kusreiknuk “Minga Educativa Intercultural Kurak Chak”, se llevó a cabo la jornada de valoración médica básica con un equipo de médicos especialistas en los servicios de optometría, fisioterapia, odontología, fonoaudiología, medicina general y un cálido grupo de voluntarios de la FIMLM, quienes se dieron cita para beneficiar a más de 74 niños y niñas pertenecientes a esta institución educativa de la comunidad indígena Guambianos Misak.
Con una jornada de salud se dió inicio al trabajo comprometido y eficaz por los más vulnerables residentes en esta isla, la labor incluyó la prestación de servicios gratuitos en especialidades como medicina general, salud ocupacional, odontología, fonoaudiología, optometría, ginecología, psicología, exámenes de laboratorio, citologías, terapia respiratoria, fisioterapia, entrega de medicamentos, campañas de prevención contra el abuso sexual y de salud oral para los niños a quienes además se les realizaron fluorizaciones y se les entregaron kits de higiene bucal .
En Girón Santander disfrutamos un día lleno de alegría y felicidad, donde compartimos la labor de la Doctora María Luisa Piraquive, con los invitados con quienes celebramos la campaña “Un Día para el Niño”