30 estudiantes del Centro Etnoeducativo Tama Páez La Gabriela, del reguardo indígena Tama Páez a las afueras de Neiva, recibieron como es costumbre dotación escolar para regresar a clases con todo lo necesario.
Actividades en Colombia
30 estudiantes del Centro Etnoeducativo Tama Páez La Gabriela, del reguardo indígena Tama Páez a las afueras de Neiva, recibieron como es costumbre dotación escolar para regresar a clases con todo lo necesario.
El pasado 30 de enero de 2014 se llevó a cabo la entrega de 128 ayudas compuestas por kits escolares para los niños habitantes del municipio de La Vega-Cundinamarca.
En la actividad realizada bajo la campaña “Un útil proyecto de vida” benefició a 16 niños quienes recibieron un maletín, cuatro cuadernos, lápiz negro,lápiz rojo, colores y taja lápiz.
El pasado 30 de enero, con una mañana calurosa, radiante y muy bien acompañada, el equipo de voluntarios de Mosquera se desplazó al municipio de Bojacá en Cundinamarca con el fin de entregar regalos y a niños y niñas de la escuela de la vereda “barro blanco”.
El 9 de enero 2014 en el barrio San Marcos se realizó la entrega de un mercado con 21 productos, a una madre cabeza de hogar que no cuenta con trabajo estable y uno de sus hijos se encuentra recluido en la cárcel.
Desde el año 2000, iniciamos el trabajo por el bienestar y la felicidad de los demás; en ese momento empezamos a encaminar cada una de nuestras actividades y proyectos hacía la inclusión y búsqueda de oportunidades sin diferencia.
Llegando hasta el barrio Sierra Morena a la afueras de la ciudad, 583 estudiantes de la IED Divino Niño disfrutaron de una mañana para aprender jugando.
Desde los inicio de la labor social, la educación ha sido una prioridad y el fundamento de nuestro trabajo por el bienestar y felicidad de los demás.
En el mes de diciembre la Fundación visitó diferentes sectores vulnerables de la ciudad de Villavicencio, sus dos primeras entregas se realizaron el 23 y el 30 del mismo mes. En las cuales se donaron 300 Lb de menudencias en el barrio Antonio Villavicencio, y se logró amparar a 81 personas de escasos recursos.
Nacimos en Colombia pero nuestra labor no tiene fronteras. Con casas reconstruidas, modernas escuelas, becas, patrocinio educativo, formación empresarial y atenciones en salud, evidenciamos el compromiso por el bienestar y felicidad.
Definitivamente para ayudar a quien lo necesita no hay barrera o limitante que lo impida, lo único que se necesita es un corazón dispuesto y el deseo de aportar a la felicidad de quienes más lo necesitan; por eso seguimos extendiendo nuestra mano amiga.