Con sonrisas,dinámicas, bailes y cantos, un número importante de personas mayores de Santa Marta, disfrutaron de un tiempo de integración organizado por la Fundación, en el cual los participantes recordaron momentos de su juventud y corearon canciones de su época al ritmo de la guitarra.
Actividades en Colombia
Con gran éxito finalizaron en Santa Marta la capital del Magdalena, las actividades relacionadas con las personas mayores, quienes aprendieron a pintar cuadros y a utilizar materiales reciclables para elaborar diferentes objetos que pueden ser utilizados en el hogar o como actividad para generar ingresos.
Veintinueve nuevos emprendedores se formaron en el Programa Despertar Emprendedor en el municipio de Apartadó.
Con mucha alegría celebraron este triunfo, gracias a su constancia y dedicación. Expresaron que ahora tienen el conocimiento para hacer una realidad sus emprendimientos, ayudar a sus familias, generar ingresos y mejorar su calidad de vida.
La comunidad de Puerto Cesar está feliz, porque ya iniciaron los trabajos de construcción de su nueva escuela. La Fundación viene realizando un trabajo social de sensibilización desde hace dos años preparando a la comunidad para disfrutar próximamente de una nueva infraestructura física, para 75 niñas y niños de la vereda, hijos de pescadores de la región.
Familias Productivas estuvo presente en el Municipio de CAREPA, allí se llevó a cabo el Programa Despertar Emprendedor, en el que veintidós emprendedores se formaron en competencias para el emprendimiento con sentido humano y social, y a través de una Feria Empresarial mostraron que pueden ser autónomos y lograr el sostenimiento personal y de sus familias mediante la consolidación de sus ideas de negocio.
En el Municipio de Apartadó, los Veintinueve nuevos emprendedores que se formaron en el Programa Despertar Emprendedor, con énfasis en el desarrollo de competencias humanas, sociales y de emprendimiento, realizaron una la Feria Empresarial donde mostraron sus ideas de negocio.
María Fernanda Jaime es la auditora general y encargada de la contratación en “DIMAR” Ceviches y Delicias del Mar restaurante, ella nos habla de su experiencia en contratar A Christian David, quien hace parte del programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites” y expresa:
Christian David Londoño Otalvora, es un joven de 23 años de edad con discapacidad física e integrante del programa “Sin Límites”, se siente feliz porque hoy, ya es toda una realidad el estar laborando en una empresa, empleo con el cual se le estaran abriendo muchas más oportunidades para su vida.
Con ocasión al 204 aniversario de la Independencia de la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C., el honorable Concejo de la ciudad condecoró con la Orden Civil al Mérito:“Cartagena Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad” en el grado Comendador, a la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, cuya fundadora y presidenta es la Dra. María Luisa Piraquive, exaltando y reconociendo la meritoria labor realizada en beneficio de la comunidad mediante programas dirigidos a la educación, la asistencia humanitaria, el emprendimiento y la productividad.
Una nueva promoción de 40 emprendedores risaraldenses entrega la FIMLM que durante el año 2015 se capacitaron en distintas áreas de emprendimiento empresarial y desarrollo humano, fortaleciendo proyectos de vida y haciendo un acompañamiento en el fortalecimiento de unidades de negocios y microempresas para que sean altamente competitivas en el mercado, y de esta manera contribuir no solo en el desarrollo económico de la región sino en mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres y sus familias, formando el ser con valores y luego al empresario para que esto mismo se proyecte su empresa; uno de los objetivos de la Dra María Luisa.