Con el constante compromiso por fomentar el emprendimiento y despertar talentos y grandes habilidades de hombres y mujeres con su puntualidad y esmero el deseo de aprender y prepararse. de todo el país, inició el proyecto Despertar emprendedor en la ciudad de Bogotá.
Actividades en Colombia
En nuestro compromiso por la educación con valores, la FIMLM en alianza con la Casa de la Cultura del Poblado, y el apoyo de la Alcaldía de Medellín, 45 niños y jóvenes de la ciudad de Medellín recibieron becas para estudiar música desarrollando sus habilidades artísticas.
Gracias a esta unión de esfuerzos, durante un año, los niños de 7 a 14 años reciben una hora semanal todos los sábados, y los jóvenes de 15 a 22 años 5 horas.
La campaña, Un útil un proyecto de vida, llegó a Lebrija en Santander, para llevar alegría por medio de actividades lúdico pedagógicas a 40 niños de la comunidad de desplazados del sector porvenir, se les enseño sobre la importancia del estudio, el respeto y el buen comportamiento.
Ellos felices manifestaban su agradecimiento a la fundación por la entrega de kits y refrigerio como complemento a la visita.
La Fundación en alianza con la empresa Alfaparf realizó un seminario de color, beneficiando estilistas de varios municipios del Valle de Aburrá. Ellas se sintieron muy felices y agradecieron por estas capacitaciones que tanto les ayuda a su crecimiento profesional, ampliando sus conocimientos y así poder aplicarlos para mejorar sus ingresos.
El 16 de febrero de 2014, la Fundación benefició a una familia de escasos recursos con un mercado, prendas de vestir, kits escolares, zapatos y ropa interior. Debido a que la familia no cuenta con un empleo estable y sus ingresos son inferiores a un SMMLV.
En el sector de Mosquito, el pasado 09 de febrero de 2014, la Fundación hizo entrega de 30 pares de zapatos y 40 uniformes escolares a los niños y niñas residentes del barrio 1 de Octubre. Todo lo anterior con el ánimo de contribuir a una educación digna y de calidad, ya que sus padres no cuentan con los recursos suficientes para suplir las necesidades que tenían los pequeños estudiantes.
Días previos a la entrega de las donaciones se realizó una encuesta, para conocer las necesidades de los niños y niñas del sector Mosquito
La Fundación benefició a un adulto mayor de 78 años que sufre de discapacidad visual. Su familia al no contar con los mecanismos adecuados para transportarlo, debía ser movilizado en una carretilla. El 09 de febrero 2014 se entregó la silla de ruedas a su familia. Conformada por su hija, quien es madre cabeza de familia y tiene a cargo sus tres niños y su padre.
Recorriendo las zonas alejadas y necesitadas de Villavicencio se identificaron dos familias de escasos recursos, que fueron beneficiadas por la Fundación el 21 de febrero de 2014. Una de ellas reside en el barrio la Florida, a quienes se les hizo entrega de un mercado, la madre cabeza de hogar que sufre de discapacidad en una de sus manos, lo cual le impide desempeñar trabajos manuales y tiene bajo su cuidado a dos hijos.
Otra de las familias beneficiadas se localiza en el barrio el Triunfo, a la cual se les hizo entrega de kits escolares a dos menores de edad.
Todo emprendimiento tiene un proceso natural de gestación y posterior desarrollo, nacido desde lo más profundo del ser humano.
Con esta concepción, surgió Despertar Productivo en Chocó, una iniciativa por el emprendimiento dela región que motivó a 120 hombres y mujeres habitantes de los corregimientos de Jurubidá, Joví, Termales y en el casco urbano de Nuquí se para participar del programa.