Con una jornada de salud se dió inicio al trabajo comprometido y eficaz por los más vulnerables residentes en esta isla, la labor incluyó la prestación de servicios gratuitos en especialidades como medicina general, salud ocupacional, odontología, fonoaudiología, optometría, ginecología, psicología, exámenes de laboratorio, citologías, terapia respiratoria, fisioterapia, entrega de medicamentos, campañas de prevención contra el abuso sexual y de salud oral para los niños a quienes además se les realizaron fluorizaciones y se les entregaron kits de higiene bucal .
Actividades en Colombia
En Girón Santander disfrutamos un día lleno de alegría y felicidad, donde compartimos la labor de la Doctora María Luisa Piraquive, con los invitados con quienes celebramos la campaña “Un Día para el Niño”
Con la realización de un Desayuno Solidario en el que participaron importantes empresarios y comerciantes de San Andrés Islas, se anunció la llegada de la Fundación Internacional Maria Luisa de Moreno a esta ciudad con la presentación de sus programas y campañas con las que se busca llevar alivio y alegría a los corazones más vulnerables y menos favorecidos de esta región. A su vez se informó que en cumplimiento de la labor social y solidaria de la Fundación, se llevará a cabo en el Colegio Bolivariano sede San Antonio, una Brigada de Salud con la que se busca beneficiar a personas vulnerables ya sean niños, niñas, adultos, personas mayores o con discapacidad residentes en la Isla.
En el salón comunal de la urbanización San Rafael de este municipio de Cundinamarca, se llevó a cabo el evento “Un día para el niño” donde más de 70 niños y niñas disfrutaron de un día lleno de alegría, regalos, sonrisas y actividades recreativas, entre ellas el juego “A todo corazón y valor” con el cual se enseña la importancia de los valores y la asertividad en las relaciones familiares.
Con gran alegría llegaron nuestros voluntarios hasta la Ranchería de Jojoncito de la comunidad indígena de los Wayúu para compartir un día inolvidable con los niños y niñas del Centro Etnoducativo Pruritchamana, el cual fue entregado por la Fundación en el 2013 mejorando significativamente las condiciones para su educación.
Con el programa “Bienestar para la Persona Mayor” la Fundación visitó el Municipio de Certeguí, situado al noroeste del país y a 2 horas por carretera desde Quibdo – Chocó, donde compartió con los habitantes de la zona una jornada de salud, mediante ejercicios y talleres de formación que les enseñó a cómo llevar una vida saludable.
58 niños y niñas se reunieron en el barrio 20 de Julio al sur de Bogotá para celebrar la campaña educativa “Un Día para el Niño”, donde voluntarios de la Fundación les ayudaron a construir sueños y deseos, enseñando que lo que uno se propone se puede lograr, pero todo enmarcado en los principios y valores.
Más de 100 personas asistieron al primer evento organizado por la Fundación en el departamento de Sucre, exactamente, en el Polideportivo del Barrio las Delicias en Sincelejo, para celebrar las campañas “Descubrir la Capacidad, una Oportunidad” y “Día de la Persona Mayor” y así continuar con el recorrido nacional que se viene realizando por la costa caribe con el fin de brindar ayudas a quienes más lo necesitan.
Un grupo de niños y sus padres vivieron un día de mucha diversión, entretenimiento y aprendizaje en una de las instalaciones del almacén Éxito de Barranquilla, celebrando la Campaña “Yo Quiero Ser” de la Fundación.
En el municipio de Floridablanca – Santander se llevó a cabo la campaña un día para el niño, en compañía de niños y padres con quienes compartimos canciones y actividades recreativas basadas en valores como compartir, el respeto, la honestidad y mucha alegría.