La FIMLM siguiendo con su cronograma de proyectos para el 2014, realizó la entrega de 3952 ayudas presentes en completos kits escolares.
Actividades en Colombia
Los niños del sector de Suba también fueron beneficiados por parte de la FIMLM de acuerdo a su campaña “Un útil un proyecto de vida” donde se les hizo la entrega de 215 kits escolares.
El 8 de febrero del 2014, en el centro recreacional El Pulpo, en el municipio de Yumbo, la Fundación llevó a cabo una jornada un útil, un proyecto de vida, para niños y niñas de escasos recursos en la que se donaron kits de útiles escolares y se realizó un taller sobre valores humanos en el que participaron más de 100 menores en compañía de sus padres. Los niños participaron activamente en la jornada expresando que este tipo de actividades les deja una gran enseñanza de valores y por esto enviaron un saludo de agradecimiento a la Dra. Maria Luisa por este valioso aporte que está realizando a la sociedad.
Hasta el municipio de Villeta en Cundinamarca llegó al campaña Un útil un proyecto de vida para entregar 215 kits escolares para niños y niñas de escasos recursos, con el fin de motivar el asistir a las aulas de clase con la mejor actitud de aprovechar la gran oportunidad de acceder a la educación.
En el salón comunal Conjunto Residencial San Carlos en Soacha, se realizó la entrega de 450 kits escolares a niños y niñas de escasos recursos. De esta forma se destaca una vez más el trabajo realizado por la FIMLM , que de una u otra forma con lleva a que sean muchos los niños que empiecen desde temprana edad a darle prioridad a sus estudios y la mejor forma es obteniendo estas herramientas útiles para el desarrollo de su proceso formativo.
Centro Educativo Puente Umbría- Sede Sirguía Baja
Luego de arribar al departamento de Risaralda, y tras la llegada a poblaciones como Belén de Umbría para entregar ayuda humanitaria, desde noviembre 2011 a través del programa Construyendo Escuelas de la Línea Estratégica Ayúdanos a Educar, se da inicio a un juicioso trabajo por el desarrollo y bienestar general.
La Fundación realizó bajo la campaña “Un útil, un proyecto de vida” varias jornadas de donación de kits escolares en el municipio de Palmira; La primera se llevó a cabo el 7 de febrero del 2014 en Escuela Juan Pablo II Sede José María Cabal del corregimiento “La Herradura” donde se beneficiaron más de 127 niños y niñas de escasos recursos, cuyos padres trabajan como corteros de caña. “La mayoría de estos niños no había llegado a tener cuadernos con stickers” fue lo expresado por una de las docentes al ver las lágrimas de alegría de varios de los alumnos beneficiados con los kits, por eso todos le enviaron un sentido saludo de agradecimiento a la Dra. Maria Luisa por tenerlos en cuenta y llevarles una mañana llena de lúdicas, alegría, y refrigerio. De igual manera expresaron sus agradecimientos para con el donante Alquería que se vinculó a esta campaña con los jugos para el refrigerio.
El pasado 06 de Febrero del 2014 la Fundación en Guadalajara de Buga, se unió al evento que simultáneamente se realizó en los demás municipios del departamento del valle donde hacemos presencia.
Con la Campaña “Un útil, un proyecto de vida” La Fundación se desplazó hacia el corregimiento de Pueblo Nuevo, donde se beneficiaron con kits escolares más de 150 niños y niñas de este sector rural, quienes a la vez pasaron un momento de alegría y lleno de risas con recreación para niños, disfrutaron también de un delicioso refrigerio y estuvieron atentos al video – taller infantil educativo sobre la obediencia.
Por medio de la campaña un Útil un Proyecto de Vida, 297 niños y niñas de bajos recursos de la localidad 9° del nor-occodente de la ciudad, participaron de una mañana hermosa dispuesta para su integración, recreación y aprendizaje.
La fundación el 4 de febrero del presente año, visitó el municipio de La Calera en Cundinamarca con la Campaña Un Útil, un proyecto de Vida, entregando kits escolares a población vulnerable para su regreso a clases.
Con una charla dirigida a los padres, se destacó la importancia de la formación en valores desde el hogar, pues son estas fuertes bases morales las que garantizan que las generaciones futuras sean hombres y mujeres fundamentados en Respeto y Solidaridad.