Seminario Taller para empleados de la entidad privada Comfenalco Valle, sobre atención y comunicación hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Santiago de Cali, dictado a por la Dra. María Luisa Peña Roldán del Ministerio de Sanidad de España, como parte del programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites”. Los asistentes contaron con la experiencia vivencial dentro de este seminario que les permitió ponerse en el lugar de las personas con discapacidad.
Actividades en Colombia
Como complemento a la reubicación y reconstrucción de la institución educativa Manuela Ayala de Gaitán sede Mancilla, se llevó a cabo la segunda siembra de árboles y valores por parte de estudiantes y habitantes de la zona.
Como parte del programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites” se llevó a cabo un seminario de sensibilización para entidades públicas, dictado por María Luisa Peña Roldan directora ejecutiva de la Oficina de Atención a la discapacidad de España, OADIS.
Con gran éxito se realizó la inauguración de la fase de capacitación del programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites” en el coliseo de lucha María Isabel Urrutia de ciudad de Santiago de Cali, donde asistieron las 320 personas con diversidad funcional, que fueron seleccionadas durante las jornadas de sensibilización y caracterización que se llevaron a cabo en las comunas TIOS.
Se realizó una cena bufét en el Éxito de la Flora, ubicado al norte del municipio de Santiago de Cali, con el fin de sensibilizar a los empresarios asistentes acerca de las bondades de contratar personas con discapacidad en sus empresas, de los beneficios en términos tributarios que conlleva y a su vez, hacerles ver que el incluir personas con discapacidad en sus empresas hace parte de la responsabilidad social empresarial.
La amistad es un factor importante en la familia, colegio y trabajo; es la base para dar y recibir afecto, es por eso que la Fundación a través del programa Mi Nueva Familia ha querido fortalecer éste hermoso valor a través de un encuentro experiencial donde los estudiantes y profesores de la Sede educativa Sirguia Bajo del Municipio de Belén de Umbría tuvieran la oportunidad de participar en diversas actividades lúdico prácticas, donde se reconozcan el valor de la amistad, su importancia en las relaciones interpersonales, en la convivencia efectiva, permitiéndoles de esta manera vivir en armonía dentro de cualquier contexto social.
Como parte del Programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites”, en Santiago de Cali se llevaron a cabo dos talleres de sensibilización para empleados de entidades públicas, el primero se realizó el 9 de septiembre con funcionarios y contratistas de la Casa de Justicia de Siloe y el segundo, con promotores deportivos de la ciudad.
Se realizó taller de sensibilización para entidades públicas de la ciudad de Santiago de Cali, el cual hace parte del programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites”.
Luego de un arduo trabajo coordinado y comprometido, liderado por la Fundación y que ha integrado a profesionales, comunidad y autoridades del municipio con el ánimo de cambiar y mejorar la realidad de muchos niños de esta municipalidad que estudian en la ronda del Río Mancilla, avanzan a pasos agigantados las obras para la finalización del Proyecto de Construcción y Reubicación de la Institución Educativa Municipal Manuela Ayala de Gaitán Sede Mancilla.
La Fundación llevó a cabo la campaña “Soy un Tesoro” con padres de familia y cuidadores del barrio Orquídeas al norte de Bogotá, para fomentar valores familiares mediante una capacitación sobre el autoestima, el autocuidado y las pautas de crianza.