Hayacas, pan y mercado de frutas y verduras fueron entregadas a 138 personas en los barrios de Esmeralda, San Marcos, Dos Mil, Antonio Villavicencio, Reliquia, Pinilla y Nuevo Horizonte en el mes de septiembre por la Fundación. Las familias beneficiadas exaltaron la labor realizada por la Dra. María Luisa, al no olvidar a las personas que sufren necesidades en los barrios vulnerables de la ciudad de Villavicencio.
Actividades en Colombia
Mediante la gestión realizada por la Fundación, más de 74 personas fueron capacitadas en diferentes disciplinas que complementa el conocimiento de los participantes, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo la obtención de recursos en beneficio de sus núcleos familiares, todo ello a través de capacitaciones impartidas por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Entre los cursos brindados se encuentran: emprendimiento y elaboración de planes de negocio, manipulación de alimentos, repostería y lácteos.
El 20 de septiembre de 2014, en las instalaciones del restaurante y asadero tradicional “La Llanerita”, se llevó a cabo el desayuno para empresarios, con el fin de mostrar la labor desarrollada en el Meta, que día a día lleva amor, esperanza y ayudas a las personas que más lo necesitan. Para esta actividad se contó con la participación del Sr. Diego Parra, quien manifestó su agradecimiento para cada uno de los participantes, expresado la alegría de servir con amor, tal cual lo realiza la Dra. María Luisa.
La Fundación compartió un día especial con 46 adultos mayores de la ciudad de San José del Guaviare, para homenajear su esfuerzo, trayectoria y amor, mediante un encuentro familiar, en el cual se les entregó kits de aseo, rifas de mercados y un sancocho, disfrutando de una tarde de diversión e integración. En total se entregaron 185 ayudas y sorpresas.
La campaña educativa ” Día para la Persona Mayor” busca llevar espacios de recreación a las personas mayores de diferentes barrios de la ciudad. En esta ocasión el evento se realizó en el barrio Saénz de Manizales donde los participantes de este evento pudieron disfrutar una tarde de alegría, amor e integración a través de juegos y actividades lúdicas donde se resaltaron la importancia de los valores y el aporte de ellos en la sociedad, reconociendo sus capacidades y experiencias.
Llegamos al municipio de Campo Alegre en Huila con el objetivo de aportar a la educación digna por medio de la entrega de kits escolares a niños y niñas del barrio Panamá, quienes además disfrutaron y se integraron en diferentes juegos.
En las instalaciones del Centro de Vida y Bienestar del Adulto Mayor San José, en la bella ciudad de Leticia, se realizó la campaña “Día para la Persona mayor” con el fin de entregar amor y cariño a los habitantes de esta zona del país.
On-site of “Centro de Bienestar del Adulto Mayor San José” in the beautiful city of Leticia, was made the campaign “Un Día para la Persona mayor” in order to give love and affection to the people of this part of the country.
En el centro del municipio de Envigado, con gran satisfacción se realizó una entrega de mercados, donde 73 personas de bajos recursos resultaron beneficiadas con un total de 515 ayudas entregadas. Los participantes también compartieron mediante las dinámicas realizadas y pudieron expresar la importancia que tienen los valores en medio de sus hogares.
Sumado a los más de 20 puntos de ciudad en los cuales se celebró el Día de la persona mayor, el barrio Santander de la localidad Antonio Nariño al sur oriente de la ciudad, se unió a la la fiesta internacional que resalta el valor de la persona mayor.
Con un gran abanico de actividades, los homenajeados de esta sector de la ciudad, disfrutaron de sorpresas y recreación que los motivó a dejar la silla y recordar sus mejores momentos bailando canciones de antaño como “La Cucharita” de Jorge Veloza.