The 19 of May, in Montenegro Quindio, we delivered 150 aid to families that live in poverty. Children and mothers expressed at lof gratitude to receive shoes, school supplies and toys.We also perform recreation and we told them abour the Foundation work to national and international and briefly stood out the profile of the Dr. Maria Luisa, and all your archviements.
Actividades en Colombia
Con un total de 41 elementos entregados, la Fundación llevó mercados básicos a dos familias que actualmente no cuentan con un trabajo estable, el 27 de mayo de 2014, en los barrios Nuevo Ricaute y La Primavera. En una de las familias la madre se encuentra en licencia de maternidad y el esposo actualmente no posee empleo formal.
16 personas fueron beneficiadas el pasado 28 de Mayo de 2014, en sectores vulnerables de Villavicencio. En el barrio San Antonio, se entregó mercado a familia que vive en una casa deteriorada y que no es acta para habitarla. En el barrio Porfía, se benefició a madre cabeza de familia que vive en una pequeña habitación con sus dos hijos menores de edad.
La Fundación benefició con mercados a familias de escasos recursos en el barrio San Marcos, el pasado 29 de mayo; entre las familias beneficiadas había una persona con discapacidad visual y una madre cabeza de familia que no contaba con recursos para darle de comer a sus hijos. Las familias agradecieron a la Fundación por su labor.
El 29 de Mayo la Fundación entregó mercados en los barrios Apiay, Porvenir y San Marcos. En el barrio Apiay a la señora Gloria Esperanza Barragan, quien tiene labio leporino y se le dificulta hablar, lo que no le ha permitido tener un trabajo estable. En el barrio Porvenir a un grupo de adultos mayores de escasos recursos también se les benefició, y en el barrio San Marcos a la señora Esperanza Laiton, una madre cabeza de familia que vive con su hija y no cuentan con un trabajo estable.
El pasado 31 de mayo, un especial grupo de emprendedores del bello municipio de Sibaté, iniciaron las capacitaciones en emprendimiento gracias al programa despertar emprendedor de la Línea Estratégica Familiar productivas.
Esta labor responde al compromiso por el desarrollo de comunidades vulnerables y sostenibilidad necesaria para el país, pues tanto en Colombia como a nivel internacional, se brindan estos espacios de formación empresarial básica en el que los participantes, quienes aprenden contabilidad básica, mercadeo, manejo de recursos y producción en aras al fortalecimiento empresarial, o de su idea de negocios.
El pasado 4 de junio, en el marco del evento de lanzamiento para la estrategia OVOP en Colombia, el equipo de Cooperación Internacional de la FIMLM hizo presencia ante reconocidas e importantes personalidades como el Sr. Hidemitsu Sakurai, Representante Residente Oficina en Colombia Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA.
En un hermoso día soleado, la Fundación hizo presencia en el corregimiento de Capurganá, donde se contó con el apoyo del Ejército Nacional y se celebró “Un Día para el Niño”, en el cual hubo una entrega de 1.306 juguetes y kits escolares a 653 niños, quienes compartieron diversos juegos, charlas y dinámicas basadas en los valores. Al finalizar la jornada se compartió un delicioso refrigerio de jugo y pastel.
En el parque de Valher Dosquebradas se celebró “El día de niño”, contó con la asistencia de más de 200 niños y niñas quienes vivieron un día inolvidable al lado de sus familias, disfrutaron grandes sorpresas, show musical, fantasía de colores, juegos, música, refrigerios y muchos regalos. También a través de las actividades se promovieron valores de forma lúdica a través de las presentaciones y algunos concursos donde se premiaron diferentes capacidades y talentos de los pequeños.
“Gracias Mamá”, esa fue la frase alusiva de la celebración dedicada a más de 143 mamitas FIMLM, quienes festejaron su mes, en un día especial como la oportunidad perfecta para exaltar la labor que cada una de ellas realiza.