Los Adultos del Hogar Darío Rodríguez en el Municipio de Girardota, disfrutaron un día de mucha alegría y sonrisas, a través de dinámicas y actividades lúdico-pedagógicas reconocieron la importancia del respecto, la integridad, la solidaridad y el amor como valores necesarios para vivir en convivencia.
Actividades en Colombia
Fue un día especial para celebrar con nuestros adultos mayores en Capurganá, un hermoso evento en el que el amor, el respeto, y la alegría de dar sin esperar nada a cambio fueron los protagonistas.
Un espacio ideal para recordar y agradecer a nuestros adultos, sus enseñanzas, sus consejos, e influencia positiva en nuestras vidas, todos hemos tenido un ser querido en nuestro familia que nos ha enseñado la importancia y el valor de las cosas sencillas, y en este día reconocemos los valores humanos que aprendemos de nuestros adultos mayores, y con mucho cariño compartimos un día de esparcimiento.
Nuestros voluntarios rindieron homenaje y un sentido reconocimiento a estas personas llenas de historias de vida maravillosas, con quienes compartieron un delicioso almuerzo y entregaron regalos representados en elementos de vestuario y alimentos, en un ambiente lleno de sonrisas y agradecimiento hacia la Doctora María Luisa Piraquive por hacer posible esta hermosa ocasión.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno, realizó nuevamente una jornada ambiental a través de la siembra de jardines y huerta escolar para el embellecimiento de la Institución Educativa Manuela Ayala de Gaitán sede Mancilla, que será entregada próximamente.
Integrantes del programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites”, presentan sus entrevistas de trabajo en las diferentes empresas que se han unido al programa, abriendo puertas a la inclusión laboral de las PCD de la ciudad de Santiago de Cali. Este momento fue muy importante y significativo para muchas personas que por primera vez, a lo largo de su vida se les brinda la oportunidad de presentarse a grandes empresas, gracias al apoyo del programa “Sin Límites” de la fundación Internacional María Luisa de Moreno en convenio con la Alcaldía de Santiago de Cali a través de la Secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social.
El programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites” está permitiendo que las personas con discapacidad que hacen parte del programa, encuentren sus oportunidades laborales mediante la Feria de empleo, que inició el 19 de octubre y que llevó 50 ofertas laborales a las comunas TIOS donde se están capacitando a las personas con discapacidad que hacen parte de “Sin Límites”. Durante estas jornadas los participantes contaron con la asesoria de psicólogos y docentes del programa, los cuales socializaron y explicaron en que consistian cada una de las vacantes para que así fuese más facil para ellos aplicar a estas.
Con obras de teatro, muestras empresariales, bailes típicos, música carranguera, coplas y poesía, se llevó a cabo el IV Encuentro Generacional de personas mayores en Bosa Recreo.
En el evento se reflexionó sobre la importancia de los valores en la familia y el fundamental papel de la persona mayor.
13 personas, entre ellas madres cabeza de hogar, se están capacitando con la Fundación en Soacha Cundinamarca con el proyecto “Despertar Emprendedor”, fortaleciendo su proyecto de vida y promoviendo su desarrollo humano al trabajar valores como la autoestima, la asertividad, la toma de decisiones y recibiendo clases sobre como crear su propio negocio.
Con gran alegría se celebró en el Municipio de Bello la Campaña Un Día Para El Niño, en medio de juegos, risas, y música.
Nuestros voluntarios entregaron regalos y compartieron con los niños actividades lúdicas para aprender la importancia de los principios y los valores, y el buen trato para tener buenas relaciones en el hogar, con los vecinos y en los planteles educativos. Los niños recibieron regalos y compartieron un rico refrigerio.
Sin Límites culmina las clases del modulo de Socio Laboral con las personas con discapacidad de las comunas 7, 13 y 15 de la ciudad de Santiago de Cali, donde expusieron sus trabajos de proyecto de vida delante de sus familiares y profesores. Además de ello prepararon presentaciones de teatro, danza, poesía entre otras, con las cuales demostraron cualidades, talentos y habilidades. De igual manera los profesores también hicieron su aporte artistico con la intervención musical del profesor Danilo Roa.
En el Municipio de Bello nuestros voluntarios recibieron un reconocimiento a su gran labor, por su compromiso al poner en práctica los valores que representan a nuestra Fundación.