Se realizó taller de sensibilización para entidades públicas de la ciudad de Santiago de Cali, el cual hace parte del programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites”.
Actividades en Colombia
Luego de un arduo trabajo coordinado y comprometido, liderado por la Fundación y que ha integrado a profesionales, comunidad y autoridades del municipio con el ánimo de cambiar y mejorar la realidad de muchos niños de esta municipalidad que estudian en la ronda del Río Mancilla, avanzan a pasos agigantados las obras para la finalización del Proyecto de Construcción y Reubicación de la Institución Educativa Municipal Manuela Ayala de Gaitán Sede Mancilla.
La Fundación llevó a cabo la campaña “Soy un Tesoro” con padres de familia y cuidadores del barrio Orquídeas al norte de Bogotá, para fomentar valores familiares mediante una capacitación sobre el autoestima, el autocuidado y las pautas de crianza.
La Fundación llegó una vez más con su programa “Brigadas de Salud por Colombia” hasta la Guajira para beneficiar en esta ocasión a más de 430 niños de la comunidad indígena Wayúu pertenecientes a la rancherias de Jojoncito y Pruritchamana.
En Pereira se llevó a cabo una cena organizada por la Coordinadora Departamental de Risaralda donde los voluntarios que hacen parte del programa “Mi Nueva Familia” y los docentes de la sede educativa Sirguia Bajo del municipio de Belén de Umbría, expusieron los beneficios, logros, alcances e impacto social que se ha tenido en ésta comunidad, donde gracias al aporte económico de patrocinadores del Programa, 67 estudiantes tienen hoy la posibilidad de tener una mejor calidad de vida educativa, familiar y social fundamentada en valores.
Se realizó jornada de sensibilización para personas con discapacidad del programa de empleabilidad “Sin Límites” en Tecno centro, ubicado en el barrio Potrero Grande, comuna 21 de Santiago de Cali.
En la tarde del 23 de agosto se realizó jornada de sensibilización número 11 en la comuna 15 de Santiago de Cali, la cual se llevó a cabo en el Centro Recreativo “El Vallado”. Los asistentes se sintieron felices porque a través del programa se abren espacios de inclusión para las personas con discapacidad.
Durante la jornada de sensibilización los asistentes hicieron parte del taller lúdico pedagógico, el cual les permitió reforzar conocimientos acerca de sus derechos como personas con discapacidad, ademàs de disfrutar de una tarde llena de sorpresas y alegrìa.
Tuvo lugar la décima jornada de sensibilización del programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites”, esta se realizó en la Unidad Recreativa Villa del Lago, comuna 13 de Santiago de Cali.
Además de disfrutar de una tarde agradable, llena de alegría, sorpresas y muchos agradecimientos, por parte de los asistentes, los cuales expresaron “…nos sentimos muy felices de que nos tengan en cuenta y nos hagan sentir que somos valiosos…”.
La Fundaciòn sigue extendiendo cada día su mano amiga y esta vez visitó la Escuela Josefina Muñoz del municipio de Rionegro, donde se reunieron cerca de 400 pequeñines en compañía de sus padres, para disfrutar la celebración de la campaña: “Un Día para el Niño”. Fue un día lleno de risas, sorpresas y diversión, en la cual se promovieron los valores enseñados por la Doctora María Luisa Piraquive; durante el evento se compartió un refrigerio de perro caliente con gaseosa y se hizo la presentación de una hermosa obra de teatro titulada: “El jardín de la tolerancia”. Al finalizar se hizo la entrega de sorpresas que incluían diversos juguetes.
La Fundación visitó la finca El Manantial, ubicada en el municipio de Marinilla, donde niños y niñas en compañía de sus padres hicieron de esta jornada un momento de diversión y aprendizaje en valores a través de diferentes actividades recreativas que promuven una sana convivencia y la importancia de la familia.