The Foundation arrived until the Canton of San Pablo town with the support of the Mayor´ office and the town social manager performed a educational campaign “I´m a Hero”, targeting to parents and children´s guardians with the purpose of the strengthen values such a moral authority and the respect in the families.
Actividades en Colombia
¡El tiempo no es necesario, y las palabras nunca serán suficientes para reconocer y exaltar las grandes cualidades que caracterizan a una mamá!
El 8 de Mayo de 2014 en el barrio la Esperanza, la Fundación benefició a una madre, a su hija y su nieto que no cuentan con recursos económicos mensuales y no tienen trabajo estable. A esta familia se le hizo entrega de un mercado que contenía 19 elementos que suplen en gran parte de sus necesidades.
Los días 01 y 06 de Mayo 2014 en el barrio la Esperanza, la Fundación entregó dos mercados a adultos mayores que no cuenta con un trabajo estable para su sustento. Uno de ellos vive en casa de su hermana y su hija, quienes se han solidarizado con su situación.
El otro adulto mayor vive solo, más se encuentra en situación de vulnerabilidad, debido a que no cuenta con ingresos mensuales que le permitan cumplir con sus obligaciones y necesidades.
Ivan Fagua, residen en el barrio la esperanza en la ciudad de Villavicencio, y durante gran parte de su vida, ha sufrido de discapacidad visual, la cual ha dificultado el proceso laboral en cualquier empresa. Como padre de familia y desempleado, la Fundación visitó su hogar el 01 de mayo 2014 para beneficiarle con un mercado y la entrega de carnes blancas. En la visita manifestó que vivía temporalmente con su hermana mayor.
La Familia de la señora Diana Álvarez, está conformada por su madre, adulto mayor que en la actualidad no cuenta con un ingreso mensual, y de su pequeño hijo que padece de discapacidad auditiva, a través de la Fundación se hizo entrega de 7 libras de pollo el pasado 01 de mayo 2014, en el barrio San Benito. Con alegría manifestó su gratitud hacia la Fundación, al expresar que como madre soltera nunca había recibido ayudas de otras organizaciones.
En la ciudad de Villavicencio, el pasado 30 abril 2014, en barrios como Marsella, Popular y La Florida, la Fundación llevó a cabo la entrega de 21 libras de pollo, a tres familias de escasos recursos que no cuentan con un trabajo estable. La Señora Dinaida Gómez, madre cabeza de hogar y que sufre de discapacidad en una de sus manos, expresa la dificultad para conseguir empleo y sostener a sus dos hijos y a su madre. Por tal motivo, agradece la labor de la Fundación y las ayudas entregadas para su familia.
Gestionando alrededor de 228 regalos y refrigerios para los niños y niñas del área de hospitalización del Hospital Departamental del Meta, y con la colaboración del comercio de la ciudad de Villavicencio, de la Asociación de Usuarios del Hospital y la participación de la empresa de recreación Yupanqui, 30 pequeños disfrutaron de una tarde de diversión, juguetes, helado y muchas sorpresas el 30 de Abril de 2014. Algunos de los niños eran de raza indígena que habían sido trasladados de ciudades cercanas a Villavicencio.
Con un muy dedicado y comprometido trabajo logístico y de gestión, el equipo de La Guajira enfocó sus esfuerzos por replicar la campaña para la niñez promovida por la Dra. María Luisa con el fin de entregar ayudas, pero principalmente enseñar y resaltar la importancia de vivir con valores.
Como un gran aporte a la educación digna de niños y niñas de Risaralda, culminó la reconstrucción de la Sede Educativa Sirguía Baja como un espacio ideal para la formación de las nuevas generaciones en esta zona del país.