Un día de esparcimiento y afecto tuvieron 400 niños de la Casa del Menor de Palmira con la visita de voluntarios de la Fundación. Los pequeños disfrutaron refrigerios como jugos marca Hit. La actividad se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre.
Actividades en Colombia
En una noche de gala en Bogotá para Colombia y el resto del mundo, se extienden los Lazos por la Educación con el propósito de beneficiar la niñez vulnerable de nuestro país.
El pasado 06 de diciembre de 2013, se realizó en Timbio Cauca, el día del voluntariado, en esta actividad se dio a conocer las líneas estratégicas de la fundación, se dio una charla sobre valores y se compartió una cena con los voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, del municipio de Timbio, en agradecimiento al esfuerzo con el cual han trabajado durante este tiempo. Se contó con la asistencia de 27 voluntarios y el apoyo de la coordinadora departamental, la doctora Luz Elena Espinosa.
On December 6, 2013 was held in Timbio, Cauca the volunteer’s day, in this activity was launched the strategic lines of the foundation, gave a talk on values and a dinner was shared with the volunteers of the Foundation in Timbío. thanks to the efforts which have worked with during this time. this event It was attended by 27 volunteers and the was support for the departmental coordinator Dr. Luz Elena Espinosa.
On December 6, 2013, was held in Timbio ,Cauca. The volunteers day , in this activity was released the foundation strategic lines , gave a talk about values and a dinner was shared with the volunteers of the Foundation, the volunteers of Timbío thanks to the efforts which have worked with during this time. .It was attended by 27 volunteers and the support of the departmental coordinator, Dr. Luz Elena Espinosa.
Como la segunda etapa de un proceso adelantado desde el mes de febrero en el municipio de Tocancipá, la FIMLM llega a este bello municipio de Cundinamarca con el fin de brindar herramientas prácticas para el desarrollo de las comunidades más vulnerables, haciendo uso de la estrategia Zolip (zonas de libre pobreza) de la Agencia Nacional de Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE).
Con grandes logros culminó el año escolar para los niños y niñas estudiantes de la escuela Rural Mixta de Calle Quibdó, realizando un emotivo evento de clausuras donde obtuvieron su grado los alumnos de preescolar y quinto de primaria culminando una etapa más en sus vidas.
Sonrientes, dichosos y fascinados por el mundo animal estuvieron cerca de 50 niños y niñas de una escuela de la zona rural de Jamundí, que el pasado viernes 6 de diciembre visitaron el Zoológico de Cali.
Los pequeños provenientes de la vereda Gato Montes conocieron los hábitats de centenares de especies animales y los cuidados para su preservación. Además disfrutaron de refrescos y helados.
La actividad fue liderada por la Fundación con apoyo de la Fundación Bolívar Davivienda.
En días pasados, la fundación estuvo presente en el centro de discapacidad Manuel Gonzáles Correa, con el fin de reconocer a las personas con habilidades diversas. En esta ocasión, la fundación entregó helados, ponqué y jugos, además de bailes, intérpretes de música méxicana, actividades de integración y recreación. Por último, los asistentes recibieron un reconocimiento por parte de la fundación por su participación, valentía y superación.
Celebrando la campaña Descubrir la Capacidad una Oportunidad, más de 600 personas en Condición de Discapacidad de diferentes zonas de la capital disfrutaron unas horas de diversión, inclusión y esparcimiento.